En las últimas semanas, los trabajadores municipales de Tartagal endurecieron su postura frente a la posibilidad de despidos masivos promovidos por el intendente Franco Hernández Berni. El disparador fue una auditoría interna, iniciada por el jefe de Gabinete Juan Benítez, que se presentó como una herramienta modernizadora, pero que los sindicatos perciben como el inicio de recortes profundos en la planta municipal.
📋 ¿Qué dice la auditoría?
Según ATE Tartagal, el relevamiento solicitado incluía datos personales del personal, funciones, horarios reales y sugerencias para optimizar el uso del recurso humano . Oficialmente se justificó como una digitalización y reorganización administrativa, con un portal de autogestión para los recibos de sueldos .
🚨 Temor a los despidos
El sindicato ATE alertó que el proceso podría culminar en la desvinculación de entre 150 y 400 trabajadores, muchos de los cuales son de “larga data” y cumplen funciones esenciales . Cápsulas filtradas y afirmaciones del diputado Santiago Vargas dan cuenta de audios internos en los que se habla explícitamente de “barrer” con empleados .
✊ Movilización sindical
ATE y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), encabezado por Aníbal Esquivel, convocaron asambleas y medidas de protesta: trabajadores encadenados en la puerta del municipio, acciones informativas y un paro previsto en los próximos días . También se exige un aumento salarial del 45% hasta noviembre y cumplimiento de pases a planta permanente, de los cuales muchas promesas no se cumplieron .
💸 Crisis financiera municipal
Pese a que, según legisladores locales, Tartagal recibió más de 15 mil millones de pesos en coparticipación durante 2025, hoy enfrenta atrasos salariales, falta de pago de horas extras y deuda con proveedores . La Municipalidad aduce una caída en los ingresos federales, pero los gremios y legisladores cuestionan la falta de gestión y transparencia .
🏛️ Impacto político y social
El secretario de SOEM describió un contexto adverso: «maltratos, abuso de autoridad y abandono», con trabajadores que “hacen lo que pueden con lo que tienen” . Sandra Hoyos, de ATE, señaló que los despidos se aplicarán sobre trabajadores históricos para sostener cargos políticos creados desde que asumió el actual gobierno .
La situación tensiona aún más la gestión de Hernández Berni, quien se presenta como renovación del PJ, pero es acusado de aplicar medidas de corte neoliberal que afectan a los más vulnerables . La protesta social crece: servicios municipales paralizados, vecinos preocupados por el impacto en el día a día, y una comunidad que exige respuestas y planificación.
El futuro inmediato apunta a nuevas asambleas en ATE y SOEM (según lo previsto para hoy a la tarde en Tartagal), donde se definirá el camino a seguir: posible paro o plan de lucha . Mientras tanto la comunidad reflexiona sobre el rol del Estado municipal frente a esta crisis.
Redacción: Diario Inclusión.