Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

“Son demasiados los hogares donde no alcanza ni para comer”

inclusion by inclusion
16 septiembre, 2020
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

A las 17 en punto la gran puerta central de la Catedral Basílica se abrió. Allí estaba el Cristo del Milagro, que este año no pudo salir en procesión.

También podría gustarte

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

 El mensaje del arzobispo de Salta, Mario Cargnello, en el cierre de la Fiesta del Milagro que se transmitió por internet.

Hablándole a la imagen, arrodillado y de espaldas a la plaza vacía, el arzobispo de Salta Mario Cargnello dio su tradicional mensaje, previo al Pacto de Fidelidad, que los devotos renovaron de forma virtual por la pandemia. Se refirió a la pobreza y al “aprovechamiento” de la emergencia sanitaria. 
Por primera vez, se pudo ver y escuchar a un Cargnello muy emocionado que se quebró en varias partes de su homilía. De hecho, cuando inició su discurso se refirió a todo lo que “no pudo ser” como cada 15 de septiembre. Luego también pidió “perdón” por no poder sacar las imágenes. El año pasado, según datos oficiales, participaron de la procesión aproximadamente 800 mil fieles, de los cuales 80 mil eran peregrinos.
En el marco de la situación epidemiológica por la COVID-19 que golpea a la provincia, monseñor se remitió a un mensaje del papa Francisco en el inicio de la pandemia (en marzo) y concluyó: “Hoy experimentamos la verdad de lo afirmado por el Papa. La violencia de la pandemia se hace sentir entre nosotros. La enfermedad se expande, el sistema de salud amenaza colapsar, nuestros trabajadores de la salud y de la seguridad se ven desbordados, algunos agotados. La experiencia de la fragilidad física, espiritual y social es de todos”. 
En efecto, prosiguió, “la experiencia de los límites que son inherentes a nuestra condición humana están a la vista. Los recursos humanos son muy buenos, pero son insuficientes, porque solo son humanos. La ciencia no es omnipotente, la tecnología también tiene sus límites”. Por lo que pidió: “Sálvanos, Señor!”
Más adelante, enumeró en primer lugar la vulnerabilidad física y social. “La salud es un bien que debemos cuidar. Cuidar la vida desde la concepción hasta la muerte. Cuidar a los niños y jóvenes, la calidad de vida para crecer en justicia y equidad, el medio ambiente y a los excluidos y sufrientes de nuestra humanidad”. 
En segundo lugar, se refirió a la vulnerabilidad política e ideológica. “La enfermedad ha superado proyectos partidarios e ideológicos y ha puesto en evidencia sus límites y la mezquindad de segundas intenciones. Qué triste es contemplar el aprovechamiento de la situación para justificar decisiones dudosas en desmedro del bien común! La enfermedad desnuda al ser humano”, dijo. 
Exhortó a la comunidad a “volver a sentir que nos necesitamos unos a otros, que tenemos una responsabilidad por los demás y por el mundo”. En tercer lugar, Cargnello habló de la vulnerabilidad económica. “Las economías han sufrido y continúan sufriendo un deterioro muy grande. Nos estamos empobreciendo. Son muchísimas las familias que ven disminuir su calidad de vida, sus ahorros, sus posibilidades frente al futuro. Son demasiados los hogares a los que no les alcanza ni para comer. Los hombres y las mujeres que enfrentan la posibilidad de perder su trabajo sufren la angustia de un futuro incierto”. 
Añadió que “se impone la necesidad de una solidaridad real y sostenida” porque es “duro ver a los que lucran con la enfermedad, con la necesidad del otro, con el dolor ajeno”.

Tags: CoronavirusMario CargnelloMilagro en SaltaPANDEMIASalta
Previous Post

En un Milagro atípico, la procesión se realizó a puertas cerradas

Next Post

Sáenz gestionó el pago de 70 millones de pesos para la Salud

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El Mercado San Miguel y su anexo anunciaron una baja en los precios de frutas y verduras que se mantendrá...

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Hasta el 30 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para la segunda edición del Programa Creando Capacidades Locales, una...

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

Sáenz inauguró la ExpoFuturo 2025 en Salta

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Con un marcado énfasis en la importancia de la educación como herramienta de transformación, el gobernador Gustavo Sáenz inauguró la...

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un parto prematuro ocurrido en la provincia de Salta nacieron trigemelas monocorial triamnióticas, una combinación extremadamente rara que se...

Next Post
Sáenz gestionó el pago de 70 millones de pesos para la Salud

Sáenz gestionó el pago de 70 millones de pesos para la Salud

Pacientes sospechosos o con el virus cubren 40% de camas ocupadas en las clínicas

Médicos salteños piden que se implemente el tratamiento con ibuprofeno inhalado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana
Salta

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

24 septiembre, 2025
Los presidentes de España, Francia y Colombia criticaron a Trump y la ofensiva en Gaza
Internacional

Los presidentes de España, Francia y Colombia criticaron a Trump y la ofensiva en Gaza

24 septiembre, 2025
Tartagal avanza con obras de pavimentación y saneamiento en distintos barrios
Tartagal

Tartagal avanza con obras de pavimentación y saneamiento en distintos barrios

24 septiembre, 2025
Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta
Salta

Segunda edición del Programa “Creando Capacidades Locales” en Salta

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados