Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Trabajadores que dependen del servicio nocturno de Saeta, piden una solución

Redacción by Redacción
18 diciembre, 2023
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Tras la suspensión de la circulación en horas de la noche, gastronómicos y enfermeros se vieron perjudicados. Muchos de ellos terminan sus horarios de trabajo pasadas las 11 de la noche, lo que complica el regreso a sus casas.

También podría gustarte

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

La sorpresiva suspensión del servicio nocturno de Saeta, que abarcaba 33 líneas que cubren la capital salteña, desencadenó el malestar general de numerosos trabajadores que se han visto seriamente perjudicados ante la imposibilidad de acceder al servicio de transporte público a partir de la medianoche.

Uno de los sectores más afectados, además de los gastronómicos, es el de los enfermeros del ámbito privado, quienes enfrentan complicaciones adicionales debido a que las jornadas laborales son de 8 horas y el cierre del turno de la tarde es a las 23 horas.

La medida de fuerza adoptada por los transportistas generó una situación crítica para aquellos profesionales de la salud cuyas responsabilidades demandan una presencia continua durante la noche.

El rol fundamental de los enfermeros

Los enfermeros cumplen un rol fundamental en el cuidado de enfermos, y por esta situación se vieron forzados a replantear sus estrategias de movilidad. En algunos casos, debieron extender sus jornadas laborales a las 16 horas para sortear las dificultades impuestas por la suspensión del servicio nocturno.

Los enfermeros provenientes del interior de la provincia, muchos vienen de localidades cercanas como Cerrillos, son los más perjudicados, ya que vieron reducidas sus opciones de movilidad alternativa al encontrarse a una distancia muy lejana, por lo que es muy costoso tomar un remise. En este caso deberían acomodar sus horarios para poder seguir trabajando.

El pedido de una inmediata solución a este problema se vuelve cada vez más necesaria, considerando los impactos negativos en la vida cotidiana de los trabajadores de la salud, que de extenderse el conflicto verán seriamente comprometidos sus ingresos.

«Hay turnos de veinticuatro horas en las diferentes empresas de internación domiciliaria con particulares, donde generalmente los turnos son de ocho horas y van de 7 de la mañana a 15, de 15 a 23 y de 23 a 7. Entonces, el del turno de la tarde, que termina a las veintitrés horas, es el más complicado. Si por diversos motivos el colega se demora o tiene algún percance y llega a las doce de la noche a la parada y ya no pasan los colectivos. O si toman dos colectivos, salís a las once de la noche a tomar el primer colectivo y tenes que rezar para tomar el segundo», expresó Marcela, una enfermera consultada por este medio.

El drama de la internación domiciliaria

La trabajadora comentó que la internación domiciliaria ocupa una gran parte del colectivo de enfermeros y remarcó que muchos de sus colegas son del interior provincial, como Cerrillos, situación que se vuelve aún más complicada.

Si se extiende el conflicto durante este semana, ya están hablando que en vez de ocho horas van a comenzar a realizar dieciséis horas de trabajo, o sea que los trabajadores de la tarde realizarán el horario nocturno.

«O sea, que ingresaríamos desde las tres de la tarde hasta las siete de la mañana del otro día para ver este tema de los colectivos o en algunos si el colega tiene una demora le está abonando el remise para que el que termina el turno pueda regresar a su casa. Pero eso también es un gasto extra ante la situación económica que padece la enfermería domiciliaria», explicó Marcela.

Los enfermeros del sector público

En el sector público, contó que los enfermeros salen a las 10 de la noche, pero dijo que hay casos de profesionales que tuvieron que quedarse en los hospitales hasta las 5 de la mañana, momento en el que comienza a circular nuevamente el servicio de transporte público.

«Esto es complicado en todos los sentidos. Primero, económico porque si perdés un colectivo tenés que pensar en un remise, o ver de qué manera trasladarte hacia el domicilio o hacia tu casa. Después con el tema familiar que la mayoría de los colegas tienen sus responsabilidades o sus hijos, y hasta por su propio descanso. Entonces cómo nos afecta en nuestra vida personal, sabiendo que ya tenemos un turno de ocho horas en donde uno hace un desgaste físico, mental y no poder trasladarte a tu casa también implica otra carga de estrés, por así decirlo», finalizó.

Los motivos de Saeta

La empresa estatal Saeta informó el viernes que las empresas subconscesionarias del servicio habían determinado reducir el servicio nocturno de transporte a partir de la medianoche.

En un comunicado, Saeta expresaba que esta decisión se daba en el marco de la difícil situación que atraviesa la actividad del transporte de pasajeros en el contexto inflacionario actual.

«La medida es adoptada en razón de la imposibilidad de dar continuidad al servicio afrontando los reiterados incrementos en el valor del combustible, el 400% de incremento registrado en los repuestos y del 1.000% en neumáticos, además de los costos laborales que se deben respetar. La reducción afectará a 33 líneas de la ciudad de Salta que cuentan con el servicio nocturno», expresaba el comunicado.

Desde Saeta aclararon que los usuarios podrán conocer los horarios de cada corredor que quedarán habilitados en la página web www.saetasalta.com.ar o también se pueden seguir los coches a través de Saeta APP.

Nota: El Tribuno de Salta

Tags: enfermerosgastronómicossaetasuspensión de servicio nocturnotrabajadores afectados
Previous Post

Desacuerdos con la ADP por la solicitud sobre regalías mineras

Next Post

Juan Román Riquelme es el nuevo presidente de Boca

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

Contaminación en el río Arenales: la Municipalidad de Salta sancionó a una empresa por arrojar escombros

by Redacción
15 octubre, 2025
0

En un nuevo operativo de control ambiental, la Municipalidad de Salta detectó y sancionó a una empresa que fue sorprendida...

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

La UNSa celebró una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores: creatividad y talento joven en acción

by Redacción
15 octubre, 2025
0

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) llevó adelante una nueva edición de la Feria de Estudiantes Emprendedores, una jornada que...

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

by Redacción
15 octubre, 2025
0

Con 53,6 empleados públicos por cada mil habitantes, Salta se posiciona entre las provincias con menor proporción de empleo estatal...

Polémica en Salta: Emilia Orozco sortea un viaje de egresados en plena campaña electoral

Polémica en Salta: Emilia Orozco sortea un viaje de egresados en plena campaña electoral

by Redacción
15 octubre, 2025
0

En medio de la campaña electoral, la candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, lanzó un sorteo...

Next Post

Juan Román Riquelme es el nuevo presidente de Boca

El pedido de Alberto Fernández a Javier Milei luego del temporal en Bahía Blanca: "socorrer a las familias"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

📱 Facebook relanza su herramienta de empleo: foco en jóvenes y oportunidades locales
Tecnologia

📱 Facebook relanza su herramienta de empleo: foco en jóvenes y oportunidades locales

15 octubre, 2025
Orán: Continúan las Obras de Cordón Cuneta y Pavimentación en Barrio Mitre
Municipios

Orán: Continúan las Obras de Cordón Cuneta y Pavimentación en Barrio Mitre

15 octubre, 2025
🕊️La gracia de la maternidad divina
Articulos

🕊️La gracia de la maternidad divina

15 octubre, 2025
Dragones: Más de 50 niños en edad escolar recibieron asistencia sanitaria integral
Municipios

Dragones: Más de 50 niños en edad escolar recibieron asistencia sanitaria integral

15 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados