La historia de las tiendas departamentales Coppel que actualmente arrazan en el mundo con el sector polirubro, tienen su origen con un visionario que emigró a los Estados Unidos «huyendo» del reclutamiento del ejército Ruso.
Isaac Coppel Kolchezki era originario de Polonia, específicamente de Blaski, donde nació el 2 de junio de 1836. Emigró a Estados Unidos y luego llegó a Arizpe, Sonora, donde se casó y tuvo tres hijos. En 1859 y tras mudarse múltipke veces, él, su esposa e hijos se instalaron en Mazatlán, Sinaloa, México, donde falleció el 12 de junio de 1920 a la edad de 84 años.
Antes de este último suceso, su familia e Isaac se dedicaron a la venta de objetos varios, sin embargo en 1940, Enrique Coppel Tamayo, biznieto de Coppel Kolchezki, abrió la llamada tienda «El Regalo», que vendía «un poco de todo» y el éxito de esta dió pie a que en 1941 se abriera una segunda sucursal en Culiacán, donde sumaron la venta de muebles.
Después de la Segunda Guerra Mundial, los clientes no tenían liquidez para comprar de contado, por lo que nace en ellos el deseo de obtener crédito. Entonces, don Luis Coppel y su hijo Enrique decidieron invertir todo su capital ahorrado para vender muebles a crédito en cómodos abonos semanales. Así, confiar en la palabra del cliente convierte a El Regalo en una tienda mueblera con sistema de crédito, y es justo cuando adopta el nombre de Coppel: la forma en que la llamaban los clientes. Con el paso del tiempo se introdujeron nuevas líneas de productos, entre ellas el área de ropa.
Su sistema de negocio fue altamente exitoso y el crecimiento dió lugar a la sucesión de nuevas cabezas dentro de la familia Coppel, cuando en 1989, de la mano de Enrique Jr. pasaron de 22 tiendas a mas de 600 en 2007.
Los Coppel también incursionaron en otros ámbitos, como la creación del BanCoppel y otros negocios en México. Pero la tienda polirubro Coppel llegaría a la Argentina recién en el año 2010, abriendo sucursales en Morón y Quilmes, pero ese es solo el inicio de Coppel…