Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Marzo negativo: provincias tendrán apenas 10 días de clases por huelgas

inclusion by inclusion
13 marzo, 2017
in Sociedad
0
• DISTRITOS COMO BUENOS AIRES O ENTRE RÍOS QUEDARON LEJOS DE LOS 19 PREVISTOS
A la convocatoria de cuatro nuevos paros en todo el país para este mes se sumaron medidas de fuerza de los gremios locales.

También podría gustarte

Ecuatoriana construye un imperio inesperado: “millonaria sacando piojos” en Nueva York

De la guerra de farmacias al ícono pop: la historia de Dr. Simi y Dr. Ahorro

De la quiebra al éxito: cómo Roberto Goldfarb convirtió a Diarco en el mayorista más grande del país

Con la convocatoria de cuatro días de paro nacional repartidos entre esta semana y la próxima, marzo cerrará con el triste saldo de apenas 10 días de clase en distritos como la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos (que podrían ser incluso menos si los conflictos gremiales sumaran nuevas medidas de fuerza).

El ciclo lectivo que debía comenzar el pasado lunes estaba pautado para 19 jornadas escolares durante este mes, si se tiene en cuenta el feriado nacional del viernes 24 por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Sin embargo, solamente a causa de los paros de los gremios docentes de alcance nacional que siguen reclamando el llamado a una paritaria para fijar el piso de aumento en todo el país, como se había hecho costumbre, los días de clase se reducirán a 13 en las provincias donde ya hay acuerdos salariales o al menos decidieron no profundizar con huelgas locales.

Los paros para el 15, 16, 21 y 22 de marzo fueron convocados por los sindicatos nacionales, con lo cual se puede dar la paradoja de que adhieran docentes de distritos donde ya terminó la puja salarial, como Misiones, donde anteayer cerraron un 21,7% de incremento salarial para los maestros.

Situación similar ocurrió en las medidas de fuerza de lunes y martes pasado, donde los maestros tucumanos decidieron acompañar el llamado nacional a pesar de que la paritaria en la provincia había finalizado días antes con un 23% de aumento en dos tramos (marzo y septiembre) más un bono de $ 1.000. De hecho, el gobernador Juan Manzur (FpV) prefirió hacer el acto de inicio del ciclo escolar el miércoles, para no interferir en la huelga.

Pero además hay provincias que están lejos del acuerdo o donde sus sindicatos hicieron paros adicionales, a diferencia de gremios de otros distritos que siguieron negociando con los estudiantes en las aulas.

Los casos donde la pérdida de jornadas escolares entró en fase aguda son los de Entre Ríos y Buenos Aires. La provincia mesopotámica sumó tres días más a los paros del 6 y 7 de marzo, con lo que en la práctica se completó una semana sin clases. La apertura de las aulas entrerrianas será, entonces, hoy. Ante este panorama, el mandatario, Gustavo Bordet (FpV), se comprometió «a seguir dialogando» con los gremios docentes, que rechazaron la oferta de un 18% de aumento salarial.

La provincia de Buenos Aires tuvo su inicio escolar a pleno el pasado viernes y hoy habrá una nueva huelga (ver aparte). Los bonaerenses irán salteado al colegio, ya que si bien todo parece indicar que el martes habrá clases de manera normal, miércoles y jueves se toparán con el paro de los gremios nacionales, independientemente del grado de adhesión que consigan frente al pizarrón.

Por lo tanto, entre las convocatorias pasadas y las ya anunciadas, en ambos distritos se redujo el ciclo de marzo a apenas 10 días de clases. Esto no contempla futuros paros, factibles si se mantiene la virulencia del reclamo.

Además, en Santa Cruz se extendieron 24 hs. los paros de la semana pasada y las clases comenzaron el jueves. Los santacruceños estarán en marzo 12 días en el aula.

Tags: alumnosclasesdocentesgremiosparitariasparoprovincias
Previous Post

Portabilidad numérica no demorará «más de 1 día hábil» y se hará vía web

Next Post

El Gobierno confirmó que el gas aumentará hasta 40% en abril

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Ecuatoriana construye un imperio inesperado: “millonaria sacando piojos” en Nueva York

Ecuatoriana construye un imperio inesperado: “millonaria sacando piojos” en Nueva York

by Redacción
27 agosto, 2025
0

Eliana Edith Ortega, una inmigrante ecuatoriana, transformó una experiencia inesperada y poco convencional en una empresa exitosa. Desde su llegada...

De la guerra de farmacias al ícono pop: la historia de Dr. Simi y Dr. Ahorro

De la guerra de farmacias al ícono pop: la historia de Dr. Simi y Dr. Ahorro

by Redacción
27 agosto, 2025
0

La rivalidad entre los hermanos Víctor y Javier González Torres, figuras clave del mercado de genéricos mexicano, ha trascendido fronteras...

De la quiebra al éxito: cómo Roberto Goldfarb convirtió a Diarco en el mayorista más grande del país

De la quiebra al éxito: cómo Roberto Goldfarb convirtió a Diarco en el mayorista más grande del país

by Redacción
26 agosto, 2025
0

En los años 70, Roberto Goldfarb comenzó vendiendo madera y muebles, pero la mala fortuna lo golpeó dos veces con...

Jorgito y Fantoche: el pacto no escrito que dividió el país de los alfajores

Jorgito y Fantoche: el pacto no escrito que dividió el país de los alfajores

by Redacción
26 agosto, 2025
0

En la Argentina, hablar de alfajores es hablar de tradición, rivalidad y pasión popular. Entre las marcas más emblemáticas aparecen...

Next Post

El Gobierno confirmó que el gas aumentará hasta 40% en abril

Macri, sobre el Correo Argentino: “Ahí me equivoqué”

Macri, sobre el Correo Argentino: “Ahí me equivoqué”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados