Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

Brahma, Bauducco y Sadia, tres gigantes del país vecino que lograron instalarse en el consumo argentino.

Redacción by Redacción
16 octubre, 2025
in Sociedad
0
Imagen creada con IA.

Imagen creada con IA.

0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En el intercambio comercial entre Argentina y Brasil, no solo circulan autos o granos. También hay marcas que cruzaron la frontera y se convirtieron en parte habitual de las góndolas locales. Brahma, Bauducco y Sadia son tres ejemplos emblemáticos de empresas brasileñas que encontraron en el mercado argentino una oportunidad para expandirse y consolidar su presencia regional.

También podría gustarte

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo

🕊️La gracia de la maternidad divina


Brahma, la cerveza brasileña que conquistó el paladar argentino

La cerveza Brahma nació en 1888 en Río de Janeiro, fundada por el suizo Josef Billiger, quien luego rebautizó su empresa como Cervejaria Brahma. Durante décadas compitió en el mercado brasileño con Antártica, hasta que en el año 2000 ambas se fusionaron para dar origen a Ambev, una de las mayores compañías cerveceras del mundo.

En Argentina, Brahma desembarcó oficialmente en 1994 y logró posicionarse como una de las cervezas industriales más vendidas del país. La marca forma hoy parte del conglomerado AB InBev, que también es propietario de Quilmes, y mantiene una fuerte presencia tanto en bares como en supermercados.


Bauducco, la tradición italiana que endulzó Sudamérica

Menos conocida que Brahma pero muy reconocida en fechas festivas, Bauducco es una empresa de origen brasileño fundada por el inmigrante italiano Carlo Bauducco en 1952. La firma introdujo el pan dulce en Brasil y hoy es considerada la mayor productora de panettones del mundo, con cerca de 80 millones de unidades anuales.

En Argentina, los productos Bauducco —como pan dulces, galletitas y tostadas— comenzaron a distribuirse en 2007, principalmente a través de Establecimiento Las Marías, empresa conocida por marcas como Taragüi y Mañanita. En su país de origen, la compañía factura unos 3.000 millones de reales al año y diversificó su negocio con la cadena de cafeterías Casa Bauducco, presente también en Perú.


Sadia, de frigorífico regional a potencia alimentaria

La historia de Sadia se remonta a 1944, cuando Attilio Fontana fundó la empresa en el municipio de Concórdia, estado de Santa Catarina. Inicialmente dedicada a productos porcinos, la compañía amplió su oferta a alimentos congelados, pollo y pavo, y se convirtió en una de las principales procesadoras de carnes de Brasil.

En los años 90, Sadia llegó a la Argentina con sus productos congelados y la popular “pavita”. Tras un período de retracción durante la crisis de 2001, la marca regresó en 2011 de la mano del holding BRF (Brasil Foods), resultado de la fusión entre Sadia y Perdigão en 2009. BRF adquirió entonces firmas locales como Quickfood (dueña de Paty) y Dánica, aunque entre 2018 y 2019 vendió la mayoría de sus activos en el país. Actualmente, Sadia mantiene una presencia acotada en supermercados argentinos mediante acuerdos de producción y exportación.


El vínculo comercial que crece desde las góndolas

La presencia de estas marcas brasileñas en Argentina refleja la integración económica y cultural entre los dos principales socios del Mercosur. Más allá de los altibajos macroeconómicos, empresas como Brahma, Bauducco y Sadia muestran que la conexión entre ambos mercados se consolida también desde lo cotidiano: los productos que llegan a la mesa.

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: BauduccoBizelaneasBrahmahistoria de marcasJavier Ledesmamarcas brasileraSadia
Previous Post

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

Next Post

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

by Redacción
16 octubre, 2025
0

Panagiotis Giannoulas llegó a la Argentina en 1929 con poco más que un sueño. Tras años de esfuerzo, fundó junto...

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo

De odiadas a millonarias: la increíble historia detrás de Crocs, el calzado que conquistó al mundo

by Redacción
15 octubre, 2025
0

Crocs surgió casi por accidente. En 2002, tres amigos estadounidenses —Scott Seamans, Lyndon Hanson y George Bodecker— decidieron comercializar un...

🕊️La gracia de la maternidad divina

🕊️La gracia de la maternidad divina

by Redacción
15 octubre, 2025
0

Es con estas contundentes palabras que Santo Tomás de Aquino nos permite apreciar la grandeza de la gracia de la...

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

Salta, entre las provincias con menor proporción de empleo público del país

by Redacción
15 octubre, 2025
0

Con 53,6 empleados públicos por cada mil habitantes, Salta se posiciona entre las provincias con menor proporción de empleo estatal...

Next Post
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes
Sociedad

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados