Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Vitamina D: la clave silenciosa para la salud integral, según Eva Álvarez

La médica estética Eva Álvarez advierte sobre los riesgos del déficit de vitamina D, un problema que afecta a millones de personas sin saberlo. Su impacto va más allá de los huesos: influye en el sistema inmunológico, el estado de ánimo y el envejecimiento celular.

Redacción by Redacción
2 octubre, 2025
in Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Té de laurel: el aliado natural para la digestión, el estrés y la salud respiratoria

Bastones de zapallito al horno: crocantes, sin fritura ni harinas

ANMAT suspende la producción de Laboratorios Beta y prohíbe diez lotes de Exotran

La vitamina D, conocida como la “vitamina del sol”, está ganando protagonismo en el campo de la medicina estética y preventiva. Eva Álvarez, médica especializada en estética, alertó sobre la alta prevalencia de su déficit en la población y los efectos que esto puede tener en la salud física y emocional.

Según Álvarez, la falta de vitamina D no solo afecta la densidad ósea, sino que también debilita el sistema inmunológico, favorece el envejecimiento prematuro y puede alterar el estado de ánimo. “Es una vitamina que regula más de 200 genes y está implicada en procesos vitales”, explicó en una entrevista reciente.

La especialista señaló que muchas personas presentan niveles bajos sin saberlo, ya que los síntomas pueden ser difusos: fatiga, dolores musculares, caída del cabello o incluso tristeza persistente. Por eso, recomienda realizar controles periódicos y considerar la suplementación bajo supervisión médica.

Uno de los factores que contribuye al déficit es el estilo de vida moderno, con poca exposición solar y dietas pobres en nutrientes. Además, el uso excesivo de protectores solares, aunque necesario, puede limitar la síntesis natural de vitamina D en la piel.

Álvarez también destacó el rol de esta vitamina en la medicina estética, especialmente en tratamientos de regeneración celular, mejora de la calidad de la piel y prevención del envejecimiento. “No se trata solo de verse bien, sino de estar bien desde adentro”, afirmó.

La médica propone un enfoque integral que combine nutrición, exposición solar controlada y suplementación personalizada. “La belleza empieza por la salud, y la vitamina D es una pieza clave que no podemos ignorar”, concluyó.

Redacción Diario Inclusión 📝

Tags: EVA ALVAREZSALUD INTEGRALVITAMINA D
Previous Post

Bahía Blanca: condenan a dos enfermeros de la Armada por abuso sexual

Next Post

Bastones de zapallito al horno: crocantes, sin fritura ni harinas

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Té de laurel: el aliado natural para la digestión, el estrés y la salud respiratoria

Té de laurel: el aliado natural para la digestión, el estrés y la salud respiratoria

by Redacción
2 octubre, 2025
0

El laurel, conocido por su uso culinario, también posee un potente perfil medicinal. Utilizado desde la Antigüedad en Grecia y...

Bastones de zapallito al horno: crocantes, sin fritura ni harinas

Bastones de zapallito al horno: crocantes, sin fritura ni harinas

by Redacción
2 octubre, 2025
0

🥒 Ingredientes: Para preparar estos bastones vas a necesitar: 2 zapallitos verdes medianos, 1 huevo, 2 cucharadas de queso rallado,...

ANMAT suspende la producción de Laboratorios Beta y prohíbe diez lotes de Exotran

ANMAT suspende la producción de Laboratorios Beta y prohíbe diez lotes de Exotran

by Redacción
2 octubre, 2025
0

Mediante la Disposición 7254/25, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió preventivamente la producción de Laboratorios...

Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda

Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda

by Redacción
1 octubre, 2025
0

🥥 Ingredientes: Para preparar estas pepitas saludables necesitás solo tres ingredientes: semillas de sésamo, banana y coco rallado. Son opciones...

Next Post
Bastones de zapallito al horno: crocantes, sin fritura ni harinas

Bastones de zapallito al horno: crocantes, sin fritura ni harinas

🏭 Pymes reclaman protagonismo en el modelo económico: “La industria no puede quedar afuera”

🔴 Emergencia PyME: más de 6.000 empresas cerraron en el último año

Embarcación: Salud inicia una nueva formación
Municipios

Embarcación: Salud inicia una nueva formación

2 octubre, 2025
Joaquín V. González: Municipio, firma escrituras para la titularización de viviendas
Municipios

Joaquín V. González: Municipio, firma escrituras para la titularización de viviendas

2 octubre, 2025
Orán: Tiene un Resonador Magnético Nuclear de última generación en el hospital San Vicente de Paúl
Municipios

Orán: Tiene un Resonador Magnético Nuclear de última generación en el hospital San Vicente de Paúl

2 octubre, 2025
Aguaray: La comunidad celebró con fervor la Fiesta Patronal en honor a Santa Teresita
Municipios

Aguaray: La comunidad celebró con fervor la Fiesta Patronal en honor a Santa Teresita

2 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados