Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

«La verdadera satisfacción radica en ver a la gente feliz y satisfecha con tus productos, regresando para comprar más»

Ésta es la historia de Evelyn Rojas, que encontró en su creatividad, una forma de emprender y generar su propio negocio.

Redacción by Redacción
6 junio, 2025
in Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Mientras estudiaba en la universidad, empezó a fabricar aretes con el objetivo de vendérselos a sus amigas. Poco a poco, sus ventas fueron creciendo y decidió crear una marca propia de accesorios, enfocándose principalmente en ofrecer productos para personas con piel sensible. Hoy en día, vive en otro país y administra su negocio sin problema gracias a las ventajas de las herramientas digitales.

También podría gustarte

La historia detrás del Liquid Paper: del error mecanografiado al ícono escolar que llegó a Los Simpson

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium

De la Patagonia al mundo: la historia del fenómeno Franui que catapulta a Rapanui

La protagonista de esta historia es Evelyn Aguilar Rojas, una ingeniera en diseño de producto que nació en la ciudad de Medellín, Colombia, en el año 1987.

Desde temprana edad, Evelyn descubrió que le apasionaba diseñar y crear cosas. Siempre se ha considerado una persona muy curiosa y creativa, dos cualidades que la han caracterizado durante toda su vida.

“Creo que siempre he sido emprendedora. Desde pequeña hacía cosas y, si a la gente les gustaban, se las vendía.” –Dijo Evelyn en una entrevista.
En el año 2007, mientras se encontraba cursando sus estudios universitarios, empezó a fabricar aretes con diseños inspirados en el Pop Art / Retro. Su propuesta inicial consistía en plastificar estos diseños y ofrecérselos a todas sus amigas. Afortunadamente, a ellas les encantaron los diseños y esto motivó a Evelyn a seguir adelante con el proyecto.

Poco a poco, más personas fueron conociendo sus aretes y le pedían que fabricara más. Ante la gran acogida que estaban teniendo sus productos, decidió crear su propia marca, así nació Retro Accesorios.

“La financiación inicial para poner en marcha Retro Accesorios provino principalmente de mi familia y las ventas iniciales. Comencé de a poco, reinvertiendo un porcentaje de las ventas en la compra de insumos. Armaba personalmente todos los aretes, comenzando con una cantidad limitada de mercancía que fue creciendo gradualmente.” –Explicó la emprendedora.
Conforme crecían sus ventas, pensó que debía dar un salto de calidad para seguir cautivando a sus clientes, así que empezó a estudiar joyería para poder fabricar accesorios de mayor calidad y con materiales más finos, como la plata y el oro.

Sus clientes no tardaron en notar la evolución de sus accesorios y quedaban fascinados con cada nueva colección que lanzaba. Evelyn se sentía emocionada con el proceso y crecimiento de su marca. Cada día aprendía algo nuevo y podía dar rienda suelta a toda su pasión por el diseño y a su creatividad.

De vender en la universidad a tener un negocio online

Al inicio, las ventas de Retro Accesorios se generaban principalmente por el voz a voz. Luego, Evelyn se aventuró a crear una cuenta en Facebook para ofrecer sus productos y llegar a más clientes. Estos fueron sus primeros pasos en el mundo de las ventas digitales; sin embargo, en ese momento el proceso de ventas lo concretaba de forma muy rudimentaria coordinando por chat o correo con los clientes, pues aún no tenía una página web que le permitiera realizar ventas automatizadas ni tampoco contaba con una plataforma de pagos online.

Durante los siguientes años, su negocio continuó creciendo, lo cual se convirtió en un enorme reto porque ella se encargaba de todo: diseñaba, fabricaba, tomaba pedidos, atendía clientes, publicaba en redes sociales, enviaba los productos, respondía comentarios, llevaba la contabilidad… en fin, llegó el punto en que el tiempo ya no le daba para más.

En medio de esta situación, pensó que la solución era crear una tienda online, así que inmediatamente se puso a investigar qué opciones tenía y cuánto le costaría.

Entre las opciones que encontró, le llamó particularmente la atención Tiendanube, una plataforma que permite crear tiendas online de forma fácil y a bajo costo sin necesidad de saber programación o diseño.

Llena de determinación, se registró en la plataforma y comenzó inmediatamente a diseñar su tienda contando con el apoyo constante de los asesores de Tiendanube.

“Tiendanube ha sido una pieza fundamental en el éxito de Retro Accesorios. Elegí Tiendanube porque, en ese momento, era de las pocas opciones disponibles en Colombia. A lo largo del tiempo, he sido testigo del crecimiento de la plataforma y de las numerosas mejoras y ventajas que han implementado. Lo que más valoro de Tiendanube es la comunicación fluida y eficiente que tengo con ellos. Siempre que he tenido consultas o problemas, la respuesta ha sido rápida. Además, cuando se trata de problemas técnicos o conexiones, el equipo de soporte me ha enviado videos de pantalla que han sido extremadamente útiles para comprender y resolver cualquier inconveniente.” –Cuenta la emprendedora.

Al cabo de unos días, ya estaba lista para llevar su negocio al siguiente nivel.

El día del lanzamiento de su tienda online, envió correos electrónicos a amigos y familiares para que la conocieran y la probaran. A ellos les encantó tener la posibilidad de ver todas sus colecciones de accesorios en un sitio web y desde allí poder hacer pedidos.

Ya Evelyn había logrado automatizar la toma de pedidos, lo cual representaba un paso importante para sus objetivos empresariales; sin embargo, aún no contaba con una plataforma de pagos online, por lo que seguía concretando las ventas de manera manual, gestionando pagos mediante transferencias bancarias.

Su siguiente paso importante fue la decisión de incorporar pagos en línea. Aunque inicialmente tenía temores con respecto a los costos y la logística, finalmente optó por implementar PAYU Latam como método de pago aprovechando que esta plataforma contaba con una integración con Tiendanube. Esta decisión resultó ser crucial para el crecimiento de su negocio, porque finalmente las ventas comenzaron a fluir automáticamente y esto le permitió a ella enfocarse por completo en crear mejores productos y brindar una excelente atención a sus clientes, fue entonces cuando agregó a su catálogo earcuffs y piercings, que fueron un éxito desde el primer día.

Ya con su sistema de ventas totalmente automatizado, empezó a explorar nuevas estrategias y herramientas de marketing.

Estrategias de marketing para una tienda online de accesorios

La emprendedora destaca que, particularmente, el email marketing ha sido una de las estrategias que mejores resultados le ha generado. Desde el principio, hizo grandes esfuerzos por construir y desarrollar su lista de suscriptores, la cual representa actualmente una de sus fuentes más importantes de ingresos por ventas.

“Con el tiempo, me di cuenta de la importancia del marketing digital y me sumergí en el mundo del email marketing. Inicialmente, utilizaba Mailchimp de manera manual, ofreciendo descuentos a quienes se suscribieran a mi lista de correos. A medida que la lista de suscriptores creció, busqué maneras de automatizar el proceso y encontré la herramienta Perfit, que recomiendo ampliamente.” –Relata Evelyn.
Además del email marketing, también fortaleció su presencia en redes sociales, específicamente en Instagram y Pinterest, que son plataformas muy visuales y son el escaparate perfecto para dar a conocer sus accesorios. En estas redes, publicaba llamativas fotografías de sus productos, consejos de estilo y videos mostrando cómo es el proceso de fabricación en el taller de su casa. Posteriormente, evolucionó su contenido hacia la creación de reels y videos instructivos para mostrar a la gente cómo usar sus productos de manera creativa. Y la llegada de TikTok también fue un gran impulso para sus ventas, pues esta red social ha demostrado ser una herramienta esencial para captar la atención de la audiencia y promocionar sus productos de manera efectiva.

Pero no todo es email marketing y redes sociales. Evelyn cuenta que otra estrategia crucial para su negocio ha sido la optimización del SEO en su tienda online. Desde los textos hasta los títulos, imágenes y descripciones, se asegura de que cada elemento esté completamente optimizado para motores de búsqueda, de esta forma no solo mejora la experiencia de los usuarios en su sitio, sino que también contribuye a generar ventas recurrentes a través de buscadores como Google y Bing, que son de los más utilizados.

“En resumen, la combinación de una sólida estrategia de email marketing, una presencia activa en redes sociales y una optimización efectiva del SEO en la página web, ha sido clave para el éxito continuo de Retro Accesorios.” –Explica la emprendedora.
Y, para complementar este cóctel de estrategias, Evelyn ha procurado sacarle el máximo provecho a su tienda virtual creando automatizaciones para fechas especiales, para recuperar carritos abandonados y hasta para reactivar clientes que llevan tiempo sin comprar. Asegura que las automatizaciones son muy importantes para su negocio online porque le permiten incluso realizar ventas mientras duerme o sin importar que se encuentre viajando.

Identificando nuevas oportunidades de negocio

Eventualmente, Evelyn identificó un nicho importante: personas con piel sensible. Ella encontró que muchas personas se abstenían de usar aretes u otros accesorios porque sufrían irritaciones. Se puso a investigar y comenzó a enfocarse en este mercado creando nuevos productos a partir de materiales que no causaran irritación, así logró llegar a un segmento de clientes que se encontraba desatendido, es decir, encontró lo que en el mundo del marketing y los negocios se conoce como un Océano Azul.

“Nuestra misión es proporcionar joyas de buena calidad que perduren toda la vida, cuidando especialmente la experiencia de aquellos con piel sensible. Queremos que cada cliente disfrute de la belleza de nuestros accesorios sin ninguna molestia ni inconveniente, priorizando la comodidad y el estilo en cada una de nuestras creaciones.” –Son sus palabras con respecto al propósito de su empresa.
Otra de sus innovaciones lanzadas recientemente, son los accesorios elaborados con impresión 3D a partir de material compostable, una propuesta con la que busca llegar a clientes alineados con las tendencias ecológicas y comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Retos a la hora de emprender con una tienda online

Pero no todo ha sido “color de rosa” en la vida de esta emprendedora. Relata que fue muy complicado emprender online en un contexto en que en Colombia aún no estaba muy desarrollado el sector del comercio electrónico, por lo que existía mucha desconfianza por parte de los clientes para adquirir productos por Internet y realizar pagos virtuales, entonces tuvo que hacer grandes esfuerzos para ganarse la confianza de los clientes y conseguir que concretaran sus compras. También, ha sido un desafío para ella transmitir la idea del valor de sus productos porque son hechos a mano con mucho esmero y dedicación y con materiales hipoalérgicos, ecológicos y de alta calidad, alejándose de la percepción de mercancía más barata producida en masa. En este proceso, ha sido clave comunicar que sus joyas son únicas, fabricadas con cuidado y amor, diferenciándose de la producción masiva en países como China, que podría percibirse como impersonal. Y, agrega que emprender en Colombia presenta retos adicionales, como la burocracia y el papeleo excesivo, que a veces pueden resultar abrumadores. Pese a estos obstáculos, la pasión por su proyecto y el compromiso con la calidad han sido sus motores para seguir adelante esmerándose por satisfacer las necesidades de sus clientes.

Actualmente, Retro Accesorios continúa siendo un negocio personal y suma miles de seguidores en redes sociales, contando con una comunidad fuerte de clientes fieles que están a la espera de cada nueva colección que se lanza. A lo largo de los últimos seis años, Evelyn ha estado residiendo fuera de Colombia y hasta creó una agencia de marketing, pero incluso desde la distancia no ha tenido problema para gestionar su negocio. Como diseñadora, fotógrafa y encargada de marketing, realiza todas sus labores desde Ámsterdam, que es su ubicación actual. Para la fabricación de las joyas, cuenta con la colaboración de una persona en Colombia. Con ella coordina la producción y, una vez que recibe los pedidos, los gestiona con una bodega conectada para realizar los envíos de manera automatizada, asegurando que Tiendanube ha sido su mejor aliada en esta gestión a distancia.

Tags: Evelyn Rojasmujer emprendedoraRetro Accesorios
Previous Post

Con un «gran frente político para defender a los salteños», Franco Hernández Berni anuncia los planes del Partido de la Victoria

Next Post

Molino Mayal: un emprendimiento familiar que alberga la nostalgia de los ancestral

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

La historia detrás del Liquid Paper: del error mecanografiado al ícono escolar que llegó a Los Simpson

La historia detrás del Liquid Paper: del error mecanografiado al ícono escolar que llegó a Los Simpson

by Redacción
7 octubre, 2025
0

En una época dominada por las máquinas de escribir y el trabajo administrativo manual, los errores tipográficos eran un problema...

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium

Del arco a los autos de lujo: la historia de superación de un exarquero de Boca convertido en empresario premium

by Redacción
6 octubre, 2025
0

Convertir la derrota en motor de cambio es una lección que muchos aprenden con el tiempo. Ese es el caso...

De la Patagonia al mundo: la historia del fenómeno Franui que catapulta a Rapanui

De la Patagonia al mundo: la historia del fenómeno Franui que catapulta a Rapanui

by Redacción
6 octubre, 2025
0

En el corazón de la Patagonia nació una idea que hoy atraviesa océanos: los Franui, frambuesas congeladas bañadas en capas...

De estar al borde de la calle a convertirse en referente educativo: la increíble historia del fundador del Instituto Neone

De estar al borde de la calle a convertirse en referente educativo: la increíble historia del fundador del Instituto Neone

by Redacción
2 octubre, 2025
0

La vida de quien hoy lidera el Instituto Neone parecía no tener rumbo hace algunos años. Enfrentado a una dura...

Next Post
Molino Mayal: un emprendimiento familiar que alberga la nostalgia de los ancestral

Molino Mayal: un emprendimiento familiar que alberga la nostalgia de los ancestral

Mientras Nación reduce la obra pública, en Tartagal continúan inaugurando nuevos espacios

Mientras Nación reduce la obra pública, en Tartagal continúan inaugurando nuevos espacios

La Orquesta Sinfónica de Salta llega a Campo Quijano y Campo Santo
Municipios

La Orquesta Sinfónica de Salta llega a Campo Quijano y Campo Santo

13 octubre, 2025
Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones
Economia

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

13 octubre, 2025
Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera
Salta

Salta volvió a brillar durante el fin de semana largo con un 60% de ocupación hotelera

13 octubre, 2025
🚗 Tesla baja el precio: lanza versiones económicas del Model 3 y Model Y para recuperar mercado
Tecnologia

🚨 Tesla bajo investigación en EE.UU. por fallos en conducción autónoma

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados