Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mate con coco rallado: un giro tropical que suma sabor y salud

La combinación de la yerba mate con coco rallado se impone en reuniones y pausa diaria, ofreciendo un dulzor natural y un extra de nutrientes sin añadir azúcar.

Redacción by Redacción
11 septiembre, 2025
in Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En Argentina y países vecinos, el mate es más que una infusión: es símbolo de encuentro. En los últimos años, la tradición se refresca con ingredientes que aportan matices aromáticos y propiedades saludables.

También podría gustarte

Insomnio crónico: advierten que podría acelerar el riesgo de demencia

Fumar marihuana podría afectar la fertilidad femenina, advierte un estudio internacional

Hiperconexión digital y salud mental: los límites de la IA frente a patrones destructivos

El coco rallado introduce un toque exótico que contrasta con el amargor clásico de la yerba. Su aroma suave y dulce transforma cada cebada en una experiencia sensorial única.

Una de las ventajas principales radica en las grasas saludables del coco, especialmente los triglicéridos de cadena media, que el cuerpo utiliza como energía rápida y sostenida durante la jornada.

El aporte de fibra del coco rallado favorece el tránsito intestinal y prolonga la sensación de saciedad, un plus para quienes cuidan su alimentación sin resignar placer.

Además, este ingrediente aporta hierro, calcio, magnesio, potasio y selenio, minerales esenciales para el funcionamiento muscular, la transmisión nerviosa y la respuesta inmune.

La sinergia entre los polifenoles de la yerba mate y los compuestos antioxidantes del coco potencia la protección celular y reduce procesos inflamatorios.

Incorporar coco rallado ayuda a regular el metabolismo y controlar el peso, ya que la sensación de plenitud tras el consumo evita picoteos entre horas.

Quienes sufren de molestias digestivas leves o acidez encuentran en el coco un aliado natural, mientras sus ácidos grasos también pueden contribuir al cuidado cardiovascular.

Para preparar un mate con coco rallado, basta con espolvorear una cucharadita sobre la yerba antes de cebar. Tostar ligeramente el coco en sartén potencia su aroma; y usarlo natural evita azúcares añadidos.

🥥 Redacción Diario Inclusión

Tags: COCO RALLADOhábitos saludablesmate
Previous Post

Mar del Plata: hallan a una mujer muerta en una playa del norte

Next Post

Fumar marihuana podría afectar la fertilidad femenina, advierte un estudio internacional

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Insomnio crónico: advierten que podría acelerar el riesgo de demencia

Insomnio crónico: advierten que podría acelerar el riesgo de demencia

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

La investigación fue publicada en la revista Neurology y liderada por el neurólogo Diego Z. Carvalho, de la Mayo Clinic....

Fumar marihuana podría afectar la fertilidad femenina, advierte un estudio internacional

Fumar marihuana podría afectar la fertilidad femenina, advierte un estudio internacional

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

Un estudio publicado en la revista Nature Communications encendió las alarmas en la comunidad científica al demostrar que niveles elevados...

Hiperconexión digital y salud mental: los límites de la IA frente a patrones destructivos

Hiperconexión digital y salud mental: los límites de la IA frente a patrones destructivos

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

La revolución digital ha borrado las fronteras entre la vida real y la virtual, especialmente para las generaciones más jóvenes,...

Mujeres registran tasas más altas de depresión y ansiedad, advierte la OMS

Mujeres registran tasas más altas de depresión y ansiedad, advierte la OMS

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La OMS estima que una de cada ocho personas en el mundo vive con algún trastorno mental, un conjunto de...

Next Post
Fumar marihuana podría afectar la fertilidad femenina, advierte un estudio internacional

Fumar marihuana podría afectar la fertilidad femenina, advierte un estudio internacional

Insomnio crónico: advierten que podría acelerar el riesgo de demencia

Insomnio crónico: advierten que podría acelerar el riesgo de demencia

⚠️ Conflicto municipal sin resolución: nueva audiencia de conciliación este viernes
Municipios

⚠️ Conflicto municipal sin resolución: nueva audiencia de conciliación este viernes

11 septiembre, 2025
Seclantás: Representará a Argentina en el programa «El mejor pueblo del mundo»
Municipios

Seclantás: Representará a Argentina en el programa «El mejor pueblo del mundo»

11 septiembre, 2025
🕊️ Tartagal, hogar de los “Rodillas Negras”: homenaje por 50 años de memoria y honor militar
Municipios

🕊️ Tartagal, hogar de los “Rodillas Negras”: homenaje por 50 años de memoria y honor militar

11 septiembre, 2025
Campo Quijano: Inicia el camino hacia su primera Carta Orgánica Municipal
Municipios

Campo Quijano: Inicia el camino hacia su primera Carta Orgánica Municipal

11 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados