Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Salta

Inicia hoy la segunda semana de intensificación de vacunas en la provincia

El Gobierno implementó una campaña, para los últimos meses del año, en la que se realizan acciones para facilitar el acceso a vacunas, con el objetivo de prevenir el resurgimiento de enfermedades. En septiembre el incremento de dosis colocadas fue del 32,30%.

Redacción by Redacción
30 septiembre, 2024
in Salta, Salud
0
1
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Ministerio de Salud Pública implementó una campaña, desde septiembre, para intensificar la aplicación de vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Inmunización en la provincia.

También podría gustarte

Abuelita obesa, pesa casi 200 kilos, pide ayuda a gritos

MARCELA MORELO EN SALTA

La feria de emprendedores temática de plaza España llega este sábado

Hoy inicia la segunda semana, que se extenderá hasta el domingo 6 de octubre, en la que hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de todas las áreas operativas, desarrollarán diferentes actividades para facilitar el acceso de la población a los inmunizantes, con el objetivo de prevenir la reintroducción de enfermedades en Salta y en el país.

La primera semana de intensificación tuvo lugar del 1 al 7 de septiembre, en la que el incremento de dosis colocadas fue del 32,30% en comparación con igual periodo del 2023, es decir que, durante esta campaña, se dieron cerca de 1300 vacunas más en siete días.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que, “las vacunas son un derecho que todas las personas tenemos para no enfermarnos. Están disponibles, son gratuitas y hay una para cada etapa de la vida”.

Agregó que “muchas veces nos preguntan por qué hay que vacunarse y la respuesta es que, gracias a las vacunas, por ejemplo, no tenemos poliomielitis desde 1984, sarampión desde el 2000 y rubéola desde 2009, pero necesitamos seguir dando dosis para que no regresen a Salta ni a la Argentina”.

La actividad se desarrollará hasta fin de año, la primera semana de cada mes.

Las fechas estipuladas son:

  • Noviembre: del 4 al 10 de noviembre.
  • Diciembre: del 2 al 8 de diciembre.

Es importante que la persona asista al vacunatorio con su documento nacional de identidad y todos los carnets de inmunización que tenga.

Jure afirmó que, desde 2023, “el registro de vacunas en el sistema nacional es obligatorio y el vecino puede corroborar la información en la aplicación Mi Argentina. Sin embargo, las aplicadas antes de esa fecha pueden no aparecer en internet, por eso es importante saber qué dosis ya se administró la persona, porque los esquemas no se reinician, sino que se completan”.

Vacunación contra el dengue

El Ministerio de Salud Pública comunica que ya se distribuyeron las vacunas contra el dengue enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación a los hospitales de los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia, Anta, General Güemes, Metán y Rosario de la Frontera.

En esta primera etapa, las dosis están destinadas a adolescentes de 15 a 19 años que residan en municipios contemplados en esos 7 departamentos.

Para darse la vacuna, las personas deben concurrir a los vacunatorios de los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios con documento de identidad y carnet de inmunización.

Quiénes no pueden vacunarse

  • Embarazadas
  • Mujeres en periodo de lactancia
  • Pacientes con inmunocompromiso
  • Pacientes oncológicos
  • Pacientes en tratamiento con corticoides
  • Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados

Quienes hayan tenido dengue

Las personas que hayan tenido dengue deberán esperar -al menos- 6 meses del alta clínica, para poder darse la vacuna.

Tags: Campañaprovinciavacunas
Previous Post

Tras la derrota contra Belgrano, Riquelme responsabilizó al plantel y Cavani llamó a la reflexión

Next Post

Tierra del Fuego: murió un rescatista al caer en un precipicio

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Abuelita obesa, pesa casi 200 kilos, pide ayuda a gritos

Abuelita obesa, pesa casi 200 kilos, pide ayuda a gritos

by Redacción
12 junio, 2025
0

Por medio de canales de comunicación locales se dio a conocer la critica situación de una abuelita que pide ayuda...

MARCELA MORELO COMIENZA EL 2025 CON UNA GRAN GIRA NACIONAL!

MARCELA MORELO EN SALTA

by Redacción
12 junio, 2025
0

Luego de un exitoso 2024, Marcela Morelo, una de las cantautoras argentinas más populares del país comenzará el 2025 con...

La feria de emprendedores temática de plaza España llega este sábado

La feria de emprendedores temática de plaza España llega este sábado

by Redacción
12 junio, 2025
0

La Municipalidad de Salta, a través de la Subsecretaría de Paseos de Compras, invita a salteños y turistas a disfrutar...

Gestionan una solución para llevar gas domiciliario a familias del barrio García Basalo

Gestionan una solución para llevar gas domiciliario a familias del barrio García Basalo

by Redacción
12 junio, 2025
0

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, encabezó una reunión de trabajo para avanzar en una solución...

Next Post
Tierra del Fuego: murió un rescatista al caer en un precipicio

Tierra del Fuego: murió un rescatista al caer en un precipicio

La Policía secuestro más de 760 kilos de carne no apta para el consumo humano

La Policía secuestro más de 760 kilos de carne no apta para el consumo humano

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor
Sociedad

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor

12 junio, 2025
Economia

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

12 junio, 2025
China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?
Mundo

China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?

12 junio, 2025
Nunca contestes llamadas de este número: robarán tus datos, dinero y voz
Tecnologia

Qué hacer si recibes una llamada y al contestar solo hay silencio: la verdad detrás de la estafa

12 junio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados