«Y en el camión de German, pasa la vida en carroza, de salamanca y cardón lleva en el alto una rosa de amor, pa’ mi Riojana donosa…» reza la popular canción entonada por el cantautor Sergio Galleguillo pero ¿existe tal camión? ¿Quién es Germán?
El Camión de Germán existe realmente y es llamado así porque en su inicio el vecino riojano Germán salía con el camión de su padre a chayear con sus amigos, práctica comunmente realizada en La Rioja para época carnavalera.
«El tema nace en mi barrio Facundo Quiroga. Hicimos una chaya, yo vivía ahí. Con un grupo de vecinos cortamos la calle y un gran autor riojano, “El Pica” Juárez se iluminó y me dijo ‘Germán te hice un tema para vos y se llama El camión de Germán, va a ser un éxito», reveló en una entrevista Germán Nieto.
Durante el invierno el vehículo transportaba arena y piedras e incluso colabora con la recolección de residuos cuando la municipalidad lo necesita. Pero, en febrero “se vestía de chaya”. Germán con su guitarra, era el encargado de pasar por sus amigos, los mismos que contribuían al espíritu cantor de Nieto.
El Ford 700, con su rugido de motor, acaparaba todas las miradas y era sabido que donde se encontraba él también estaba Germán Nieto y sus compañeros músicos. Es entonces cuando entendió que su mejor aliado para la fiesta, es su camión.
Es asi que en cada chaya barrial, el camión blanco se vestía de gala para que su caja fuera el escenario de los artístas que se hacían presente en la celebración riojana, sin olvidar de la imponente figura del «Pujllay», muñeco reconocido como el alma de la fiesta.
Año tras año, «la chaya del camión de Germán» reunía a mas personas en el barrio Facundo Quiroga, permitiendo que el evento se promocionara solo a lo largo de toda la provincia y provincias vecinas, además la popularidad permitía que su creador, pudiera invitar a grandes artistas de La Rioja a formar parte y uno de ellos fue “El Pica” Juárez, quien posteriormente le dió vida a lo que sería el himno de la chaya.
Juárez inspirado por tal evento, quiso homenajear a Germán por lo que le hizo la famosa canción «El camión de Germán», para que Nieto la cantara en su repertorio, sin embargo éste no se vió atraído por cantar una canción que se refiriera a su persona. Pese a que otros artistas locales la interpretaron, se buscó a la entonces emergente figura del cantante Sergio Galleguillo, pero su reacción no fue la esperada puesto que indicó que era una melodía muy lenta, sin embargo su letra tenía un potencial innegable.
Tras presenciar un partido de fútbol riojano y escuchar la pasión en las canciones de las barras de los equipos, es que Galleguillo supo lo que debía hacer. No vió el partido, pero si un futuro para «El Camión de Germán».
En el 2009, el álbum «Febrero» de Sergio Galleguillo hacía presente la canción «El camión», dando pie al inicio de todo un éxito para el himno chayero.
Asi como Galleguillo, otros artistas se animaron a realizar sus propias interpretaciones de la canción, pero en todas resalta la poesía de la letra de “El Pica” Juárez. Asimismo, esta creación ha logrado un alcance mundial incluso con adaptaciones a otros idiomas, sonando hasta en discotecas.
Pese al gran éxito que desplegó el camión Ford, tras la pandemia, su reactivación fue imposible y economicamente no se puede solventar los gastos de acondicionamiento del vehículo, por lo que en la actualidad se encuentra estacionado en el garage de Germán Nieto.