Cuando se acerca Semana Santa es común que desempolvemos las recetas que llamamos » de vigilia» y recordemos con nostalgia las empanadas gallegas. A decir verdad, la vigilia significa solo no incluir carnes salvo el pescado en las recetas, lo que dado el cambio de hábitos de alimentación ya no es novedad. Por eso es muy sencillo armar menúes que satisfagan y nos permitan cumplir con la tradición.
Una de las opciones más cómodas para quien cocina son las empanadas, cuyo abanico de sabores es infinito. Podemos prepararlas durante los días anteriores a los feriados y congelarlas, para llevarlas directamente al horno y así tener más tiempo libre. Con estas tres recetas, que tienen un giro para hacerlas más apetitosas, todo el mundo contento.
Cebollas, choclo y queso
Rehogar 1 cebolla blanca mediana, 1 cebolla morada mediana y 2 tallos de cebolla de verdeo con poco aceite, hasta que estén bien blandas. Ponerles un poco de sal.
Añadir una taza de choclo cocidos a la sartén con las cebollas y dejarlo calentar. Agregar una taza de leche (de tu preferencia puede ser de vaca o vegetal) o agua, condimentar con sal y nuez moscada; remover bien, constantemente, hasta que hierva y espese formando una crema. Pasar todo a un recipiente para que se enfríe. Puedes sumar f{ecula de mandioca o maiz para lograr que espece.
Terminar el relleno agregándoles las hojas de la cebolla de verdeo picadas bien finitas y rellenar las tapas de empanadas poniendo primero en cada disco un cubo de queso cremoso o cheddar. Cerrarlas, hacerles un repulgue y hornearlas en una placa aceitada.
De pescado a la marinera
Quitar las espinas y la piel a una lata de caballa o jurel, desmenuzándolo. Añadirle el contenido de una lata de atún al natural.
Picar 1 cebolla mediana, 1 morrón rojo, 1 tomate, 2 dientes de ajo y un puñado de hojas de perejil. Saltear las verduras haciendo una especie de salsa, cuidando que el ajo no se queme( también podemos asar las verduras en trozos grandes al horno y picarlas si tenemos más tiempo).
Mezclar el pescado con las verduras, añadirles el perejil picado y como opcional, 2 huevos duros picados.
Utilizar como relleno de las empanadas.
De queso azul con nueces
Pisar 100 g de queso azul, mezclarlo con 300 g de muzarella rallada, y 50 g de nueces picadas. Rellenar las empanadas.
A disfrutar!