Hasta hoy, 30 de septiembre, se encuentra abierta la inscripción para la segunda edición del programa Creando Capacidades Locales, una iniciativa de formación gratuita orientada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo emprendedor en Salta. La propuesta incluye siete trayectos formativos diseñados en base a un relevamiento del Consejo Económico y Social, y se dicta a través de la plataforma e-learning Capacitar.
En su primera edición, 117 salteños lograron certificar sus competencias. Esta nueva convocatoria redobla la apuesta con el respaldo de 27 empresas e instituciones líderes como IBM, Microsoft, Oracle, Fundación Telefónica y CAME.
«Queremos que cada salteño tenga la posibilidad de acceder a conocimientos actualizados y directamente aplicables en el mundo laboral», señaló el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo.
Los trayectos formativos disponibles son:
- Herramientas transversales para la inserción laboral
Desarrolla habilidades clave para destacarse en el mercado laboral, optimizar el CV, y aplicar estrategias para entrevistas y portales de empleo. - Administración | Herramientas digitales para el empleo
Capacitación en competencias digitales esenciales como Excel, gestión documental y análisis de datos para PyMEs. - Comercio y servicios | Marketing, ventas y atención al cliente
Formación en e-commerce, atención al cliente, tendencias digitales y uso de IA para optimizar estrategias de venta. - Economía del Conocimiento | Operador Jr en IA y gestión de datos empresariales
Enfocado en el uso de inteligencia artificial en entornos corporativos, incluye formación en Azure, AWS, bases de datos, chatbots y machine learning. - Economía del Conocimiento | Introducción a la nube y desarrollo web
Destinado a quienes desean iniciarse en la tecnología cloud y el desarrollo web desde cero. - Impulso Emprendedor | Desarrollo y comportamiento emprendedor
Trayecto autogestionado para adquirir conocimientos sobre gestión de emprendimientos y habilidades blandas. - Impulso Emprendedor | Pensando una Empresa de Base Tecnológica (EBT)
Formación orientada a desarrollar emprendimientos tecnológicos, desde la idea hasta el plan de negocios.
Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://goo.su/T6WcIP1
Con esta segunda edición, el programa Creando Capacidades Locales reafirma su compromiso con la inclusión digital y laboral, brindando herramientas concretas para que más salteños accedan a nuevas oportunidades.
Redacción Diario Inclusión