Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Urtubey: “Hay que ofrecerle una alternativa a los argentinos”

inclusion by inclusion
26 abril, 2018
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se refirió a la política actual y remarcó que lo que hoy se debería discutir “es cómo se puede hacer sustentable la política Argentina”

El gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey habló sobre la realidad política que atraviesa el país y sobre el debate que se generó por el tarifazo que quiere aplicar el Gobierno Nacional. Entrevistado por el periodista Alfredo Leuco el mandatario salteño resaltó que hoy se debería trabajar para hacer sustentable la política Argentina.

También podría gustarte

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

En primer lugar el gobernador remarcó que la política actual debe mirar hacia adelante sin pensar en Mauricio Macri ni en Cristina Kirchner. “Hay que correr a mi juicio a Cristina, al kirchnerismo, a todo ese sistema político de ser el eje referencial. Nuestra lucha es ver de qué manera podemos hacer que la Argentina sea un país que deje atrás la absurda grieta”.

En este sentido enfatizó: “hay que  ofrecerle una alternativa a los argentinos que nos permita soñar  que se puede tener una Argentina en  donde no tengamos que discutir cuando van o no van presos los funcionarios; que no tengamos que discutir quien tiene la culpa de un tarifazo más o menos, sino que podamos discutir cómo podemos hacer sustentable la política Argentina”.

Sobre la discusión que generó el tarifazo que promueve el Gobierno de Macri dijo que “hoy el grave problema de aquellos que tienen complicaciones para pagar la factura de la luz, aquellos que realmente no la están pasando bien, es ver ese espectáculo dantesco de los políticos peleándonos entre nosotros, a ver quién paga el costo, si el presidente, los gobernadores, la oposición y eso me parece una cosa lamentable”. Ante esta situación Urtubey plantea ofrecer una alternativa superadora donde CFK no tiene nada que ver con eso, «lo que tenemos que plantear es algo que nos lleve al futuro y no al pasado”, reiteró.

Luego manifestó que “tenemos que ayudar a la gente, y no ponemos de un lado o del otro respecto de la política, queremos caminar al  lado de los salteños que tienen problemas para pagar la factura, porque creo que, aparte en lo personal lo vengo planteando, no sirve esta cosa de ´de vez en cuando podemos aumentamos la tarifa´, creo que la Argentina necesita previsibilidad”.

“Entonces si nosotros nos ponemos y decimos de acá a 5 años la política tarifaria es tal, va a crecer de esta manera, nosotros permitimos que la gente se acomode, que no sea tan brusco el aumento y segundo, le permitimos a las empresas que con certeza de tarifas puedan buscar financiamiento. Todos sabemos que las obras de infraestructura, los que estamos en la actividad esta que conocemos, la obra pública que se necesita y lo que cuesta, sabemos que no se paga con este aumento de tarifas, se necesita financiamiento; para que haya financiamiento se necesita previsibilidad, entonces si hay previsibilidad en un horizonte de facturas a 5 años, nosotros esto lo podemos pagar”, destacó Urtubey.

Continuó diciendo que “los que pensamos parecido en esto, los que podamos plantear una alternativa superadora que no sume leña al fuego, que dejemos atrás esta absurda grieta, y construyamos algo en donde podamos estar todos un poco más cerca. Que podamos entender que vale la pena trabajar por esa Argentina por la cual vinieron los padres de nuestros padres, esa Argentina la cual en definitiva aquellos que se fueron de la guerra, de la pelea permanente, vean que acá se puede  vivir distinto  y me parece que nos estamos olvidando de porque vinieron nuestros antecesores”.

Por otro lado habló sobre la intervención del Partido Justicialista y señaló que “lo importante para nosotros es que el árbol no nos tape el bosque, o sea si el peronismo va a albergar la posibilidad de que podamos muchos dirigentes que creemos que realmente desde ahí se puede plantear una alternativa superadora, ofrecer la base para un frente muy amplio que nos permita expresar a un peronismo que este cerca de la gente, pasamos por arriba de las personas, por arriba de quien circunstancialmente hoy ocupe un cargo u otro. Si somos capaces de hacerlo, valdrá la pena”.

#Anoche con @AlfLeuco en #PalabraDeLeuco. pic.twitter.com/roLgeIiSQ9

— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) April 25, 2018

Tags: aumento de tarifasjuan manuel urtubeyPartido Justicialista
Previous Post

Godoy: “El tarifazo lo tiene que evitar Nación”

Next Post

Tartagal: Infidelidad y droga detrás del crimen de Nicolás Sánchez

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Durante la jornada del miércoles 3 de septiembre, se desarrolló una intensa audiencia en la Sala I del Tribunal de...

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El debate oral que se lleva adelante en Salta por presuntas irregularidades en la Unidad Carcelaria 1 sumó nuevos testimonios...

El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Con motivo de las tradicionales peregrinaciones por las fiestas del Milagro Salteño, el Ministerio de Salud Pública de Salta lanzó...

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En la noche del martes, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre la desaparición de cuatro personas en...

Next Post
Tartagal: Infidelidad y droga detrás del crimen de Nicolás Sánchez

Tartagal: Infidelidad y droga detrás del crimen de Nicolás Sánchez

Tartagal: Jury de enjuiciamiento para Armando Cazón

Tartagal: Jury de enjuiciamiento para Armando Cazón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados