Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Garbarino al borde de la quiebra: historia de un gigante en caída libre

La histórica cadena de electrodomésticos, que llegó a liderar el mercado argentino con más de 200 sucursales, enfrenta una inminente quiebra. Con solo cinco locales en pie y millonarias deudas, la Justicia abrió un registro urgente para buscar compradores antes de decretar el cierre definitivo.

Redacción by Redacción
3 septiembre, 2025
in Sociedad
0
09-07-2021 - Argentina - Coronavirus - Buenos Aires - Local de Garbarino en Lomas de Zamora. Foto: Luciano Thieberger.

09-07-2021 - Argentina - Coronavirus - Buenos Aires - Local de Garbarino en Lomas de Zamora. Foto: Luciano Thieberger.

0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La emblemática cadena de electrodomésticos Garbarino, que llegó a contar con más de 200 sucursales y 4.000 empleados, enfrenta su momento más crítico. La Justicia le otorgó apenas cinco días para encontrar un comprador y evitar la quiebra definitiva.

También podría gustarte

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

De la mesa familiar al mercado global: la historia centenaria de Paladini

Desde septiembre rige un nuevo aumento del 1,9% en las tarifas de agua y cloacas en Salta

Crisis histórica que comenzó en 2021

La crisis se intensificó en noviembre de 2021, cuando Garbarino cerró todos sus locales y despidió a unos 1.800 empleados sin pagarles las indemnizaciones correspondientes. En ese contexto, algunas sucursales reabrieron en diciembre de ese mismo año; sin embargo, para octubre de 2022 solo permanecían 4 en funcionamiento, ubicadas en Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

Situación actual: apenas cinco puntos de venta activos

Hoy, Garbarino opera apenas cinco locales —Belgrano, Almagro, San Nicolás, Morón y Avellaneda— mientras que su centro logístico en La Tablada y otros depósitos están desactivados; solo queda activo un depósito en Garín de 2.500 m².

La Justicia interviene: “registro de interesados” en marcha

El Juzgado Nacional Comercial N°7 abrió un “Registro de Interesados” exigiendo que eventuales compradores se inscriban antes de cinco días, presentando una propuesta y un depósito judicial de 400.000 pesos. En caso de que no surjan interesados, se declarará la quiebra formal de las compañías —incluyendo a Compumundo, otra marca del mismo grupo— y se mantendrá la inhibición general de bienes y la prohibición de viajar al exterior a ejecutivos involucrados.

Antecedentes: una historia de deudas y fracasos de recuperación

Desde su adquisición por Carlos Rosales en junio de 2020, la empresa nunca logró revertir la fuerte caída de ventas. Se acumularon casi 2.000 cheques rechazados entre 2021 y 2022 por más de 11.000 millones de pesos.

Se intentó vender o reestructurar el negocio: hubo negociaciones fallidas con el fondo Inverlat (dueños de Havanna) y con Facundo Prado, CEO de Supercanal; esta última fue rechazada por Rosales. Además, se vendieron hasta vehículos del patrimonio empresarial —aunque valorados en cifras consideradas “irrisorias” por ex empleados— para cubrir deudas salariales.

Un símbolo en caída: no es un caso aislado del sector

Garbarino no está sola en esta situación. El derrumbe del sector tecnológico y de electrodomésticos en Argentina también afectó a Compumundo y Start_. Esta última cerró todos sus locales para operar únicamente en forma digital, evidenciando un cambio en los hábitos de consumo, la apertura de importaciones y la competencia online.


Resumen (puntos clave)

Elemento Detalles
Origen de la crisis Cierres de 2021, impagos e indemnizaciones no abonadas
Actualidad Solo 5 locales operativos, 1 depósito en Garín
Situación legal Registro judicial por 5 días; sin compradores, se decretará quiebra
Deuda acumulada Cheques rechazados y pasivos por miles de millones de pesos
Intentos de venta Negociaciones con fondos y empresas, sin éxito
Contexto sectorial Compumundo y Start_ también se desploman; el sector está en transformación

Reflexión final

La caída de Garbarino representa el fin de una era para el retail tradicional en Argentina. Las razones son múltiples: falta de adaptación al comercio digital, crisis macroeconómica, deudas crecientes y un modelo operativo ya obsoleto. Con el plazo judicial por vencer, su futuro pende de un hilo, mientras el sector completo atraviesa una transformación profunda.

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: caidaelectrodomesticosgarbarino
Previous Post

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

Next Post

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Ralph Lauren, nacido como Ralph Lifschitz en el Bronx en 1939, transformó su sueño americano en uno de los mayores...

De la mesa familiar al mercado global: la historia centenaria de Paladini

De la mesa familiar al mercado global: la historia centenaria de Paladini

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

Paladini, la emblemática firma argentina de fiambres, celebró su centenario consolidada como una de las empresas alimenticias más grandes del...

Desde septiembre rige un nuevo aumento del 1,9% en las tarifas de agua y cloacas en Salta

Desde septiembre rige un nuevo aumento del 1,9% en las tarifas de agua y cloacas en Salta

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

La medida quedó establecida mediante la Resolución Nº 1465/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial, y forma parte del...

Bunge y Viterra: la megafusión que redefine el negocio agroexportador en Argentina

Bunge y Viterra: la megafusión que redefine el negocio agroexportador en Argentina

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

La soja es, desde hace décadas, el principal complejo exportador de la Argentina. Representa alrededor de un cuarto de todo...

Next Post
Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

Ralph Lauren: del Bronx al mundo, la historia detrás del imperio Polo

Denuncian viaje de lujo a Dubai de la diputada Emilia Orozco con fondos públicos

Duras críticas a la diputada Orozco por la parálisis de la Comisión de Libertad de Expresión

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados