Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Impuntualidad crónica: qué revela la psicología sobre quienes siempre llegan tarde

Subestimar el tiempo, exceso de optimismo y patrones de conducta inconscientes explican por qué algunas personas nunca llegan a horario. Expertos advierten sobre el impacto emocional y laboral de esta conducta, y proponen estrategias para revertirla.

Redacción by Redacción
3 septiembre, 2025
in Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

“Llego en 10 minutos” o “Estoy yendo” son frases comunes que, según la psicología, pueden esconder mucho más que una simple demora. Un informe publicado por expertos revela que la impuntualidad crónica está vinculada a sesgos cognitivos, rasgos de personalidad y hábitos difíciles de modificar.

También podría gustarte

Brownie de batata: el postre saludable que no sabías que necesitabas

Salta convoca con urgencia donantes de sangre grupo 0 Rh positivo

Risotto de calabaza: una propuesta gourmet para los días fríos

La psicóloga María Carolina Palavezzatti, docente de la Fundación Aiglé, explicó que muchas personas llegan tarde porque subestiman el tiempo que les lleva realizar tareas. Este sesgo de estimación temporal hace que planifiquen con base en escenarios ideales, ignorando posibles contratiempos.

Otro factor clave es el sesgo de optimismo: quienes lo padecen tienden a creer que todo saldrá bien y que no habrá obstáculos. Incluso si han llegado tarde en el pasado, confían en que “esta vez será diferente”, perpetuando el ciclo de impuntualidad.

La falacia de la planificación también influye. Se trata de la creencia de que las tareas futuras tomarán menos tiempo que las pasadas, lo que lleva a una estimación errónea de los tiempos reales. Según estudios citados en el informe, los impuntuales pueden subestimar hasta en un 40% la duración de una actividad.

Las consecuencias no son menores. En el ámbito laboral, la impuntualidad reiterada puede dañar la reputación profesional, generar conflictos con colegas y derivar en sanciones. En lo personal, afecta la confianza en los vínculos y puede provocar tensiones con amigos, familiares o parejas.

El estrés y la ansiedad también son efectos frecuentes. Vivir corriendo para cumplir con compromisos genera un desgaste emocional que, con el tiempo, puede consolidar una imagen de irresponsabilidad ante los demás.
En las relaciones amorosas, el impacto puede ser aún más profundo. Palavezzatti advierte que no solo importa el retraso en sí, sino cómo lo interpreta la pareja. En etapas iniciales, llegar tarde a una cita puede ser percibido como falta de interés o compromiso.

Para revertir esta conducta, la especialista propone estrategias concretas: usar el reloj como aliado, evitar hacer “una cosa más” antes de salir, y planificar considerando el peor escenario posible. También recomienda desagregar tareas para estimar mejor su duración.

Otra técnica útil es pedir a otra persona que estime el tiempo necesario para completar una actividad. Según Palavezzatti, somos más precisos al calcular el tiempo que le llevará a otro realizar una tarea que al hacerlo para nosotros mismos.

La impuntualidad no es solo una cuestión de organización, sino un reflejo de cómo pensamos y sentimos frente al tiempo. Reconocer los patrones que la sostienen es el primer paso para cambiar y mejorar nuestras relaciones personales y profesionales.

⏰ Redacción Diario Inclusión

Tags: consejosIMPUNTUALIDADPATRONES
Previous Post

Alimentación en crisis: advierten que la malnutrición en Argentina va más allá del hambre

Next Post

Agrimensores de todo el país se reúnen en Salta para proyectar el futuro de la profesión

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Brownie de batata: el postre saludable que no sabías que necesitabas

Brownie de batata: el postre saludable que no sabías que necesitabas

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

🍠 La batata es la estrella de esta receta: su pulpa aporta fibra prebiótica, vitaminas A y C, y un...

Salta convoca con urgencia donantes de sangre grupo 0 Rh positivo

Salta convoca con urgencia donantes de sangre grupo 0 Rh positivo

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El déficit actual en la reserva de sangre del grupo 0 Rh positivo pone en riesgo tratamientos de pacientes anémicos,...

Risotto de calabaza: una propuesta gourmet para los días fríos

Risotto de calabaza: una propuesta gourmet para los días fríos

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

🛒 Para esta receta necesitás 160 gramos de arroz arborio, 250 gramos de calabaza pelada y cortada en cubos, una...

El Ministerio de Salud Pública convoca a una asamblea extraordinaria de instrumentadores quirúrgicos

El Ministerio de Salud Pública convoca a una asamblea extraordinaria de instrumentadores quirúrgicos

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

El Ministerio de Salud Pública de Salta, a través de la Dirección General de Gestión del Conocimiento, llamó a todos...

Next Post
Agrimensores de todo el país se reúnen en Salta para proyectar el futuro de la profesión

Agrimensores de todo el país se reúnen en Salta para proyectar el futuro de la profesión

Salta celebra la diversidad cultural con una muestra de trajes típicos de colectividades

Salta celebra la diversidad cultural con una muestra de trajes típicos de colectividades

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

6 septiembre, 2025
Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal
Tartagal

Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal

6 septiembre, 2025
Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”
Salta

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

6 septiembre, 2025
San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento
Municipios

San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento

6 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados