En Serrano se registraron 28 casos, en Río Cuarto 14 y en la capital provincial 11; Alpa Corral aportó cinco positivos, Wenceslao Escalante cuatro y Colonia Tirolesa tres. Diez pacientes requirieron internación y uno continúa hospitalizado, mientras que el resto recibe tratamiento ambulatorio con evolución favorable.
Los primeros indicios apuntan a que las infecciones provinieron de salames, chorizos y otros embutidos de elaboración familiar obtenidos en faenas caseras. Además, se identificaron lotes contaminados en comercios de la región, lo que elevó la alerta sanitaria.
La triquinosis, causada por el parásito Trichinella spiralis, se transmite al consumir carne de cerdo cruda o mal cocida. Los enfermos presentan fiebre, dolor muscular, hinchazón de párpados, diarrea y vómitos, síntomas que pueden agravarse sin un diagnóstico y tratamiento oportunos.
El Ministerio de Salud, junto a Senasa y organismos de control alimentario, exhortó a los ciudadanos a adquirir productos con rótulo oficial, evitar carnes y chacinados de origen dudoso y recordar que el salado o ahumado casero no elimina al parásito. Se intensifican los operativos de inspección y las campañas de concientización para frenar nuevos contagios.
Redacción Diario Inclusión ✍️