Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Día Mundial de la Diabetes: advierten que va en aumento la patología en adolescentes y niños

Redacción by Redacción
14 noviembre, 2023
in Salud
0

Según la OPS en las últimas tres décadas en el continente americano se triplicó la cantidad de personas que padecen la enfermedad crónica. Más de 7.000 personas reciben atención del programa de diabetes, en la provincia.

También podría gustarte

Infecciones parasitarias: un riesgo silencioso y cómo detectarlas

Torta sin harina con yogur: un postre saludable en minutos

Bananitas con chocolate versión fit: el snack saludable que conquista las meriendas

En el Día Mundial de la Diabetes especialistas advierten que la enfermedad aumenta cada año y marcan a la pandemia como punto de inflexión. En este contexto marcan, con preocupación, que la patología también aumentó en las adolescencias y las infancias.

El día se conmemora en homenaje al aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto a Charles Best hace 101 años.

El secretario de Salud de Salta, Antonio de los Ríos, indicó a El Tribuno que según los datos de la OPS (Organización Panamericana de la Salud), en las últimas tres décadas en el continente americano se triplicó la cantidad de personas que padecen la enfermedad crónica.

El médico señaló que, a nivel mundial, la prevalencia de la enfermedad en 20 años pasó de 8% a 14%. «Eso quiere decir que si tomamos 100 adultos 14 son diabéticos», destacó.

En este orden de cosas De los Ríos destacó la influencia «exponencial» que tuvo la pandemia por «el encierro y poca actividad» que implicó la crítica época y al tratarse de «una enfermedad crónica asociada al sedentarismo y obesidad». El secretario aseguró que esto tuvo consecuencias no solo en diabetes, sino también en «hipertensión arterial y obesidad».

El médico además resaltó que muchos de los que la padecen lo desconocen. «Hay 62 millones de personas con diabetes de las cuales el 40% no sabe que la tiene, son pacientes tardíos que no consultan», explicó.

En cuanto a la situación de Salta, el funcionario aseguró que va en consonancia con lo que sucede en el mundo. El Programa de Diabetes del Ministerio de Salud de la provincia atiende actualmente a 7.324 pacientes diabéticos. «Eso es mayor a otros años, y sobre todo pospandemia, aumentó muchísimo la consulta», recalcó el médico.

Esta gente no cuenta con cobertura social. Ellos reciben asistencia médica y concurren a controles periódicos en diferentes hospitales de la provincia.

Existen diferentes tipos de diabetes. En Salta, el 54,5% de los pacientes diagnosticados tienen diabetes tipo 2 y son insulinorrequirientes. Del total de casos asistidos en la parte pública, el tipo de diabetes que poseen los pacientes se discriminan de la siguiente forma: 460 con diabetes tipo 1; hay 2.843 con diabetes tipo 2, suman 3.990 con diabetes tipo 2 y son insulinorrequirientes y 31 con diabetes gestacional.

Además, el Programa de Diabetes entrega medicamentos, insumos, tira reactiva y medidores de glucemia, de manera gratuita.

Las infancias

Se resaltó que el aumento de casos de diabetes no solo es perceptible en los adultos. «Hay mayor prevalencia de diabetes tipo 2 en una población cada vez más joven», destacó Florencia Soto, jefa del Programa de Nutrición Clínica y Diabetes del Hospital Oñativia. Este dato también fue destacado por De los Ríos: «Se están viendo en infantojuveniles, que son quienes si bien requieren insulina, la misma no actúa por insulino resistencia. En ese caso no se medica, pero se trabaja en el descenso de peso», explicó. El médico relacionó el aumento en dicha población a los mismos motivos que los adultos, al sedentarismo y la obesidad.

Los especialistas advirtieron que la situación compleja incluye al agravamiento de la enfermedad. «Las personas con diabetes que tienen un mal control metabólico pueden tener complicaciones a nivel ocular, o periféricas como el pie diabético, o a nivel renal, que son las que mayor impactan», precisó Soto. Quienes llegan a la insuficiencia renal, son quienes deben recibir diálisis. Soto aseveró que este servicio también detecta cada vez más demanda.

Los operadores sanitarios insisten en la prevención y en hábitos saludables que incluye desde la actividad física hasta la alimentación. Con el Programa de Nutrición semanalmente se atienden cerca de 440 consultas de pacientes diabéticos. «Les cuesta mucho la adherencia al plan alimentario y la actividad física, así que bregamos por la prevención», destacó Soto.

Actividades en el Hospital Oñativia

* Charlas de prevención y promoción de la salud en las salas de espera del hospital para quienes aguardan ser asistidos. Se desarrollarán a lo largo de la semana.

* Movida aeróbica destinada a los pacientes con diabetes y obesidad que se asisten en el nosocomio. Tendrá lugar el martes 14 de noviembre.

* Talleres educativos sobre la prevención del pie diabético. Tendrán lugar en los centros de atención primaria de la salud Nº 63, 51, 6 y 17.

* Taller sobre prevención de pie diabético y detección de pie de riesgo. Está dirigido a profesionales de los centros de salud de la capital. Se dictará de manera virtual, el miércoles 15 de noviembre y estará a cargo de un equipo multidisciplinario del nosocomio.

* Taller de cocina con recetas y propuestas para el paciente y su familia. Será el 14 de noviembre, de 10 a 12, en el Auditorio del hospital.

* En la ciudad de Salta, el hospital Arturo Oñativia es el nosocomio de referencia para la asistencia de pacientes con enfermedades metabólicas crónicas, como la diabetes.

Nota: El Tribuno de Salta

Tags: actividades en la provinciaAntonio de los RíosDía Mundial de la DiabetesHospital OñativiaOPSPrevención
Previous Post

40 años de democracia: homenaje con vivos recuerdos y firmes mensajes

Next Post

Elecciones en Boca: Macri e Ibarra presentaron su fórmula de la oposición

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Infecciones parasitarias: un riesgo silencioso y cómo detectarlas

Infecciones parasitarias: un riesgo silencioso y cómo detectarlas

by Redacción
28 agosto, 2025
0

🦠 Los parásitos representan uno de los grupos de organismos más exitosos del planeta y pueden convivir con el ser...

Torta sin harina con yogur: un postre saludable en minutos

Torta sin harina con yogur: un postre saludable en minutos

by Redacción
28 agosto, 2025
0

🍽️ Preparar un postre saludable nunca fue tan sencillo. Esta torta utiliza manzanas ralladas como base húmeda y dulce, evitando...

Bananitas con chocolate versión fit: el snack saludable que conquista las meriendas

Bananitas con chocolate versión fit: el snack saludable que conquista las meriendas

by Redacción
27 agosto, 2025
0

Las bananitas con chocolate versión fit llegaron para quedarse. Esta receta simple, rápida y sin conservantes propone una alternativa saludable...

El colesterol alto afecta a la mitad de los argentinos: alerta por sedentarismo y sobrepeso

El colesterol alto afecta a la mitad de los argentinos: alerta por sedentarismo y sobrepeso

by Redacción
27 agosto, 2025
0

El Hospital de Clínicas de la UBA encendió las alarmas: el colesterol alto se ha convertido en una epidemia silenciosa...

Next Post

Elecciones en Boca: Macri e Ibarra presentaron su fórmula de la oposición

Anses confirmó la ampliación del crédito para trabajadores registrados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados