Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Urtubey destraba firma del acuerdo federal minero

inclusion by inclusion
6 junio, 2017
in Nacional, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

El Pacto Federal Minero que auspicia el Gobierno nacional se encaminó ayer a su firma definitiva, al destrabarse en una reunión en Buenos Aires el freno que había puesto Salta cuando las provincias estaban a punto de desenvainar las lapiceras.

El encuentro previsto originalmente para rubricar el documento viró tras el rechazo del gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, quien el viernes pasado anunció que su provincia se bajaba del acuerdo. Los norteños cuestionaban la seguridad jurídica y la carga impositiva a las empresas, aunque el principal motivo que confiaron en reserva fue la queja por la falta de consulta a las provincias, en especial por parte del Ministerio de Energía nacional encabezado por Juan José Aranguren.

Por eso, el cónclave en Buenos Aires del que participaron Aranguren, Urtubey y los gobernadores de Río Negro (Alberto Weretilneck), de Catamarca (Lucía Corpacci) y de San Juan (Sergio Uñac) sirvió para terminar de definir el texto final, donde entraron en consideración las peticiones salteñas.

Ahora, al plan (que apunta a atraer inversiones para el sector y dar un nuevo marco de trabajo ambiental) se le modificaron una serie de puntos. Por ejemplo, se negoció eliminar una imposición de la Casa Rosada consistente en un fondo para el desarrollo del sector del 1% sobre el ingreso de las mineras, que lo iba a administrar Nación. También se acordó el techo de regalías del 3%. Y que cualquier nuevo porcentaje o forma de cálculo que se quiera implementar,se aplique para nuevos proyectos, y no para los existentes.

El acuerdo tuvo desde su origen el rechazo del gobernador de Chubut, Mario Das Neves, por temas tanto ambientales como por el límite a las regalías de 3%. El mandatario argumenta que los recursos son provinciales y no le corresponde a la Nación fijar topes de retención.

También hubo reparos de Santa Cruz, aunque se mostró más flexible que Chubut. Pero si bien ya se descontaba la ausencia de Das Neves en la foto final, el comunicado del viernes de Salta fue una sorpresa.

De hecho, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, una de las provincias donde la actividad minera es más relevante, fue uno de los articuladores durante el fin de semana de la reunión de la que también fue parte y que dejó la ruta allanada para la firma del texto. Desde el entorno del mandatario dijeron a este medio que Uñac esperaba llegar a «un verdadero acuerdo federal».

Por último, funcionarios salteños manifestaron que el 1,5% destinado para fondo provincial para infraestructura minera, no será aplicado en esa provincia, aunque sí quedará en el convenio.

Tags: Acuerdoacuerdo federal minerobuenos airesfirmaprovinciasSaltasalteñourtubey
Previous Post

«Estamos llegando a octubre con un atraso cambiario que es muy negativo»

Next Post

Lousteau contra Carrió: «Cambia tantas veces de percepción porque está viendo su beneficio a corto plazo»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

“No voy a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión. Que me destituyan. No voy a ser cómplice de...

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

La candidata a senadora nacional por Salta, Flavia Royón, continúa con una intensa agenda de actividades en distintos puntos de...

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

El médico salteño y candidato a diputado nacional por el frente Primero los Salteños, Bernardo Biella, expresó un fuerte rechazo...

🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno

🔊Avanza la causa por coimas en Discapacidad: Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo

by Redacción
12 septiembre, 2025
0

La causa judicial que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un testimonio clave: el consultor...

Next Post
Lousteau contra Carrió: «Cambia tantas veces de percepción porque está viendo su beneficio a corto plazo»

Lousteau contra Carrió: "Cambia tantas veces de percepción porque está viendo su beneficio a corto plazo"

Investigan la muerte de una joven y su hijo de tres años

Investigan la muerte de una joven y su hijo de tres años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos
Política

Emilia Orozco se niega a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión y desafía a sus pares: “Que me destituyan”

12 septiembre, 2025
Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei
Política

Flavia Royón cuestionó la política de ajuste de Milei

12 septiembre, 2025
Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan
Política

Biella cuestionó el veto de Milei a la emergencia pediátrica del Garrahan

12 septiembre, 2025
🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno
Nacional

🔊Avanza la causa por coimas en Discapacidad: Cerimedo ratificó los audios de Spagnuolo

12 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados