Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Salud

Riesgos del calor extremo para la salud

Las altas temperaturas suponen riesgo de deshidratación y golpe de calor.

Redacción by Redacción
3 febrero, 2025
in Salud
0
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Durante días de altas temperaturas, existe el riesgo de sufrir insolación o golpe de calor, condiciones que pueden poner en peligro la vida, como causar daños en el cerebro y otros órganos vitales como el corazón, los riñones y los músculos.

También podría gustarte

Abuelita obesa, pesa casi 200 kilos, pide ayuda a gritos

Emergencia en Salud Infantil en todo el país.

Usar el teléfono celular en el baño aumenta el riesgo de infecciones y problemas digestivos

Los golpes de calor suelen producirse por permanecer demasiado tiempo expuesto a temperaturas elevadas sin la debida protección y sin una adecuada hidratación.

Otra causa puede ser el ejercicio excesivo, especialmente si no está adaptado a la edad y la condición física de la persona, y si se realiza al aire libre, bajo el sol o en lugares poco ventilados.

Además, se aconseja utilizar protector solar para prevenir quemaduras, y gafas de sol de buena calidad para evitar daños en los ojos.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

En caso de un cuadro grave:

– Llamar inmediatamente al servicio de emergencia o llevar a la persona afectada al centro de salud más cercano.

– Trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado, si es posible, con aire acondicionado.

– Quitarle la ropa y enfriarla rápidamente, mojando con agua fría todo su cuerpo.

– Si está consciente, darle de beber agua, de a sorbos pequeños.

¿Qué hacer ante un niño con agotamiento por calor?

– En el caso de los lactantes, darles el pecho con mayor frecuencia.

– Trasladarlo a un lugar fresco y ventilado, si es posible, con aire acondicionado.

– Desvestirlo para exponer su cuerpo al aire fresco.

– Mojar su cuerpo con agua fresca o darle una ducha.

– Consultar a su pediatra o acudir a un centro de salud.

Qué no hacer:

– No administrar medicamentos antifebriles.

– No friccionar la piel con alcohol, ya que esto puede causar intoxicación.

Recomendaciones para evitar efectos nocivos del calor:

– Aumentar el consumo de líquidos, especialmente agua, aunque no se sienta sed.

– Beber al menos ocho vasos de agua a lo largo del día.

– Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, con cafeína o excesivamente azucaradas.

– Las bebidas deportivas deben consumirse con moderación y solo si no hay contraindicación médica.

– Comer de manera moderada, priorizando verduras y frutas.

Tags: altas temperaturasCALOR EXTREMORIESGOS PARA LA SALUD
Previous Post

Córdoba: entró a robar por el techo, quedó atrapado y lo tuvieron que sacar los bomberos

Next Post

Confirmaron que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron intencionales

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Abuelita obesa, pesa casi 200 kilos, pide ayuda a gritos

Abuelita obesa, pesa casi 200 kilos, pide ayuda a gritos

by Redacción
12 junio, 2025
0

Por medio de canales de comunicación locales se dio a conocer la critica situación de una abuelita que pide ayuda...

Emergencia en Salud Infantil en todo el país.

Emergencia en Salud Infantil en todo el país.

by Redacción
12 junio, 2025
0

El Senador Nacional, Oso Leavy, en sus redes sociales dio a conocer que, los presidentes de las Comisiones de Salud,...

Usar el teléfono celular en el baño aumenta el riesgo de infecciones y problemas digestivos

Usar el teléfono celular en el baño aumenta el riesgo de infecciones y problemas digestivos

by Redacción
10 junio, 2025
0

Un hábito aparentemente inofensivo se está consolidando como una práctica cotidiana en millones de personas: llevar el teléfono al baño. Revisar redes...

Suecia limita el uso de teléfonos móviles en las escuelas y abre la puerta a los libros

El uso excesivo de pantallas en menores de 10 años causa ansiedad y problemas emocionales, advirtió un estudio

by Redacción
10 junio, 2025
0

Para los niños, los dispositivos electrónicos pueden ser aliados en la educación y en los juegos, como se vio en la pandemia de COVID-19, cuando...

Next Post
Incendio forestal en Epuyén: Ignacio Torres aseguró que «se sabe dónde nació y cuál es la zona»

Confirmaron que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron intencionales

Embarcación: Detenida e imputada por comercializar sustancias estupefacientes

Prisión preventiva para las hermanas detenidas por estafa con la venta de viajes

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor
Sociedad

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor

12 junio, 2025
Economia

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

12 junio, 2025
China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?
Mundo

China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?

12 junio, 2025
Nunca contestes llamadas de este número: robarán tus datos, dinero y voz
Tecnologia

Qué hacer si recibes una llamada y al contestar solo hay silencio: la verdad detrás de la estafa

12 junio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados