Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sergio Leavy mantuvo una reunión con productores de yerba

Redacción by Redacción
12 enero, 2024
in Salta
0

Los tareferos expresaron la preocupación que les invade por las políticas del Gobierno Nacional.

También podría gustarte

Productores ganaderos del Chaco salteño lograron récord de ventas con el acompañamiento del Gobierno provincial

Diputados aprobó un crédito de 100 millones de dólares para obras estratégicas en Salta

Amplio operativo de poda nocturna en las avenidas de la ciudad

Senadores nacionales de distintos bloques recibieron esta semana a representantes de productores, cooperativas y trabajadores de la yerba mate de las provincias de Misiones y Corrientes.

Los tareferos plantearon la preocupación del sector por el impacto que tendrá tanto la aplicación del DNU como la aprobación de la Ley Ómnibus.

«Los representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) mostraron ante los senadores de diferentes bloques que, a partir de la entrada en vigencia del Instituto, se vieron beneficiados pequeños productores y cooperativistas pudieron fijar precio mínimo del kilo de yerba, además de los beneficios sociales que lograron», dijo el senador por Salta, Sergio Leavy, quien encabezó la reunión.

Y agregó: «La provincia de Misiones, pequeños productores, cooperativistas y los trabajadores quieren que el INYM siga como está porque apuesta por la igualdad de todos los eslabones de la cadena de la yerba».

De esta actividad dependen alrededor de 60 mil familias que se ven perjudicadas por la apertura de las exportaciones y, fundamentalmente, por la eliminación del Instituto, que garantizaba la sustentabilidad de toda la cadena de la yerba mate. Además, contaba con programas de apoyo financiero a pequeños productores y a las cooperativas».

Los productores pidieron que el INYM continúe con sus funciones, como la regulación de los precios de la materia prima, entre otras cuestiones.

 

Nota: El Tribuno de Salta

Tags: medidas del gobiernopresidente Javier Mileiproductores de yerbaSenador Sergio Leavy
Previous Post

La inflación de diciembre llegó a 25,5% y cerró el año en 211,4 %, el mayor incremento en 33 años

Next Post

El Banco Central aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Productores ganaderos del Chaco salteño lograron récord de ventas con el acompañamiento del Gobierno provincial

Productores ganaderos del Chaco salteño lograron récord de ventas con el acompañamiento del Gobierno provincial

by Redacción
28 agosto, 2025
0

El evento, organizado por la tradicional firma consignataria Iván O’Farrell, marcó un antes y un después para los productores chaqueños:...

Diputados aprobó un crédito de 100 millones de dólares para obras estratégicas en Salta

Diputados aprobó un crédito de 100 millones de dólares para obras estratégicas en Salta

by Redacción
28 agosto, 2025
0

El proyecto, gestionado ante Fonplata, ahora deberá ser revisado por el Senado para obtener la aprobación definitiva. Según lo detallado...

Amplio operativo de poda nocturna en las avenidas de la ciudad

Amplio operativo de poda nocturna en las avenidas de la ciudad

by Redacción
28 agosto, 2025
0

La Municipalidad lleva adelante un operativo de poda nocturna en las principales avenidas de distintos barrios de la ciudad, en...

Municipios del NOA: Emiliano Durand impulsa cooperación regional, empleo e innovación en tiempos de crisis

Municipios del NOA: Emiliano Durand impulsa cooperación regional, empleo e innovación en tiempos de crisis

by Redacción
28 agosto, 2025
0

En el marco del primer Plenario del NOA, el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, destacó el papel...

Next Post

El Banco Central aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000

Gestionan sumar a Molinos a la red de Aguas del Norte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aguaray: Avanzan los trabajos de acondicionamiento de un aula en la Escuela Joffré Tejerina Rodas
Municipios

Aguaray: Avanzan los trabajos de acondicionamiento de un aula en la Escuela Joffré Tejerina Rodas

28 agosto, 2025
Orán: El Municipio se encargará de reparar la Ruta Nacional Nª 50
Municipios

Orán: El Municipio se encargará de reparar la Ruta Nacional Nª 50

28 agosto, 2025
Meghan Markle revela el difícil momento que atravesó lejos de sus hijos durante su estadía en Reino Unido
Espectaculo

Meghan Markle revela el difícil momento que atravesó lejos de sus hijos durante su estadía en Reino Unido

28 agosto, 2025
Metán: Habilitan nuevo Centro de Escucha para que sirve y como funciona
Municipios

Metán: Habilitan nuevo Centro de Escucha para que sirve y como funciona

28 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados