La situación financiera de los médicos salteños atraviesa un momento crítico debido a los atrasos en los pagos por parte del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) y otras obras sociales. Así lo manifestó Mario Cerruti, presidente del Círculo Médico de Salta, quien advirtió que el último pago recibido corresponde a las consultas de junio, lo que representa casi cuatro meses de demora.
Cerruti explicó que el IPS concentra cerca del 70% de las consultas que atienden los médicos asociados, por lo que cualquier retraso impacta directamente en sus ingresos. “Históricamente el IPS ha tenido un atraso de tres meses, pero ahora se extendió un poco más. Queremos evitar que esto afecte a los colegas y tampoco interrumpir la atención a los afiliados”, señaló.
A pesar de las dificultades, el servicio se mantiene activo. “Se está trabajando con esfuerzo, tratando de rearmar los pagos cada mes con los fondos que van ingresando. Nuestro objetivo es que el colega reciba su remuneración y que el afiliado no pierda la atención”, afirmó el dirigente, quien también remarcó que la facturación del Círculo viene en caída desde la pandemia.
Otro punto crítico es la diferencia entre el honorario ético recomendado por el Colegio de Médicos y lo que efectivamente paga el IPS. Cerruti indicó que la brecha supera el 50% y que las obras sociales no actualizan los montos conforme al contexto inflacionario, lo que afecta no solo al profesional sino al sistema sanitario en su conjunto.
Finalmente, el presidente del Círculo Médico destacó el compromiso de los profesionales, que continúan priorizando la atención a los pacientes a pesar de la baja en las consultas privadas. “Nos adaptamos a las circunstancias, pero la situación es cada vez más crítica. Necesitamos soluciones de fondo para garantizar la sustentabilidad del sistema”, concluyó.
Redacción Diario Inclusión 🖋️










