Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alertan que mueren 10 adolescentes por día en Argentina

inclusion by inclusion
11 julio, 2017
in Salud, Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Durante 2015, en Argentina murieron 3.533 adolescentes de entre 10 y 19 lo que representan diez fallecimientos diarios. Así lo indicó el Posicionamiento sobre Adolescentes de Unicef, un documento que aspira a ser una radiografía de esta población en el país con datos en salud, educación, protección de derechos y demás áreas de trabajo del organismo.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

En Argentina se registran 40 mil infartos al año y crece la preocupación por los casos en jóvenes

De acuerdo con el documento, que se presenta desde las 17 en el Centro Cultural Recoleta, la mortalidad entre los varones es dos veces más alta que entre las mujeres y que 6 de cada 10 decesos de adolescentes se debe a causas externas, entre las que se destacan los accidentes de tránsito (asociado a conductas de riesgo como la ingesta de alcohol y sustancias), los suicidios y las agresiones.

En relación a los suicidios, se registraron 138 casos durante 2015, y de ese total, tres de cada cuatro correspondieron a varones.

De hecho, la tasa trienal de mortalidad de adolescentes por esta causa pasó de 2,5 de cada 100.000 entre 1990 a 1992, a 6,9 entre 2013 y 2015, según datos del Ministerio de Salud de la Nación incluidos en el documento.

A su vez, el documento reveló que la mitad de la mitad de la población escolar de nivel medio había consumido alcohol en el último mes, según datos del Observatorio Argentino de Drogas, realizado en 2014.

De acuerdo con Unicef,  el incremento de conductas de riesgo, muertes autoprovocadas y violencia “apuntan a problemas complejos que afectan a la salud y el bienestar de los adolescentes y que es preciso abordar desde una perspectiva intersectorial”.

Por otra parte, el informe citó datos de la Encuesta Mundial de Salud Escolar, que reveló que en el país uno de cada cuatro adolescentes de entre 13 a 15 años tenía sobrepeso y uno de cada 17, obesidad.

Entre las recomendaciones que brindó el organismo para revertir estos problemas están:

• Fomentar políticas públicas de promoción de la salud y prevención de riesgos específicos.

• Garantizar servicios de salud adecuados de calidad y oportunos (atención en autonomía, confidencialidad, garantía de derechos y canasta básica de prestaciones para adolescentes), con enfoque intersectorial y de equidad de género.

• Fomentar espacios de participación adolescente para que puedan manifestar sus opiniones y puntos de vista en relación con su cuidado y bienestar, y que estas opiniones ssean tenidas en cuenta para la implementación de políticas públicas de salud.

Tags: adolescentesArgentinainformemortalidadsaludsuicidioUNICEFvarones
Previous Post

Un estudio revela que hay cuatro categorías de usuarios de Facebook

Next Post

Massa sobre las declaraciones de Cristina: «No me sorprendieron porque la lógica del daño la viví en carne propia»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Durante dos jornadas de trabajo en Orán, el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, encabezó una reunión en la Base...

En Argentina se registran 40 mil infartos al año y crece la preocupación por los casos en jóvenes

En Argentina se registran 40 mil infartos al año y crece la preocupación por los casos en jóvenes

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La mortalidad cardiovascular en el país representa cerca del 30% de todos los decesos, un porcentaje que incluye no solo...

Día Mundial del Corazón: hábitos esenciales para cuidar la salud cardiovascular

Día Mundial del Corazón: hábitos esenciales para cuidar la salud cardiovascular

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares encabezan las causas de defunción a nivel global, un desafío que exige estrategias de...

Next Post
Massa sobre las declaraciones de Cristina: «No me sorprendieron porque la lógica del daño la viví en carne propia»

Massa sobre las declaraciones de Cristina: "No me sorprendieron porque la lógica del daño la viví en carne propia"

Docentes porteños paran hoy y afirman que no acatarán una conciliación obligatoria

Docentes porteños paran hoy y afirman que no acatarán una conciliación obligatoria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados