Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CD: el formato físico que revolucionó la industria de la música

Entre el año 2000 y 2020 sus ventas cayeron un 97%, pero el formato físico estrella de los 90 se ha negado a desaparecer. Las ventas del Compact Disc han experimentado un repunte en los últimos años, impulsado por las nuevas generaciones.

Redacción by Redacción
14 mayo, 2025
in Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Protagonizó la gran revolución de la industria musical de los años 80 y 90. El Compact Disc, o simplemente CD, mató a la estrella del vinilo y se hizo con todo el pastel. No ocurrió de un día para otro, pero vimos cómo pasó de ocupar una pequeña esquina en las tiendas de discos a hacerse con todos los lineales en unos pocos años. Durante más de dos décadas fue el formato estrella para escuchar música, más cómodo, resistente y con una calidad de sonido (decían) superior, pero la llegada del MP3 y el pirateo cambiaron las reglas del juego, y las plataformas de streaming casi le dieron la puntilla. Entre el año 2000 y 2020 sus ventas cayeron un 97%, aunque el terco CD no solo se negó a desaparecer sino que, contra todo pronóstico, parece estar experimentando una resurrección.

También podría gustarte

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

Garbarino al borde de la quiebra: historia de un gigante en caída libre

De la mesa familiar al mercado global: la historia centenaria de Paladini

Quizás ni los más optimistas podían sospechar que el formato que desarrollaron conjuntamente Philips y Sony a principios de los 80 cambiaría de una forma tan brutal la forma en la que se consumiría la música en el futuro. El 17 de agosto de 1982 se fabricó en la planta de Polygram en Hannover el primer disco plateado: ‘The Visitors’, de ABBA, aunque tendríamos que esperar a 1985 para que empezara a despegar comercialmente de la mano del ‘Brothers in Arms’ de Dire Straits, primera grabación exclusivamente digital de la historia.

La industria supo vender que el sonido futurista de una limpieza sin precedentes que se conseguía con el nuevo formato dejaba obsoletos los crujidos de la aguja del vinilo, para disgusto de los puristas de lo analógico. A principios de los 90 el CD ya lo superaba y lideraría durante toda esa década, alcanzando un máximo de 12.200 millones de dólares de ventas anuales en el año 2000. A partir de ahí todo ha sido decadencia para el formato digital físico. Ni siquiera los coches nuevos incluyen ya reproductor. Incluso el vinilo le había vuelto a adelantar por la derecha tirando de glamour y prestigio.

Brotes verdes en los últimos años

Sin embargo, algo ha cambiado en los últimos tiempos. El LP sigue siendo el formato físico preferido, pero las ventas de CD aumentaron un 2% en 2023, el primer aumento de ingresos en dos décadas, según ‘The Guardian’. Y en la primera mitad de 2024 se han vendido CD por valor de 68,69 millones de euros en Reino Unido, un aumento del 3,2% respecto al año anterior. Sí, es un repunte discreto pero sintomático.

Aunque el CD se asocia con las generaciones más mayores que crecieron dependiendo de esta tecnología más física, los discos también están causando furor entre las nuevas generaciones. De hecho, la generación Z escucha más vinilos, CD y casetes que cualquier otro grupo de edad, si nos atenemos a un estudio de la empresa de embalaje Key Production.

Un resurgir con nombres propios

Dentro de este auge de lo físico destacan nombres propios. Muchas generaciones de nuevos artistas están lanzando sus canciones a través de este formato, como es el caso de Taylor Swift. Universal Music Group ha anunciado que los ingresos por ventas físicas aumentaron un 14,4% durante el segundo trimestre de 2024, en gran parte impulsadas por el lanzamiento del último álbum de Taylor, ‘The Tortured Poets Department’, que cuenta con nueve versiones en CD diferentes hasta la fecha. El valor del formato se multiplica si se trata de un álbum nunca publicado en vinilo, de una rareza, de una edición limitada o incluso de un CD-single.

Frente a la comodidad que supone escuchar música en cualquier parte, desde el teléfono o el coche, mediante las aplicaciones de streaming, la idea de ser dueño de un álbum completo sigue teniendo peso. Una parte de la sociedad aún quiere conservar sus temas favoritos en formato físico y, así, poder coleccionarlos en una estantería como elemento definitorio de uno mismo.

Calidad superior al mejor precio

Por supuesto, también está la cuestión del sonido. Mucha gente se está dando cuenta de que la calidad del streaming en realidad es muy inferior a la de un vinilo o un CD. No son pocos quienes se sorprenden cuando escuchan una canción en uno de estos formatos físicos, porque la experiencia auditiva es claramente superior a la que pueda ofrecer cualquier plataforma, incluso las de pago.

Y no podemos olvidar que, en tiempo de escasez de materias primas y dificultades logísticas, fabricar un CD es infinitamente más simple, rápido y barato que prensar un vinilo, que es un trabajo complejo muy especializado. Y eso también hace que se puedan vender más baratos. Puesto que no todo el mundo puede costearse el precio del vinilo, que puede rondar los 25 euros, el CD vuelve a ser una alternativa más asequible para coleccionar en formato físico.

Y como son mucho más baratos a la hora de fabricar, también son el modelo ideal para que los grupos jóvenes que empiezan en la música los utilicen como maquetas para dar a conocer su trabajo al mundo. En definitiva, aunque nunca se van a recuperar las cifras de 20 años atrás, el CD seguirá encontrando la forma de llegar a su público.

Tags: CDhistoriaindustria musicalPhilipssony
Previous Post

Parque de la Costa: 28 años de una historia digna de montaña rusa

Next Post

El desamor hecho zamba: la historia de la canción «Angélica»

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Ralph Lauren, nacido como Ralph Lifschitz en el Bronx en 1939, transformó su sueño americano en uno de los mayores...

Garbarino al borde de la quiebra: historia de un gigante en caída libre

Garbarino al borde de la quiebra: historia de un gigante en caída libre

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

La emblemática cadena de electrodomésticos Garbarino, que llegó a contar con más de 200 sucursales y 4.000 empleados, enfrenta su...

De la mesa familiar al mercado global: la historia centenaria de Paladini

De la mesa familiar al mercado global: la historia centenaria de Paladini

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

Paladini, la emblemática firma argentina de fiambres, celebró su centenario consolidada como una de las empresas alimenticias más grandes del...

Desde septiembre rige un nuevo aumento del 1,9% en las tarifas de agua y cloacas en Salta

Desde septiembre rige un nuevo aumento del 1,9% en las tarifas de agua y cloacas en Salta

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

La medida quedó establecida mediante la Resolución Nº 1465/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial, y forma parte del...

Next Post
El desamor hecho zamba: la historia de la canción «Angélica»

El desamor hecho zamba: la historia de la canción "Angélica"

Orégano en el mate: los expertos recomiendan mezclarlo con la yerba por sus grandes beneficios

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados