Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Antártida presenta cambios que preocupa a los expertos

Redacción by Redacción
18 septiembre, 2023
in Sociedad
0

El hielo marino que rodea la Antártida está muy por debajo de cualquier nivel invernal registrado anteriormente y temen por el calentamiento de las corrientes marinas.

También podría gustarte

Ecuatoriana construye un imperio inesperado: “millonaria sacando piojos” en Nueva York

De la guerra de farmacias al ícono pop: la historia de Dr. Simi y Dr. Ahorro

De la quiebra al éxito: cómo Roberto Goldfarb convirtió a Diarco en el mayorista más grande del país

El hielo marino que rodea la Antártida está muy por debajo de cualquier nivel invernal registrado anteriormente, según muestran datos satelitales, un nuevo punto de referencia preocupante para una región que alguna vez pareció resistir al calentamiento global.

«Está tan lejos de todo lo que hemos visto que es casi alucinante», dice Walter Meier, que monitorea el hielo marino en el Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve de Estados Unidos.
Una Antártida inestable podría tener consecuencias de gran alcance, advierten los expertos.

La enorme extensión de hielo de la Antártida regula la temperatura del planeta, ya que la superficie blanca refleja la energía del Sol de regreso a la atmósfera y también enfría el agua debajo y cerca de ella.
Sin su hielo que enfría el planeta, la Antártida podría pasar de ser el refrigerador de la Tierra a un radiador, dicen los expertos.

El hielo que flota en la superficie del Océano Antártico mide ahora menos de 17 millones de kilómetros cuadrados, es decir, 1,5 millones de kilómetros cuadrados de hielo marino menos que el promedio de septiembre y muy por debajo de los mínimos históricos del invierno anterior.
Se trata de un área donde falta hielo aproximadamente cinco veces el tamaño de las Islas Británicas.

Una medida importante

Los científicos todavía están tratando de identificar todos los factores que llevaron a la disminución del hielo marino de este año, pero estudiar las tendencias en la Antártida ha sido históricamente un desafío. En un año en el que se han superado varios récords mundiales de calor y temperatura de los océanos, algunos científicos insisten en que el bajo nivel del hielo marino es la medida a la que hay que prestar atención.


«Podemos ver qué tan vulnerable es», dice el Dr. Robbie Mallet, de la Universidad de Manitoba, con sede en la península Antártica.
La delgada capa de hielo marino de este año, que ya enfrenta el aislamiento, el frío extremo y los fuertes vientos, ha dificultado aún más el trabajo de su equipo.
«Existe el riesgo de que se rompa y se vaya a la deriva mar adentro con nosotros encima», afirma Mallet.

El hielo marino se forma en el invierno del continente (de marzo a octubre) antes de derretirse en gran medida en verano, y es parte de un sistema interconectado que también consta de icebergs, hielo terrestre y enormes plataformas de hielo: extensiones flotantes de hielo terrestre que sobresalen de la costa.

El hielo marino actúa como una funda protectora para el hielo que cubre la tierra y evita que el océano se caliente.

El efecto albedo

La dra. Caroline Holmes, del Servicio Antártico Británico, explica que los impactos de la reducción del hielo marino pueden volverse evidentes a medida que la estación pasa al verano, cuando existe la posibilidad de que se produzca un ciclo de retroalimentación imparable de derretimiento del hielo.

A medida que desaparece más hielo marino, se exponen áreas oscuras del océano, que absorben la luz solar en lugar de reflejarla, lo que significa que la energía térmica se agrega al agua, lo que a su vez derrite más hielo. Los científicos llaman a esto el efecto albedo del hielo.

Eso podría agregar mucho más calor al planeta, alterando el papel habitual de la Antártida como regulador de las temperaturas globales.

«¿Estamos despertando a este gigante de la Antártida?» pregunta el profesor Martin Siegert, glaciólogo de la Universidad de Exeter. Sería «un desastre absoluto para el mundo», afirma.
Hay indicios de que lo que ya está sucediendo con las capas de hielo de la Antártida está en el peor de los casos previsto, dice la profesora Anna Hogg, científica terrestre de la Universidad de Leeds, en Reino Unido.

Desde la década de 1990, la pérdida de hielo terrestre de la Antártida ha contribuido en 7,2 mm al aumento del nivel del mar.
Incluso los aumentos modestos del nivel del mar pueden provocar marejadas ciclónicas peligrosamente altas que podrían acabar con las comunidades costeras.
Si grandes cantidades de hielo terrestre comenzaran a derretirse, los impactos serían catastróficos para millones de personas en todo el mundo.

El «salvaje oeste» del mundo científico

Como continente autónomo rodeado de agua, la Antártida tiene su propio sistema meteorológico y climático. Hasta 2016, el hielo marino invernal de la Antártida había ido creciendo en tamaño.
Pero en marzo de 2022, una ola de calor extrema azotó la Antártida Oriental, elevando las temperaturas a -10 °C cuando deberían haber estado más cerca de -50 °C.
«Cuando comencé a estudiar la Antártida hace 30 años, nunca pensamos que allí podrían ocurrir fenómenos climáticos extremos», dice el profesor Siegert.
El hielo marino ha batido mínimos récord en verano durante tres de los últimos siete años, incluido febrero de 2023.

Algunos científicos incluso creen que estos registros de niveles bajos de hielo pueden indicar que se está produciendo un cambio fundamental en el continente: un cambio en las condiciones que han mantenido aislada a la región. La lejanía de la Antártida y la escasez de información histórica significan que aún se desconoce mucho. En términos científicos, la región sigue siendo el «salvaje oeste», según el Dr. Robbie Mallet.

Los científicos saben hasta qué punto se extiende el hielo marino, pero no, por ejemplo, qué tan grueso es. Desbloquear ese rompecabezas podría cambiar radicalmente los modelos climáticos de la región.

Muchas razones para estar preocupados

En la base científica Rothera, el dr. Mallet utiliza instrumentos de radar para estudiar el espesor del hielo marino para un proyecto de investigación internacional llamado Defiant.
Él y otros científicos todavía están tratando de desentrañar las causas de la desaparición del hielo invernal.
«Existe la posibilidad de que sea una expresión realmente extraña de variabilidad natural», dice, lo que significa que muchos factores naturales podrían haberse acumulado y estar afectando a la región simultáneamente.

Los océanos con temperaturas récord de este año probablemente sean un factor contribuyente, sugieren los científicos: el agua caliente no se congelará.
Y es posible que también haya habido cambios en las corrientes oceánicas y los vientos que impulsan las temperaturas en la Antártida.

El fenómeno meteorológico de El Niño, que se desarrolla actualmente en el Pacífico, también podría contribuir sutilmente a la reducción del hielo marino, aunque todavía es débil .
El dr. Mallet dice que hay muchas «razones para estar preocupados».
«Es potencialmente una señal realmente alarmante del cambio climático antártico que no ha estado allí durante los últimos 40 años. Y apenas está emergiendo ahora».

Tags: advertencia de expertosAntártidamedio ambiente
Previous Post

Llega un refuerzo de $15.000 mensuales hasta noviembre para jubilados

Next Post

Szewach sobre Massa: «ahora es simplemente candidato, si fuera ministro de Economía no haría las cosas que está haciendo”

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Ecuatoriana construye un imperio inesperado: “millonaria sacando piojos” en Nueva York

Ecuatoriana construye un imperio inesperado: “millonaria sacando piojos” en Nueva York

by Redacción
27 agosto, 2025
0

Eliana Edith Ortega, una inmigrante ecuatoriana, transformó una experiencia inesperada y poco convencional en una empresa exitosa. Desde su llegada...

De la guerra de farmacias al ícono pop: la historia de Dr. Simi y Dr. Ahorro

De la guerra de farmacias al ícono pop: la historia de Dr. Simi y Dr. Ahorro

by Redacción
27 agosto, 2025
0

La rivalidad entre los hermanos Víctor y Javier González Torres, figuras clave del mercado de genéricos mexicano, ha trascendido fronteras...

De la quiebra al éxito: cómo Roberto Goldfarb convirtió a Diarco en el mayorista más grande del país

De la quiebra al éxito: cómo Roberto Goldfarb convirtió a Diarco en el mayorista más grande del país

by Redacción
26 agosto, 2025
0

En los años 70, Roberto Goldfarb comenzó vendiendo madera y muebles, pero la mala fortuna lo golpeó dos veces con...

Jorgito y Fantoche: el pacto no escrito que dividió el país de los alfajores

Jorgito y Fantoche: el pacto no escrito que dividió el país de los alfajores

by Redacción
26 agosto, 2025
0

En la Argentina, hablar de alfajores es hablar de tradición, rivalidad y pasión popular. Entre las marcas más emblemáticas aparecen...

Next Post

Szewach sobre Massa: "ahora es simplemente candidato, si fuera ministro de Economía no haría las cosas que está haciendo”

Jujuy se prepara para la Fiesta Nacional de los Estudiantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aguaray: Avanzan los trabajos de acondicionamiento de un aula en la Escuela Joffré Tejerina Rodas
Municipios

Aguaray: Avanzan los trabajos de acondicionamiento de un aula en la Escuela Joffré Tejerina Rodas

28 agosto, 2025
Orán: El Municipio se encargará de reparar la Ruta Nacional Nª 50
Municipios

Orán: El Municipio se encargará de reparar la Ruta Nacional Nª 50

28 agosto, 2025
Meghan Markle revela el difícil momento que atravesó lejos de sus hijos durante su estadía en Reino Unido
Espectaculo

Meghan Markle revela el difícil momento que atravesó lejos de sus hijos durante su estadía en Reino Unido

28 agosto, 2025
Metán: Habilitan nuevo Centro de Escucha para que sirve y como funciona
Municipios

Metán: Habilitan nuevo Centro de Escucha para que sirve y como funciona

28 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados