La torta de zanahoria es una de las recetas más populares en la repostería casera. Su combinación de dulzura, textura húmeda y el toque especiado la convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. Aunque pueda parecer extraño utilizar zanahoria en un postre, este ingrediente aporta humedad y un sabor único que la distingue de otros bizcochos tradicionales.
El uso de zanahoria en la repostería tiene raíces históricas. Durante la Edad Media, cuando el azúcar era un producto costoso y difícil de conseguir, se utilizaban vegetales naturalmente dulces, como la zanahoria, para endulzar los postres. Con el tiempo, esta práctica evolucionó hasta convertirse en la receta que conocemos hoy en día.

En el siglo XX, la torta de zanahoria ganó popularidad en Estados Unidos y Europa, especialmente en la década de 1960, cuando se promovía el consumo de alimentos naturales y saludables. Desde entonces, fue una opción recurrente en cafeterías y hogares, con múltiples variaciones que incluyen frutos secos, especias y coberturas cremosas.
Ingredientes:
- 2 zanahorias
- ½ taza de aceite de coco u oliva
- Un chorrito de leche vegetal
- 1 taza de azúcar o stevia o endulzante de preferencia
- Esencia de vainilla
- 2 tazas de harina de almendras, o trigo sarraceno o arroz integral
- 1 cda de polvo para hornear
- Sal
- 3 huevos
Preparación:
Para comenzar con esta receta de torta de zanahoria vas a tomar un vaso de licuadora en el que colocarás las zanahorias cortadas en rodajas y agregarás el aceite.

A continuación, añadirás la leche y el azúcar. Batís hasta obtener una preparación homogénea.

Para darle un sabor único añadís esencia de vainilla y batís nuevamente.

Luego, pasarás esta preparación a un recipiente donde le agregarás la harina. Con un batidor de mano, lo incorporás.

Ahora es el turno del polvo de hornear y la sal. Mezclá hasta obtener una mezcla uniforme.

Por último, solo resta agregar los huevos y mezclar una vez más.

Llevá esta preparación a un molde enmantecado y enharinado, y luego a un horno precalentado a 180 °C por espacio de unos 40 minutos. Una vez listo, este paso es opcional, dejás enfriar antes de añadir la cobertura de queso crema o cualquier otro glaseado. La torta de zanahoria admite múltiples variaciones. Se puede hacer más saludable sustituyendo el azúcar por miel o edulcorantes naturales, o agregando harina integral en lugar de harina refinada. También se pueden incluir pasas, coco rallado o incluso trozos de piña para darle un toque diferente.

La torta de zanahoria es un postre versátil, delicioso y fácil de preparar. Su combinación de ingredientes naturales y su textura húmeda la convierten en una opción ideal para cualquier momento del día. Ya sea con una cobertura de queso crema o simplemente espolvoreada con azúcar impalpable, este clásico de la repostería sigue conquistando paladares en todo el mundo.