El Pase Libre Estudiantil simboliza una gran ayuda para aquellos estudiantes que asisten a clases y que no logran cubrir los gastos económicos de cada boleto para llegar a las aulas.
Pese a que un número significativo de alumnos de la UNSa ya renovaron sus tarjetas presentando los papeles correspondientes en las oficinas de la empresa de transporte, hoy en día se reclama que a semanas de haber iniciado las clases, aún no se les habilitó el beneficio y la respuesta de Saeta es que simplemente existe una restricción impuesta por la AMT, la cual fue rechazada en febrero por las mismas autoridades universitarias.
El año pasado, mas precisamente en el mes de diciembre, se había firmado un convenio con vigencia de un año, entre la Universidad Nacional de Salta y la empresas SAETA, garantizando que los alumnos registrados en los patrones, tendrían acceso al Pase Libre Estudiantil, sin embargo, el pasado 15 de marzo se llevó a cabo la primera movilización porque este acuerdo no estaba siendo respetado y al no obtener respuestas favorables, una nueva marcha se prepara para este jueves 21 de marzo.
Cabe destacar que la empresa SAETA ha puesto condiciones que de base violan el estatuto de protección de datos personales (Ley 25.326), ya que exige el conocimiento de la cursada de cada alumno y su desempeño académico, lo que resulta una intromisión en el historial de cada estudiante, acción que desaprueba la misma universidad.
Los alumnos aseguran que estas maniobras solo los perjudican, ya que se dificulta la asistencia a clases y que sólo se trata de una artimaña de la empresa de transporte para «llenarse los bolsillos». Por lo cual invitan a toda la comunidad, estudiantil y no estudiantil, a marchar en pos del Boleto Estudiantil Libre.











