Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dispepsia: el trastorno digestivo que afecta a 3 de cada 10 argentinos

La dispepsia, un malestar abdominal persistente, impacta en la calidad de vida de millones de personas en Argentina. Especialistas advierten sobre la necesidad de cambiar hábitos y consultar a tiempo.

Redacción by Redacción
2 septiembre, 2025
in Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La dispepsia, también conocida como indigestión crónica, afecta al 30% de la población argentina y se presenta con síntomas como dolor abdominal, sensación de llenura precoz y ardor estomacal. Aunque muchos la consideran un malestar menor, expertos advierten que puede esconder afecciones más graves si no se trata adecuadamente.

También podría gustarte

Matambrito de cerdo al verdeo con papas: sabor explosivo para compartir en casa

Salta refuerza la lucha contra el Chagas con diagnóstico y tratamiento gratuito

El IPS deja de vender bonos de consulta y exige credencial digital en Salta

Según el Dr. Jorge Olmos, jefe de Neurogastroenterología del Hospital de Clínicas de la UBA, existen dos tipos principales: la dispepsia funcional, vinculada al estrés y los hábitos alimentarios, y la orgánica, que puede estar relacionada con úlceras o incluso cáncer gástrico. La forma funcional representa el 70% de los casos y suele volverse crónica si no se modifican los factores desencadenantes.

El uso de medicamentos de venta libre puede enmascarar los síntomas y retrasar un diagnóstico preciso. Por eso, los especialistas recomiendan acudir a un médico ante cualquier molestia persistente. “Lo que parece un malestar simple podría estar relacionado con algo más complejo”, advierte Olmos.

Entre las recomendaciones para prevenir o aliviar la dispepsia se destacan: reducir las porciones, evitar acostarse después de comer, moderar el consumo de alcohol y cafeína, y controlar el estrés mediante técnicas como el yoga o el mindfulness. Estos cambios pueden marcar una gran diferencia en el bienestar digestivo.

La dispepsia no solo genera incomodidad física, sino también ansiedad y dificultades en el rendimiento laboral. En un país donde los trastornos digestivos representan el 70% de las consultas en gastroenterología, concientizar sobre esta condición se vuelve urgente y necesario.

📝 Redacción Diario Inclusión

Tags: DISPEPSIAINDIGESTIONSALUD DIGESTIVA
Previous Post

Rescatan a un niño encerrado en un auto en el shopping Portal Rosario

Next Post

Santiago del Estero: murió un bebé de dos meses en estado de abandono y detuvieron a su madre

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Matambrito de cerdo al verdeo con papas: sabor explosivo para compartir en casa

Matambrito de cerdo al verdeo con papas: sabor explosivo para compartir en casa

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

🥩 Ingredientes principales: Para esta delicia necesitás 500 gramos de matambrito de cerdo, 2 cebollas de verdeo, 200 ml de...

Salta refuerza la lucha contra el Chagas con diagnóstico y tratamiento gratuito

Salta refuerza la lucha contra el Chagas con diagnóstico y tratamiento gratuito

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que se fortalecieron las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento gratuito contra...

El IPS deja de vender bonos de consulta y exige credencial digital en Salta

El IPS deja de vender bonos de consulta y exige credencial digital en Salta

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

En el marco de su plan de modernización institucional, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) anunció que dejará...

Alerta de la OMS por fentanilo contaminado en Argentina: advierten riesgo de infecciones mortales

Alerta de la OMS por fentanilo contaminado en Argentina: advierten riesgo de infecciones mortales

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una alerta internacional tras detectar la circulación de fentanilo inyectable contaminado en...

Next Post
Santiago del Estero: murió un bebé de dos meses en estado de abandono y detuvieron a su madre

Santiago del Estero: murió un bebé de dos meses en estado de abandono y detuvieron a su madre

Matambrito de cerdo al verdeo con papas: sabor explosivo para compartir en casa

Matambrito de cerdo al verdeo con papas: sabor explosivo para compartir en casa

Matambrito de cerdo al verdeo con papas: sabor explosivo para compartir en casa
Salud

Matambrito de cerdo al verdeo con papas: sabor explosivo para compartir en casa

2 septiembre, 2025
Santiago del Estero: murió un bebé de dos meses en estado de abandono y detuvieron a su madre
Nacional

Santiago del Estero: murió un bebé de dos meses en estado de abandono y detuvieron a su madre

2 septiembre, 2025
Dispepsia: el trastorno digestivo que afecta a 3 de cada 10 argentinos
Salud

Dispepsia: el trastorno digestivo que afecta a 3 de cada 10 argentinos

2 septiembre, 2025
Rescatan a un niño encerrado en un auto en el shopping Portal Rosario
Nacional

Rescatan a un niño encerrado en un auto en el shopping Portal Rosario

2 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados