Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Portabilidad numérica no demorará «más de 1 día hábil» y se hará vía web

inclusion by inclusion
13 marzo, 2017
in Sociedad
0
Desde el Gobierno Nacional se lanzó la nueva resolución y se espera que también llegue a alcanzar a los teléfonos fijos.

También podría gustarte

Ecuatoriana construye un imperio inesperado: “millonaria sacando piojos” en Nueva York

De la guerra de farmacias al ícono pop: la historia de Dr. Simi y Dr. Ahorro

De la quiebra al éxito: cómo Roberto Goldfarb convirtió a Diarco en el mayorista más grande del país

El Gobierno Nacional modificó sensiblemente el régimen de portabilidad numérica para teléfonos celulares y determinó que los cambios podrán hacerse a través de internet y no deberán demorar «más de un día hábil», a la vez que anticipó que buscará implementar el sistema también para los teléfonos fijos.

 

Mediante una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Comunicaciones indicó que «el formulario de solicitud de portabilidad numérica deberá estar disponible en centros de atención al usuario y en los sitios web de los prestadores del servicio móvil», así como que «el proceso no podrá ser mayor a un día hábil desde la solicitud».

 

En la Resolución 170-E/2017 qse estableció que «el usuario podrá portar su número cuantas veces quiera según sus necesidades y conveniencia», ante lo cual «no se podrán establecer plazos mínimos de permanencia con el prestador mayores a treinta días».

 

«Ahora, el trámite para cambiar de compañía conservando el número va a ser más ágil y eficiente, dejando atrás demoras y plazos mínimos de permanencia. Además de ser un derecho del cliente, la portabilidad se traduce en una mejor oferta y calidad de servicio en el mercado de la telefonía móvil, contribuye al desarrollo de la competencia de los prestadores, fomenta la inversión y permite la utilización eficiente de la numeración», dijo entusiastamente el secretario de Tecnologías de la Información y la Comunicaciones, Héctor Huici.

 

Asimismo, la cartera conducida por Oscar Aguad encomendó a Huici que, con la asistencia técnica del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), «elabore un proyecto para adoptar la portabilidad numérica para el servicio de telefonía fija».

Tags: gobiernoPortabilidad numérica
Previous Post

Mauricio Macri admitió que hay sectores que buscan desestabilizarlo

Next Post

Marzo negativo: provincias tendrán apenas 10 días de clases por huelgas

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Ecuatoriana construye un imperio inesperado: “millonaria sacando piojos” en Nueva York

Ecuatoriana construye un imperio inesperado: “millonaria sacando piojos” en Nueva York

by Redacción
27 agosto, 2025
0

Eliana Edith Ortega, una inmigrante ecuatoriana, transformó una experiencia inesperada y poco convencional en una empresa exitosa. Desde su llegada...

De la guerra de farmacias al ícono pop: la historia de Dr. Simi y Dr. Ahorro

De la guerra de farmacias al ícono pop: la historia de Dr. Simi y Dr. Ahorro

by Redacción
27 agosto, 2025
0

La rivalidad entre los hermanos Víctor y Javier González Torres, figuras clave del mercado de genéricos mexicano, ha trascendido fronteras...

De la quiebra al éxito: cómo Roberto Goldfarb convirtió a Diarco en el mayorista más grande del país

De la quiebra al éxito: cómo Roberto Goldfarb convirtió a Diarco en el mayorista más grande del país

by Redacción
26 agosto, 2025
0

En los años 70, Roberto Goldfarb comenzó vendiendo madera y muebles, pero la mala fortuna lo golpeó dos veces con...

Jorgito y Fantoche: el pacto no escrito que dividió el país de los alfajores

Jorgito y Fantoche: el pacto no escrito que dividió el país de los alfajores

by Redacción
26 agosto, 2025
0

En la Argentina, hablar de alfajores es hablar de tradición, rivalidad y pasión popular. Entre las marcas más emblemáticas aparecen...

Next Post
Marzo negativo: provincias tendrán apenas 10 días de clases por huelgas

Marzo negativo: provincias tendrán apenas 10 días de clases por huelgas

El Gobierno confirmó que el gas aumentará hasta 40% en abril

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados