Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cuánto se debe ganar para vivir cómodamente en Miami: un sueldo cada vez más alto

Los costos de vivienda, alimentación y servicios impactan de forma significativa en la economía familiar, y aumentan la presión financiera de los residentes

Redacción by Redacción
31 marzo, 2025
in Mundo, Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Vivir en Miami es cada vez más caro. El costo de vida en el condado de Miami-Dade sigue en alza en 2025, lo que obliga a los residentes a ganar más para cubrir sus necesidades básicas. Según el Living Wage Calculator del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), un adulto soltero necesita al menos US$24,77 por hora para mantenerse sin dificultades financieras.

También podría gustarte

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

Un escándalo millonario: la expansión de Lucchetti que terminó en juicio y con funcionarios presos

La Fraternidad Sacerdotal San Pío X y su misión de preservar la tradición católica

El salario digno en Miami-Dade: ¿Cuánto se necesita realmente?
El MIT calcula el salario digno a partir de una serie de factores, entre los que destacan la vivienda, el transporte, la alimentación y la salud. Estos costos varían según la cantidad de personas en el hogar, lo que crea una brecha considerable entre el salario mínimo y los ingresos necesarios para vivir en la ciudad.

Para entender mejor este panorama, el salario digno en Miami-Dade para 2025 es:

  • Un adulto, sin hijos: US$24,77 por hora (US$51.528 anuales).
  • Un adulto, con un hijo: US$40,55 por hora (US$84.344 anuales).
  • Un adulto, con dos hijos: US$49,02 por hora (US$101.962 anuales).
  • Dos adultos, un solo ingreso, sin hijos: US$33,58 por hora (US$69.850 anuales).
  • Dos adultos, ambos con trabajo y con dos hijos: US$26,82 por hora (US$111.588 anuales combinados).

Estas cifras muestran que el salario mínimo de US$13 por hora, previsto para aumentar a US$14 en septiembre de 2025, está lejos de ser suficiente para cubrir los gastos esenciales en Miami. La diferencia es clara: para un adulto soltero, el salario mínimo solo cubriría aproximadamente la mitad de los gastos necesarios para vivir sin dificultades.

El alto costo de la vivienda en Miami: precios y variación en Florida
Uno de los gastos más significativos en Miami es la vivienda. Los precios de alquiler y compra en la ciudad siguen siendo elevados, en parte debido a la alta demanda en áreas urbanas clave. Según Apartment List, los alquileres promedio en 2025 son:

Una habitación: US$1600 mensuales.
Dos habitaciones: US$2119 mensuales.

Además, los precios para comprar una vivienda en varias ciudades de Florida muestran una gran diferencia. En Miami, el costo promedio de la vivienda es de US$524.600, mucho más alto que en otras ciudades del estado como Jacksonville (US$280.200) o Tampa (US$381.000).

Este alto costo de la vivienda representa una porción considerable del presupuesto familiar, que puede llegar hasta un 34.9% del total del ingreso anual.

Otros gastos que afectan el presupuesto familiar
Además de la vivienda, otros gastos que inciden fuertemente en el costo de vida en Miami incluyen la alimentación, los servicios públicos y el transporte. Según datos de Numbeo, los precios de los alimentos en Miami en 2025 son:

Leche (1 litro): US$1,19
Huevos (12 unidades): US$4,60
Filete de pollo (1 kg): US$14,20
Comida en restaurante económico: US$25 (rango de US$18 a US$40)
En cuanto a los servicios, el costo mensual promedio de los servicios básicos en Miami es de US$151,22, considerablemente más bajo que en Tampa, donde los servicios básicos ascienden a US$241,71. Estos servicios incluyen electricidad, gas y agua, pero no telecomunicaciones, que pueden añadir entre US$128,28 y US$141,74 adicionales.

Comparación con otros estados de EE.UU. y la línea de pobreza
Florida ocupa el puesto 23 en costo de vida dentro de los EE.UU., según el World Population Review. Aunque es más accesible que estados como California, Nueva York o Hawaii, es costoso en comparación con estados del sur y centro del país norteamericano.

De hecho, la vivienda en Florida es más cara que en Mississippi o Alabama, aunque más barata que en la costa oeste. Los costos de transporte, alimentación y salud también impactan de manera significativa en los presupuestos familiares.

Fuente: LA NACION

Tags: miamisalariosueldovivir
Previous Post

Salta se prepara para revivir grandes éxitos del recuerdo con la «Mega Fiesta del Recuerdo»

Next Post

Mendoza: tres adolescentes abusaron sexualmente de un compañero y explicaron que fue un “juego” de TikTok

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El fenómeno de las camisetas de fútbol falsas volvió a quedar en el centro de la escena tras la publicación...

Un escándalo millonario: la expansión de Lucchetti que terminó en juicio y con funcionarios presos

Un escándalo millonario: la expansión de Lucchetti que terminó en juicio y con funcionarios presos

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

La marca Lucchetti, hoy una de las pastas más consumidas en la Argentina bajo la gestión de Molinos Río de...

✝️ Luz de esperanza en la Iglesia Católica: el Vaticano habilita el celebrar una misa con el rito tridentino

La Fraternidad Sacerdotal San Pío X y su misión de preservar la tradición católica

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

La Fraternidad Sacerdotal San Pío X (FSSPX), se ha consolidado a nivel mundial como una de las organizaciones más activas...

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

La historia de Intel Corporation, multinacional pionera en la fabricación de semiconductores, comenzó con una renuncia que parecía arriesgada. Robert...

Next Post
La Casa Blanca advierte que TikTok deberá ser vendida o bloqueada en Estados Unidos

Mendoza: tres adolescentes abusaron sexualmente de un compañero y explicaron que fue un “juego” de TikTok

El millonario proyecto de Rodrigo de Paul que lo transformó en uno de los empresarios más ricos

El millonario proyecto de Rodrigo de Paul que lo transformó en uno de los empresarios más ricos

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados