Respecto al panorama de la provincia si se elimina la coparticipación, mencionó. “el Gobernador tiene en la Secretaría de Gobierno 2 o 3 mil personas. No sé de dónde va a ajustar, pero tiene que ajustar”.
“El Gobernador tiene en la Secretaría de Gobierno 2 o 3 mil personas. No sé de dónde va a ajustar, pero tiene que ajustar”, aseveró el Senador ante las advertencias de Javier Milei de cortar la coparticipación, sumado a la ya anunciada paralización de la obra pública.
El senador nacional Sergio Leavy habló en Infinito 96.5 MHz. sobre los anuncios de medidas por parte de La Libertad Avanza y aseveró que “están preparando un gobierno con patrones y peones”. “Hay tantos nombres para ministro, ¿qué puesto ocupará Milei?”, ironizó el legislador para quien “este apoyo que ha tenido fue muy rápido, se van a desilusionar, porque creen que con fórmulas mágicas se solucionan los problemas”.
En este sentido, y en referencia a la propuesta de dolarizar la economía, el legislador remarcó que “hay muchas cosas que en los últimos cuatro años hemos logrado hacer con leyes”, y aclaró que ningún gobierno ni nacional, ni provincial, ni municipal, puede tomar deuda si no pasa por el Congreso, Legislatura o Concejo Deliberante. Por lo que señaló que cuando el macrismo tomó el préstamo del FMI, no pasó por el congreso por “vericuetos legales”.
Asimismo, remarcó: “La Constitución Nacional es clara, la Argentina tiene que tener una moneda propia. No puede dolarizar si no, cambiamos la Constitución”.
Además, indicó que “si quiere llegar al 2024 sin déficit fiscal”, debe tocar dos temas fundamentales como son subsidios y servicios sociales, que incluye Salud, Promoción y Asistencia Social, Seguridad Social, Educación y Cultura, Ciencia y Técnica, Trabajo, Vivienda y Urbanismo, y Agua Potable y Alcantarillado.
Es por ello que advirtió: “Cuando uno toca eso, los toca a los pobres. Están preparando un gobierno con patrones y con pobres. Se van a dar mucho problemas sociales, no va a ser fácil hacer esos cambios que anunciaba Milei”. “Muchos gobiernan por decreto porque tienen los números en el Senado. Si no se aprueban, son ilegales”, agregó el Senador, quien adelantó que el martes se reunirán los bloques de la Cámara alta.
A modo de autocrítica, Leavy expresó: “No podemos tener 140% de inflación y no pueden costar los alimentos como cuestan los alimentos. Necesitábamos haberlo tenido a Alberto Fernández fuerte”. “Ganamos en el norte porque ahí vivimos todas las políticas neoliberales. Cuando nos llevaron YPF quedamos desprotegidos y 3500 personas quedaron sin trabajo”, continuó sobre el resultado electoral que llevó a Javier Milei a la presidencia, con promesas de medidas que ya fracasaron en nuestro país, hace poco más de 20 años atrás. “Pueblos que eran prósperos quedaron muertos para siempre”, lamentó en relación al desmantelamiento de Ferrocarriles Argentinos.
En cuanto a la situación en Salta, consideró que el Gobernador “venía bastante bien en lo económico porque no se han hecho grandes cosas, salvo lo nacional”, y advirtió: “Si Nación dice que va a hacer obra cero, en la provincia se va a parar porque obras con plata de los salteños no he visto ninguna”.
“Habría que suspender muchas cosas por esto que está amenazando Milei con cortar la coparticipación”, consideró el Senador, quien recordó que el 82% del financiamiento de Salta proviene de Nación. “Ajústate el cinturón y se acabaron muchas cosas. El Gobernador tiene en la Secretaría de Gobierno 2 o 3 mil personas. No sé de dónde va a ajustar, pero tiene que ajustar”, cerró.
Nota: Opinorte