En la jornada de hoy continúa el festejo por los 100 años de Tartagal, y ¿de que manera? haciendo justicia a toda la histórica comunidad con la inauguracón de mas obras, las cuales encamina al crecimiento en infraestructura y así al futuro prometedor que siempre promulgó el intendente Franco Hernández Berni.
Es asi que bajo la invocación de Dios, y con la compañía del Gobernador Gustavo Sáenz, los vecinos y demás autoridades, el jefe comunal inauguró el desarrollo urbanístico Moto Méndez, que representa un avance histórico para Tartagal y que cuenta con espacios deportivos, de recreación, de circulación, de ferias comerciales y de encuentro para la familia.
«El Norte está unido y hay certeza de que hay un plan de trabajo, que hay un plan integral y estamos buscando soluciones para el problema del agua y la nueva poliítica económica nacional, sin embargo hoy estamos inaugurando esta obras», expresó el Dr. Franco Hernández Berni durante su discurso, destacando el trabajo en conjunto entre el Gobierno Provincial y Municipal.
Por otro lado también señaló: «Moto Méndez significa 16 cuadras de pavimento, significa mejor calidad de vida, significa redes de cloaca que antes no había, significa redes de agua y de desagüe fluviales para que no se vuelva a inundar todo, significa 4 nuevos puentes, redes de iluminación, pero por sobre todas las cosas, significa un lugar de encuentro para la familia. En lugares como éste donde se juntan los fines de semana 600 feriantes es donde pusimos la mirada, para generar obras de desarrollo y mejoras para sus emprendedores», añadió.
Cabe destacar que ésta no es la primera obra inaugurada en la zona, sin embargo, esta última implica la pavimentación sobre calle Federico Leloir, desde Av. 25 de Mayo hacia el norte hasta calle Gral. Arenales (la última antes de quebrada Cuña Muerta). En estas 6 cuadras se realizó la construcción de 1200 metros lineales de cordón cuneta en calles involucradas, el recambio de 700 metros lineales de cañerías de la red cloacal y ampliación de la red distribuidora de agua con las respectivas conexiones domiciliarias y el relleno y compactación para posterior pavimentación de 6 cuadras de Calle Federico Leloir, con un total de 5085 m2 de hormigón simple. También se trabajó en la pavimentación de 220 metros lineales sobre las calles: Colón, Roffini, Padre Pedro, José Hernández y Gral. Arenales. Se mejoró además, la accesibilidad desde ruta 34 hacia zona urbana con la construcción de 4 puentes alcantarilla premoldeados de hormigón y su conexión con ruta 34 y accesos directos con 1600 metros cuadrados de hormigón.
Se pavimentaron las calles Padre Pedro y José Hernández entre Av. 24 de Setiembre y Leloir, cuadras que vinculan esta zona con el resto del Barrio Luján. Se llevó adelante la ampliación del alumbrado público con la colocación de 30 columnas metálicas con artefactos LED y aumento de farolas en Plaza República de Bolivia y la construcción de 1600 m2 de veredas peatonales que conforman un recorrido de todo el Paseo Moto Méndez.
De esta manera se beneficia a diversos barrios del norte de Tartagal como 200 viviendas, Adolfo Güemes y Bicentenario.
Tras ser entrevistado por el medio VideoTar, Hernández Berni comentó: «Estamso muy emocionados de que un 23 de diciembre, el Gobernador se haga presente en una ciudad pujante, que ha logrado inaugurar 100 obras en un año, es realmente trascendental, eso significa un trabajo en equipo entre Provincia y Municipio. Y hoy estamos inaugurando 3 nuevas obras».
La palabra de Gustavo Sáenz
«Es fundamental que podamos pararnos y mirar a los ojos a los tartagalenses y decirles que con mucho sacrificio estamos cumpliendo con nuestra palabras. Ha sido un año muy difícil, un año difícil para todos y espero que el año que viene sea mejor. Nosotros no somos los que decimos, sino los que hacemos», expresó orgulloso el Gobernador Gustavo Sáenz durante su discurso.
Asimismo, el Sáenz destacó la importancia de esta obra que permitirá una mejor conectividad, urbanismo y calidad de vida para los vecinos que residen en zona norte de la ciudad. Además, mejora los accesos para los más de 600 emprendedores que participan de la feria que se realiza los fines de semana en la Plazoleta.
Sáenz felicitó a los emprendedores que forman parte de la feria Moto Méndez y reiteró su compromiso de seguir acompañándolos y de seguir acompañando a todo el pueblo de Tartagal con la concreción de obras destinadas al desarrollo y crecimiento. «Tartagal querido, queda mucho por hacer y en ese sentido seguiremos trabajando juntos». Y añadió: «En medio de semejante crisis siguen apostando a sus emprendimientos para llevar a sus casas el pan de cada día. Quiero felicitarlos y decirles que cuentan con este gobernador para acompañarlos y ayudarlos, nunca abandonen sus sueños, y sigan confiando en su esfuerzo y su trabajo. Como gobernador voy a seguir trabajando por una Salta mejor».
En tanto sobre la falta de agua en la región norte de la provincia el mandatario reiteró que «en el departamento San Martín se ha invertido más de $14 mil millones para que todos sus habitantes puedan contar con ese elemento fundamental y básico en cada uno de sus hogares como lo es el agua. Esto recién empieza, esto aún no termina, los gobiernos que vengan deberán seguir invirtiendo en este sentido».
«Nunca abandonen sus sueños, por mas difícil que esté la situación», señaló el Gobernador.
Ampliación del edificio municipal de Tartagal
Asimismo, esta mañana quedó inaugurada la obra del primer piso del edificio municipal de Tartagal, que impactará positivamente en la comunidad, ya que mejora las condiciones edilicias y laborales de sus trabajadores, la eficiencia administrativa y la calidad de los servicios ofrecidos.
Esta obra fue iniciada 20 años atrás durante la gestión del ex intendente Darío Valenzuela, pero nunca se concluyó. En ese sector ubicado sobre la calle San Martín, funcionarán las oficinas de rentas y otras dependencias, para facilitar la atención del público y de los contribuyentes tartagalenses. Se trata de 500 metros cuadrados de construcción en donde también se instalará un centro de monitoreo con cámaras de seguridad abarcando el centro, escuelas, plazas y avenidas principales.