Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

Un informe revela cómo la falsificación de indumentaria deportiva afecta a clubes, hinchas y a la economía global. El mercado negro de réplicas se extiende desde Asia hasta Europa y América Latina, con fuertes pérdidas para las marcas oficiales.

Redacción by Redacción
23 septiembre, 2025
in Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El fenómeno de las camisetas de fútbol falsas volvió a quedar en el centro de la escena tras la publicación del episodio nº 86 de Bizelaneas, titulado “La verdad del negocio de las camisetas de fútbol”. El material expone cómo funciona una red global que comercializa indumentaria apócrifa de clubes y selecciones, y que se sostiene gracias a la alta demanda de los fanáticos y la falta de controles efectivos.

También podría gustarte

Un escándalo millonario: la expansión de Lucchetti que terminó en juicio y con funcionarios presos

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

La guerra del agua: cerveceras y multinacionales se disputan el mercado argentino

Según datos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, alrededor de una de cada tres camisetas de fútbol que se venden en el mundo es falsificada, lo que genera pérdidas por más de 850 millones de euros anuales en el mercado europeo. Los principales centros de producción se encuentran en países de Asia como Vietnam, Tailandia y Turquía, aunque también se detectan fábricas en África del Norte y puertos de entrada en la propia Europa.

Los clubes y las marcas deportivas son los grandes perjudicados: el merchandising oficial constituye una parte clave de sus ingresos comerciales, y cada camiseta falsa vendida significa un ingreso perdido. Además, expertos advierten que muchas de estas prendas se confeccionan sin cumplir normas de seguridad, lo que puede implicar riesgos para la salud por el uso de tintes o materiales de baja calidad.

La problemática también tiene un costado social y legal. Distintos organismos internacionales alertan que detrás de la falsificación se esconden redes de crimen organizado que aprovechan la informalidad para financiar otras actividades ilícitas. En paralelo, autoridades aduaneras de España y Francia incautaron en los últimos años cargamentos millonarios de camisetas falsas destinadas a la venta en Europa.

Si bien el precio es uno de los principales motivos por los que los hinchas optan por estas réplicas, especialistas coinciden en que la solución no pasa sólo por la persecución policial: los clubes y marcas deberían ofrecer alternativas oficiales más accesibles y campañas de concientización para que los consumidores comprendan el impacto de su elección.

La camiseta, símbolo de identidad y pasión futbolera, se ha convertido también en el centro de una batalla comercial y cultural que enfrenta a la legalidad con un mercado paralelo cada vez más sofisticado y extendido.

Redacción: Diario Inclusión. 

Tags: Camisetas de fútbolfútbol mundialnegocio millonario
Previous Post

Orán: Un nuevo impulso al deporte comunitario

Next Post

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Un escándalo millonario: la expansión de Lucchetti que terminó en juicio y con funcionarios presos

Un escándalo millonario: la expansión de Lucchetti que terminó en juicio y con funcionarios presos

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

La marca Lucchetti, hoy una de las pastas más consumidas en la Argentina bajo la gestión de Molinos Río de...

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

La historia de Intel Corporation, multinacional pionera en la fabricación de semiconductores, comenzó con una renuncia que parecía arriesgada. Robert...

La guerra del agua: cerveceras y multinacionales se disputan el mercado argentino

La guerra del agua: cerveceras y multinacionales se disputan el mercado argentino

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

El consumo de agua embotellada en Argentina se ha consolidado como un negocio multimillonario. Según datos de Euromonitor, en 2021...

Los Eskenazi y el millonario juicio por la expropiación de YPF

Los Eskenazi y el millonario juicio por la expropiación de YPF

by Redacción
17 septiembre, 2025
0

El juicio por la expropiación de YPF volvió a poner bajo la lupa a una de las familias más poderosas...

Next Post
Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana
Municipios

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

23 septiembre, 2025
Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental
Municipios

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

23 septiembre, 2025
Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín
Municipios

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

23 septiembre, 2025
El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo
Sociedad

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados