Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Día Mundial del Corazón: hábitos esenciales para cuidar la salud cardiovascular

Cada 29 de septiembre, la comunidad global conmemora el Día Mundial del Corazón para visibilizar las enfermedades cardiovasculares, responsables de 17,9 millones de muertes anuales en el mundo según la Organización Mundial de la Salud.

Redacción by Redacción
29 septiembre, 2025
in Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares encabezan las causas de defunción a nivel global, un desafío que exige estrategias de prevención activa basadas en cambios de conducta y detección temprana de factores de riesgo.

También podría gustarte

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

En Argentina se registran 40 mil infartos al año y crece la preocupación por los casos en jóvenes

Galletitas de limón sin harina ni azúcar: opción rápida y saludable

Entre los principales riesgos conductuales que disparan estas enfermedades se cuentan una alimentación poco saludable, la inactividad física, el consumo de tabaco y el uso nocivo de alcohol, a los que se suma la contaminación del aire como factor ambiental relevante.

La estrategia recomendada para evitar

Estos comportamientos pueden derivar en hipertensión, hiperglucemia, hiperlipidemia, sobrepeso y obesidad, condiciones que elevan significativamente la probabilidad de infarto, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca.

La obesidad se perfila como una pandemia moderna que multiplica el riesgo de eventos cardíacos. La doctora Susana Ginestar destaca la urgencia de combatir este factor mediante intervenciones nutricionales y actividad física regular.

Dejar de fumar trae réditos inmediatos para el corazón. A tan solo un día de abstinencia comienza a bajar el riesgo de enfermedad cardíaca, y tras un año sin tabaco ese peligro se reduce al 50% en comparación con los fumadores.

La práctica de al menos 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico moderado —como caminar, nadar o andar en bicicleta— ayuda a controlar el peso, regular la presión arterial y mejorar el perfil lipídico.

Sumar al menos 150 minutos

Un plan de alimentación inspirado en la dieta mediterránea o el modelo DASH, rico en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y pescados, con bajo contenido de sodio y ultraprocesados, resulta clave para proteger el corazón.

El estrés crónico, la ansiedad y la falta de sueño también suman riesgo. Estudios alertan que el insomnio aumenta en un 45% la probabilidad de enfermedad cardiovascular, por lo que gestionar la tensión y garantizar descanso es fundamental.

Limitar el consumo diario de

Los chequeos médicos periódicos permiten medir presión arterial, colesterol y glucosa, fundamentales para detectar a tiempo anomalías y ajustar tratamientos preventivos antes de las complicaciones mayores.

Reducir la exposición a contaminantes tanto en exteriores como en espacios cerrados contribuye a preservar la salud coronaria. Usar filtros de aire y evitar zonas de alta polución son prácticas recomendadas.

Integrar estos hábitos en la rutina diaria requiere compromiso personal y respaldo institucional. Las campañas de salud pública y el apoyo de profesionales son esenciales para impulsar una cultura del cuidado cardíaco sostenible.

Redacción Diario Inclusión 📝

Tags: día Mundial del Corazónenfermedades cardiovasculareshábitos saludables
Previous Post

Muere una nena de 2 años tras caer en un balde de agua en Córdoba

Next Post

En Argentina se registran 40 mil infartos al año y crece la preocupación por los casos en jóvenes

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

Instalarán ovitrampas en el norte de Salta para monitorear al Aedes aegypti

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Durante dos jornadas de trabajo en Orán, el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, encabezó una reunión en la Base...

En Argentina se registran 40 mil infartos al año y crece la preocupación por los casos en jóvenes

En Argentina se registran 40 mil infartos al año y crece la preocupación por los casos en jóvenes

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La mortalidad cardiovascular en el país representa cerca del 30% de todos los decesos, un porcentaje que incluye no solo...

Galletitas de limón sin harina ni azúcar: opción rápida y saludable

Galletitas de limón sin harina ni azúcar: opción rápida y saludable

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

Ingredientes • 1 taza de harina de almendras • 1 huevo grande • 2 cucharadas de jugo de limón •...

Juventud en crisis: el 70% de los veinteañeros lucha por hallar sentido y pertenencia

Juventud en crisis: el 70% de los veinteañeros lucha por hallar sentido y pertenencia

by Redacción
26 septiembre, 2025
0

La entrevista en el podcast On Purpose with Jay Shetty puso en evidencia que alrededor del 70% de los jóvenes...

Next Post
En Argentina se registran 40 mil infartos al año y crece la preocupación por los casos en jóvenes

En Argentina se registran 40 mil infartos al año y crece la preocupación por los casos en jóvenes

Orán: Angosto de Paraní celebró con orgullo a la Virgen de Fátima con acto, desfile y la visita de autoridades de Luxemburgo

Orán: Angosto de Paraní celebró con orgullo a la Virgen de Fátima con acto, desfile y la visita de autoridades de Luxemburgo

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Tartagal avanza con obras de pavimentación en el barrio 365 Viviendas
Tartagal

Tartagal avanza con obras de pavimentación en el barrio 365 Viviendas

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano
Municipios

Flavia Royón en Campo Quijano

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados