Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hiperconexión digital y salud mental: los límites de la IA frente a patrones destructivos

La paradoja de convivir en entornos online y offline redefine la subjetividad contemporánea y evidencia que ningún algoritmo está preparado para detectar conductas autodestructivas ni reemplazar el acompañamiento profesional capacitado.

Redacción by Redacción
11 septiembre, 2025
in Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La revolución digital ha borrado las fronteras entre la vida real y la virtual, especialmente para las generaciones más jóvenes, que atribuyen a la IA cualidades casi humanas que pueden resultar útiles para una escucha sin juicios, pero que también corren el riesgo de sustituir y distorsionar las conexiones interpersonales.

También podría gustarte

Insomnio crónico: advierten que podría acelerar el riesgo de demencia

Fumar marihuana podría afectar la fertilidad femenina, advierte un estudio internacional

Mate con coco rallado: un giro tropical que suma sabor y salud

A diferencia de un terapeuta formado, la inteligencia artificial carece de la capacidad de interpretar proyecciones psicológicas o de advertir sobre episodios de riesgo extremo, lo que impide identificar patologías graves que solo un profesional puede reconocer y tratar de forma oportuna.

Expertos en el Congreso Argentino de Salud Mental señalaron que el acceso a la tecnología exige formación y alfabetización crítica; sin estos recursos, las plataformas pueden convertirse en espacios de manipulación, exposición y violencia, más allá de su potencial como herramienta de aprendizaje y socialización.

La gamificación de redes y aplicaciones, diseñada para capturar la atención y transformar datos de comportamiento en valor económico, redefine el juego como un mecanismo de productividad encubierta que explota emocional y cognitivamente al usuario bajo la apariencia de entretenimiento.

El reemplazo del juego libre y la conversación familiar por pantallas genera déficits en el desarrollo afectivo de niños y adolescentes. Organismos académicos y clínicos advierten que para preservar la salud mental es urgente recuperar el silencio, la pausa y el encuentro cara a cara antes de que la hiperconexión nos desconecte de nuestra humanidad esencial.

🧠 Redacción Diario Inclusión

Tags: AIHIPERCONEXION DIGITALsalud mental
Previous Post

Campo Santo destituye al concejal Víctor Farfán tras un atropello con fuga

Next Post

Misiones: condenan a nueve años de prisión al hijo de un exfuncionario por trata de menores

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Insomnio crónico: advierten que podría acelerar el riesgo de demencia

Insomnio crónico: advierten que podría acelerar el riesgo de demencia

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

La investigación fue publicada en la revista Neurology y liderada por el neurólogo Diego Z. Carvalho, de la Mayo Clinic....

Fumar marihuana podría afectar la fertilidad femenina, advierte un estudio internacional

Fumar marihuana podría afectar la fertilidad femenina, advierte un estudio internacional

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

Un estudio publicado en la revista Nature Communications encendió las alarmas en la comunidad científica al demostrar que niveles elevados...

Mate con coco rallado: un giro tropical que suma sabor y salud

Mate con coco rallado: un giro tropical que suma sabor y salud

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

En Argentina y países vecinos, el mate es más que una infusión: es símbolo de encuentro. En los últimos años,...

Mujeres registran tasas más altas de depresión y ansiedad, advierte la OMS

Mujeres registran tasas más altas de depresión y ansiedad, advierte la OMS

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La OMS estima que una de cada ocho personas en el mundo vive con algún trastorno mental, un conjunto de...

Next Post
Hombre absuelto tras más de cuatro años preso por denuncias falsas en La Plata

Misiones: condenan a nueve años de prisión al hijo de un exfuncionario por trata de menores

Mar del Plata: hallan a una mujer muerta en una playa del norte

Mar del Plata: hallan a una mujer muerta en una playa del norte

⚠️ Conflicto municipal sin resolución: nueva audiencia de conciliación este viernes
Municipios

⚠️ Conflicto municipal sin resolución: nueva audiencia de conciliación este viernes

11 septiembre, 2025
Seclantás: Representará a Argentina en el programa «El mejor pueblo del mundo»
Municipios

Seclantás: Representará a Argentina en el programa «El mejor pueblo del mundo»

11 septiembre, 2025
🕊️ Tartagal, hogar de los “Rodillas Negras”: homenaje por 50 años de memoria y honor militar
Municipios

🕊️ Tartagal, hogar de los “Rodillas Negras”: homenaje por 50 años de memoria y honor militar

11 septiembre, 2025
Campo Quijano: Inicia el camino hacia su primera Carta Orgánica Municipal
Municipios

Campo Quijano: Inicia el camino hacia su primera Carta Orgánica Municipal

11 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados