Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

30 de noviembre: Día Nacional del Mate

Redacción by Redacción
30 noviembre, 2023
in Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se celebra en reconocimiento a la infusión que se consume en la mayoría de los hogares del país.

También podría gustarte

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Ricardito vuelve a las góndolas: el icónico postre uruguayo renace con nueva receta y espíritu nacional

Bunge y Born: de rescates millonarios y planes económicos fallidos al megaimperio de la soja

El Día Nacional del Mate es una de las efemérides más destacadas del calendario y se celebra cada 30 de noviembre en Argentina, como reconocimiento a la infusión que se consume en la mayoría de los hogares del país.

El mate forma parte de la esencia argentina y por esto, a través de la Ley 27.117, se estableció esta fecha en honor al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas.

Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), se consume un promedio de 6,4 kilos por habitantes por año y la yerba mate está presente en más del 90% de los hogares.

La fecha conmemora al caudillo Andrés «Andresito» Guacurarí y Artigas, impulsor de la producción y distribución de la yerba mate, y único gobernador indígena que hubo en el país.

Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), «Andresito» consideraba a la yerba mate un elemento central del aparato productivo por lo que buscó centralizar su cultivo y comercialización en mano de los guaraníes.

Tags: celebraciónDía Nacional del Mate
Previous Post

Empresas francesas ratifican el compromiso con REMSa y el gobierno provincial

Next Post

Gustavo Sáenz define a Salta como un «gigante dormido» lleno de oportunidades

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Noroeste Argentino atraviesa una de sus principales deudas sociales: la informalidad laboral. Según los últimos relevamientos, la región lidera...

Ricardito vuelve a las góndolas: el icónico postre uruguayo renace con nueva receta y espíritu nacional

Ricardito vuelve a las góndolas: el icónico postre uruguayo renace con nueva receta y espíritu nacional

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El Ricardito, ese dulce de chocolate con corazón de merengue que marcó la infancia de miles de uruguayos, está oficialmente...

Bunge y Born: de rescates millonarios y planes económicos fallidos al megaimperio de la soja

Bunge y Born: de rescates millonarios y planes económicos fallidos al megaimperio de la soja

by Redacción
25 septiembre, 2025
0

La historia de Bunge y Born es inseparable de la historia argentina. Llegada al país en 1884, la compañía pasó...

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La pizzería que durante décadas fue sinónimo de reuniones familiares y locales temáticos está viviendo un momento crítico a nivel...

Next Post

Gustavo Sáenz define a Salta como un "gigante dormido" lleno de oportunidades

Milei suprimirá la secretaría de Comercio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados