Con un comunicado de prensa, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados más conocido como PAMI, anuncia cambios en lo referido a la cobertura de medicamentos para afiliados.
“En este momento, en el contexto de la firma de un nuevo convenio con la industria, llevamos adelante una nueva readecuación siguiendo nuestro plan de asegurar la sostenibilidad de los servicios en el tiempo y garantizar la mejor cobertura de medicamentos de toda la Argentina”, dice el texto divulgado en las redes sociales del Instituto.
En este marco, y ante las dudas que se generaron, el director del PAMI, Esteban Leguízamo, explicó ante la prensa de qué se tratan estas modificaciones.
“Esta medida se enmarca en un reordenamiento que venimos realizando en el Instituto desde marzo. Con el objetivo de llevar una administración responsable y poder garantizar que los recursos puedan llegar efectivamente a donde tienen que llegar, sobre todo a los más vulnerables”, aseguró.
Y siguió: “Es un reordenamiento muy importante porque la inversión que tiene el PAMI en medicamentos dentro de su presupuesto es realmente importante. Sin embargo, nosotros queremos llevar tranquilidad a los afiliados. No estamos sacando ningún medicamento del vademecum y las personas que realmente no puedan pagar su medicación la van a seguir recibiendo en forma gratuita a través del ‘subsidio social’”.
El funcionario además explicó que el PAMI tiene esa herramienta hace mucho tiempo pero no se usaba. “Nosotros la relanzamos, adecuamos y la hicimos más flexible para que todos nuestros afiliados tengan la tranquilidad de que si no pueden pagar su medicamento, puedan tramitar en cualquier agencia de PAMI del país el subsidio social”, finalizó Leguízamo.
Qué es el subsidio social
En el sitio web oficial del PAMI se detalla en qué consiste esta política que beneficia a los afiliados que no pueden afrontar los gastos de medicamentos.
«El subsidio por razones sociales está destinado a personas afiliadas que por razones de vulnerabilidad social no pueden pagar sus medicamentos ambulatorios con descuento», explican.