Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Papa Francisco canonizará a Artémides Zatti, el enfermero santo de la Patagonia

Redacción by Redacción
7 octubre, 2022
in Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La ceremonia se llevará a cabo el día domingo y con éste suman tres Santos argentinos.

También podría gustarte

El secreto de Rockefeller para generar riqueza: cómo trabajar menos puede hacerte ganar más

“Veraz: el negocio oculto detrás del famoso reporte crediticio”

“La discapacidad no puede esperar”: Oso Leavy ratificó su rechazo al veto de Milei

Son muchos los beatos y santos, también desconocidos, que se han entregado al cuidado de los enfermos, incluso fundando iniciativas e inspirando otras vocaciones similares.
Entre los santos conocidos que entregaron su vida al cuidado de los enfermos está el beato Artémides Zatti, hermano coadjutor salesiano.
Nacido en Boretto, Italia, emigró con su familia en 1897, donde tres años después y tras trabajar en una fábrica de mosaicos y colaborar activamente en la parroquia, a los 20 años, ingresó en el aspirantado salesiano. Su anhelo era ser sacerdote. Pero en una ocasión, cuidando a un enfermo de tuberculosis, se contagió la enfermedad.

Trasladado a un hospital misionero en Viedma, recibió allí el consejo de un enfermero salesiano: “Si Ella te cura, tú te dedicarás toda la vida a estos enfermos”. Y Artémides prometió a María Auxiliadora que si obtenía la gracia de una sanación total se entregaría por completo al cuidado de los enfermos. Así fue. Tiempo después él recordaba esa promesa: “Creí, prometí, curé”.

Artémides hizo su primera profesión como hermano coadjutor en 1908 y la perpetua en 1911. Su primer servicio fue en el mismo hospital en el que curó, donde tras el fallecimiento del enfermero que le había recomendado la promesa a la Virgen se hizo cargo del hospital.

Desde Viedma y como enfermero fue haciéndose conocido en toda la Patagonia. El enfermero Don Zatti no sólo atendía en el Hospital, sino que, y sobre todo por esto se hizo conocido, visitaba a los enfermos en su bicicleta. Los amaba profundamente.

Una frase de un diálogo con una religiosa ilustra cómo los veía: “Hermana, ¿tiene ropa para un Jesús de 12 años?”.

Cada mañana, en su visita a los enfermos del Hospital, los saludaba con unas palabras muy especiales y la mejor de sus medicinas, el buen humor: “Buenos días. Vivan Jesús, José y María. ¿Respiran todos?”.

Entre quienes atendió estaba un niño, Emilio Barasich, que en 1946, cuando estaba en sexto grado, hirió gravemente su mano con el peso de una tapa de hormigón.

Relataba Barasich años después, ya sacerdote, muy querido en la Patagonia, salesiano como don Zatti: “¿Qué te pasa, hijito? Me preguntó, cuando me vio llegar lloroso y dolorido. Buscó una pomadita y me vendó, mientras me hablaba y me tranquilizaba, me pareció que me curaba más con la palabra que con el remedio. Fue así que a los pocos días estaba sano y salvo. Pasaron los años y esa mano fue consagrada para ir levantando la hostia. Siempre pienso que Zatti se hizo presente con su gesto, de cercanía, tratando de sanar, a veces más preocupado que el mismo paciente”.


Artémides Zatti falleció en 1951, un año después de enterarse de un grave cáncer que sobrellevó con la misma templanza y alegría con la que cuidaba a sus enfermos. Fue beatificado por Juan Pablo II en 2002. Su fiesta se celebra el 15 de marzo.

Tags: Artémides ZatticanonizaciónPapa Franciscotercer santo argentino
Previous Post

Renunció Elizabeth Gómez Alcorta al ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad

Next Post

La Liga francesa sin Messi luego del susto en Portugal

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El secreto de Rockefeller para generar riqueza: cómo trabajar menos puede hacerte ganar más

El secreto de Rockefeller para generar riqueza: cómo trabajar menos puede hacerte ganar más

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

John D. Rockefeller, considerado uno de los empresarios más exitosos de todos los tiempos y fundador de Standard Oil, dejó...

“Veraz: el negocio oculto detrás del famoso reporte crediticio”

“Veraz: el negocio oculto detrás del famoso reporte crediticio”

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

En su episodio #BIZELANEAS 257, Javier Ledesma revela detalles poco conocidos del servicio Veraz, uno de los principales reportes crediticios...

Vecinos y dirigentes celebran el inicio de obras en la Ruta 34 tras un amparo colectivo

“La discapacidad no puede esperar”: Oso Leavy ratificó su rechazo al veto de Milei

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

“No se trata de política, se trata de humanidad. Por eso hoy garanticé mi voto en contra del veto de...

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Ralph Lauren, nacido como Ralph Lifschitz en el Bronx en 1939, transformó su sueño americano en uno de los mayores...

Next Post

La Liga francesa sin Messi luego del susto en Portugal

6.000 millones de URL retiradas por Google por llevar a contenido pirata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

📉 Derrota del Gobierno de Milei: pierde por amplio margen y se desmorona el relato oficia
Nacional

📉 Derrota del Gobierno de Milei: pierde por amplio margen y se desmorona el relato oficia

7 septiembre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

6 septiembre, 2025
Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal
Tartagal

Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal

6 septiembre, 2025
Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”
Salta

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

6 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados