Este 10 de diciembre se cumple el primer año desde la asunción del intendente Dr. Franco Hernández Berni y su equipo al Municipio de Tartagal. Durante su primer discurso como mandatario Hernández Berni anunciaba lo que sería un plan de gobierno municipal centrado en la problemática del agua tanto en la ciudad como en todo el departamento San Martín, asi mismo manifestaba ante en medio Voces Críticas: «la situación política en el país ha cambiado rotundamente, por lo cual hay que crear lazos con nación y provincia dado que el departamento de San Martín debe tener una agenda indefectiblemente prioritaria en materia de trabajo, salud, educación y también en torno al agua». Sobre ésto último adelantaba un trabajo mancomunado con los jefes comunales de todo departamento en pos a un crecimiento conjunto para el norte.
Pero el Dr. Franco Hernández Berni logró superar toda espectativa pues desde el día 1 de gestión inició, junto a su gabinete, el exahustivo trabajo de hacer realidad los proyectos que defendió durante su campaña política. Ya en el primer cuatrimestre de gestión celebraba que las arcas estaban equilibradas, pues tras su llegada a la intendencia encontró los números en rojo que reflejaban la mala administración de su antecesor Mario Mimessi. «Llevamos las cuentas al día, en estos momentos las arcas están equilibradas, tenemos equilibrio económico y financiero, los sueldos al día, trabajando bien con los proveedores. Tenemos una ciudad muy ordenada en estos momentos. Empezamos a ordenar el desorden que recibimos», expresaba en ese entonces el Dr. Franco Hernández.
Trabajos durante el primer año de gestión
Desde trabajos conjuntos con el Gobierno Provincial, hasta obras financiadas por el mismo municipio, Tartagal semana tras semana empezó a percibir los cambios que el jefe comunal había garantizado a lo largo de su campaña política.
En medio de un contexto desfavorable debido a las medidas económicas del Gobierno Nacional, ya en el marco del Centenario de la ciudad, el intendente Franco Hernández Berni pronunciaba un discurso cargado de optimismo y determinación, subrayando el compromiso de su administración para superar los desafíos del porvenir.
En este sentido el pasado 2 de diciembre, en diálogo con El Tribuno, el intendente tartagalense expresaba: «Tenemos un ritmo muy intenso de trabajo con un frente de obra de 14 proyectos en plena ejecución que se desarrollan en diferentes zonas de la ciudad de manera ordenada, planificada, porque no tenemos ni recursos ni tiempo para improvisar. Muchas veces los vecinos, en una ciudad en la que no se venía haciendo prácticamente nada en materia de obras públicas, nos piden que vamos a su zona, pero todo lo que se hace tiene una lógica: no ponemos electricidad a la cuadra donde vive el funcionario de turno, sino que con un equipo de profesionales vamos planificando las obras y los servicios de manera que le sirvan a todo ese sector. En la pavimentación de calles, primero tenemos que comenzar con los servicios esenciales, agua y cloacas, que familias de Tartagal desde hace 70 años no tenían. Nos enfocamos en mejorar las plazas y las plazoletas porque son lugares de encuentro. La primera obra que inauguramos el día del aniversario de Tartagal fue la plazoleta Hipólito Yrigoyen, porque es un nodo importante y lo hicimos como una forma de potenciar toda esa zona. Después de varios meses nos fuimos de un plan de pavimentación en Villa Saavedra hacia la zona norte, donde estamos haciendo un plan integral para mejorarle la vida y la seguridad a cientos de vecinos, para que no se inunden».
Alguna de las tantas obras
Entre las obras efectuadas por el Municipio de Tartagal se encuentran:
- Plazoleta Hipólito Yrigoyen: el pasado 18 de junio el Intendente Dr. Franco Hernández Berni y el Gobernador de la Provincia Gustavo Sáenz, encabezaban el acto de inauguración de las obras de remodelación en el lugar, asi como la de la creación de un paseo peatonal y el espacio abierto para emprendedores.
- Acondicionamiento de establecimientos educativos: a partír del Programa Puesta a Punto, el intendente Dr. Franco Hernández Berni en sintonía con las autoridades educativas de las diferentes escuelas del municipio, iniciaron el trabajo para acondicionar los espacios con tareas de reparación y limpieza de establecimientos. Asi, en mas de 20 escuelas personal municipal realizó desmalezado, limpieza general, arreglo de cielos rasos, pintura, albañilería, plomería y tareas generales. Cabe destacar que tambén se efctuó la puesta en marcha del Programa Escuelas Seguras, para brindar protección a las instituciones que durante años padecieron el vandalismo.
- La apuesta por las actividades recreativas y los espacios de desarrollo en el deporte hicieron además que la gestión Municipal impulsara a Tartagal como polo deportivo con la creación del Estadio Centenario, una infraestructura moderna y multifuncional, diseñada para albergar diversas actividades deportivas. Con una superficie que incluye una cancha de handball, tres canchas de vóley, una cancha de básquet y un espacio destinado a la gimnasia artística, el nuevo complejo busca cubrir una amplia gama de necesidades para los deportistas locales. Además, su equipamiento incluye iluminación profesional y un piso flotante de alta calidad, características que lo posicionan como un centro de referencia en la región.
Así como este espacio, también se vieron cambios en el Estadio 11 Corazones del Club Círculo Argentino con un trabajo de modernización que dotó el espacio de un nuevo piso de parquet, resultado de la instalación de más de 500 metros cuadrados de madera flotante. Esta renovación convierte al estadio en un referente moderno y único en el norte argentino.
- Los playones deportivos también jugaron un papel crucial en el afán del jefe comunal de volver a Tartagal, un lugar de encuentro en el deporte. Es así que el pasado 4 de julio, la Secretaría de Obras Públicas daba a conocer los trabajos que iniciarían en distintos puntos de la ciudad. El primero de los proyectos, fue detallado en la resolución Nº 697 y correspondía a la obra «Playón polideportivo en Plazoleta Ciriaco Benítez», en Villa Güemes (zona oeste de la ciudad). Continuando por el «Playón deportivo en comunidad Qom Lhaje Tartagal» (Ruta Nacional 86 – Km3), por resolución N° 698. Asimismo el proyecto por resolución Nº 699 correspondiente al «Playón polideportivo en Misión Los Tobas» (Ruta Nacional 86) y finalizando por el «Playón polideportivo en Barrio 200 Viviendas» (zona norte de la ciudad), por resolución N°700.
- Cabe destacar que otra actividad deportiva de suma importancia en la comunidad, tiene que ver con el Enduro, pues durante años éste a sido motivo de encuentro y convocatoria para los practicantes de esta disciplina a lo largo del país. En vista de esto, el intendente Hernández Berni inició trabajos en el lugar implementando un sistema de riego para optimizar el circuito, así como la disposición de baños para quienes concurran a los eventos de Enduro.
- El compromiso con la educación, además, hizo que la gestión del intendente fuera aún mas allá que solamente acondicionar los esablecimientos existentes y es por eso que gracias al apoyo del Gobierno Provincial, logró la inauguración de una nueva escuela en Tonono donde concurren diariamente 120 alumnos de pleno chaco salteño, quienes desde ese momento cuentan con una mejor infraestructura. . Estando en el lugar, el jefe comunal expresaba; «hoy ratificamos el compromiso y la defensa de la educación pública en todo el territorio salteño».
Asi también la infraestructura de la escuela de El Bobadal conoció la preocupación del intendente, pues en ese paraje, ubicado a 70 km de la ciudad de Tartagal, se efectuaron obras que resultaron en alas renovadas, dormitorios, cocina, comedor y dirección. Mientras los trabajos estaban en curso, el Intendente Franco Hernández destacó la importancia del proyecto y afirmaba: «Con el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, estamos construyendo la nueva escuela del Bobadal; llegando a cada paraje de Tartagal, apostando por la educación de todos».
- El Municipio de Tartagal también avanza el plan de recuperación de instituciones y en el Club Alianza se llevaron adelante tareas de refacción de vestuarios y obras complementarias dentro de las instalaciones. También hace un mes atrás, el intendente recorrió el centro vecinal, la Capilla Nuestra señora de Guadalupe y el centro de salud del Bº Norte Grande y junto a las coordinadoras de Asuntos Barriales, dialogaron sobre las obras de mantenimiento que requieren estos edificios tan importantes para la comunidad. Allí el Dr. Franco Hernández señaló: «el Municipio está refaccionando, ampliando y poniendo en valor todos los centros vecinales. Esto es posible gracias a las comisiones y el aporte de los vecinos a través de los impuestos que permiten que continúen estos trabajos con fondos municipales».
Un detalle no menor, es que para el jefe comunal, tanto los centros vecinales como las diferentes instituciones de la comunidad, son un sinónimo de encuentro, recreación e inclusión, motivadores principales en su trabajo.
Es por eso que el Dr. Franco Hernández Berni apostando por la accesibilidad, la igualdad y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, se propuso junto a Héctor Luna recuperar la institución de APADI que abraza a las familias con discapacidad.
En este lugar el personal refaccionó el techo, la instalación eléctrica, el laboratorio, la sala de enfermería y fisioterapia, para que los 30 alumnos que asisten lunes, miércoles y viernes puedan contar con un lugar óptimo para desarrollar sus actividades.
- Por otro lado también la ciudad se ha visto mas linda que nunca, tras el plan de modernización urbana que incluirá diversas mejoras a lo largo del tiempo, como bien lo indicó el jefe comunal, pero que hasta el momento ya ha dejado ver calles pavimentadas e iluminadas a lo largo de diferentes sectores de Tartagal entre los que se destacan: pavimentación de las calles Los Lapachos y Provincias Unidas, que fueron equipadas además con nuevas redes de agua, cloacas e iluminación; pavimentación e iluminación de 25 cuadras de Villa Saavedra;Iiluminació led en Barrio San Silvestre, Tomás Sánchez, San Antonio, Norte Grande, Barrio Divino Niño, Tartaguito, San Ramon, Barrio San Roque, 20 de Febrero y
Paseo Anibal Nazar.
Cabe destacar que las obras de pavimentación también se extienden por las calles: Remedios de Escalada , Mitre, Juan Manuel de Rosas (todas desde Packam a Mosconi), Esmeralda (desde Xamena hasta Azcenaga), Xamena (desde Mosconi hasta Juana Azurduy), Sargento Cabral, Primera Junta, entre otras.
También dentro de este plan se contempló el Paseo Moto Mendez, con 16 cuadras de pavimento, 4 puentes con alcantarillas, cordones cuentas y veredas, así como nuevas redes de agua y cloaca iluminación led y zona deportiva.
- Siendo el agua un eje primordial en la gestión y con las grandes obras efectuadas en el Alteo el Limón, es que se logró la perforación de difentes pozos a lo lago de la ciudad, abasteciendo a cientos de vecinos y avanzando poco a poco hacia una ciudad abastecida del recurso vital. En esta línea, también el intendente inauguró nuevas redes de agua en La Mora, Lapacho, Pueblo Nuevo, 20 de Junio, La Loma y 9 de Julio.
- Mientras tanto, también desde el Municipio está en ejecución la red de gas domiciliaria en Barrio Tomás Ryan y Tomás Sánchez.
- Soñar con una ciudad productiva apostando al potencial local también ha llevado a la gestión del intendente Franco Hernández a trabajar arduamente en conjunto con el Gobierno Provincial para ampliar la capacidad de producción que hasta el momento existía, ademas de acondicionar debidamente el lugar. El proyecto se inició en el mes de febrero pasado cuando la comuna de Tartagal, con fondos genuinos, comenzó la construcción de un platea, una obra de hormigón sobre la que se asentó la estructura de la nueva cámara frigorífica que consta ahora con la capacidad para guardar 160 medias reses de ganado vacuno. La inversión comprendió también la pavimentación de los 3 kilómetros de acceso al matadero, desde la ruta nacional 34 al oeste.
- Otra de las obras de infraestructura de gran embergadura en la ciudad, es la puesta a punto de la planta de clasificación en el basural, la cual contará con todos los elementos de seguridad e higiene para que se pueda trabajar los residuos sólidos urbanos y posteriormente comercializarlos. Al respecto, la Directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Tartagal, Ingeniera Diana Camacho, manifestaba: «es importante destacar que esta planta de clasificación de residuos no solo tendrá un fuerte impacto ambiental, sino también aportará a la economía circular».
Seguir creciendo…
«Nuestro objetivo es recuperar los años perdidos y construir una ciudad que brinde calidad de vida a sus vecinos. Estamos trabajando por el bienestar de las familias y las futuras generaciones», señaló el intendente Franco Hernández Berni en una reciente entrevista y con esto deja entrever que su compromiso sigue vivo, con una gestión enfocada en la transparencia, la obra pública y el fortalecimiento productivo, apostando a seguir creciendo y avanzando a un futuro cada vez mejor.
Enlace relacionado: https://fb.watch/wnDehqo8ti/