Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Controversia por el aumento salarial en el sector político de Tartagal

Redacción by Redacción
8 febrero, 2022
in Municipios, Tartagal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Tras darse a conocer por redes sociales la planilla oficial del presupuesto destinado a los sueldos, los habitantes de la comunidad expresaron su enojo y repudio.

También podría gustarte

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

Tartagal ofrece un nuevo curso gratuito de Manipulación de Alimentos

Tartagal: condenan a dos hermanos por robo violento en una vivienda

Pese a la inclusión en los presupuestos de las partidas necesarias para esos incrementos, la actualización salarial para dichas franjas genera suspicacias que impactan en la opinión pública y que son aprovechadas para generar fuertes polémicas en la comunidad. Más allá de esto, los sueldos del sector político siempre estuvieron en la picota y, pese a los intentos por transparentar esos ingresos, las planillas de costos, los gastos de representación y el manejo de “cajas chicas” dejan lugar a la sospecha popular.
Para el caso, una fuerte polémica se instaló en Tartagal, donde circuló una planilla oficial del presupuesto aprobado por los ediles donde figuran aumentos del 42 al 259% para funcionarios y para los propios concejales.
Esta información, difundida a través de las redes sociales, generó un fuerte malestar en la población y provocó el alerta en los gremios, mientras que otros municipios tuvieron que salir a aclarar la situación en cada comuna.
Según la planilla que se difundió en el departamento San Martín, el sueldo del intendente Mario Mimessi tuvo un incremento del 42%, mientras que el del administrador del Matadero Municipal logró una suba del 259%.
Entre estos extremos se ubican los de la secretaria de Gobierno y el jefe de Gabinete con un 46% y un 75% para todos los directores. Los concejales también registraron un incremento del 46 por ciento. Según la misma planilla, donde también figuran la creación de nuevos puestos y la desaparición de otros, estos incrementos significan en dinero una diferencia que puede ir desde los 31 mil pesos (en el caso de los concejales), hasta los 89 mil pesos (para el caso del contador general) con respecto a los sueldos del año pasado.

En contacto con El Tribuno, el secretario de Hacienda de la comuna, Sergio Jure, aseguró anoche que hay una “falacia mal intencionada” sobre los incrementos y aclaró que los números difundidos corresponden a una “planilla de costos y no de salarios”, que está dentro del presupuesto que fue aprobado, pero aún no ejecutado. “Esos números están dentro de un cálculo de costos, pero eso no significa que sea el valor real de los salarios de funcionarios ni concejales”. Al respecto, aclaró que el incremento real propuesto para planta permanente es del 33% que se está negociando con los gremios y que a partir de ese acuerdo recién se establecerá el aumento para la planta política. “En enero la planta política cobró los mismos sueldos que diciembre pasado y así se mantendrá hasta que logremos un acuerdo con los gremios para la planta permanente”, aseguró. 

Justificación y efecto en los sectores de la sociedad

Jure aseguró anoche que la planilla de costos para el sector político que se difundió en Tartagal incluyó un ajuste de inflación que no se aplicaba desde hace dos años en la comuna. “Comparativamente son incrementos que no se dieron el año pasado, como si se hizo para la planta permanente” aseguró el funcionario.
Por otro lado aclaró que el aumento de las tasas, también aprobado en el presupuesto, impactó a partir de la modificación en las Unidades Tributarias que tampoco se modificaron sustancialmente con respecto a la inflación. “No se trata de un tarifazo sino de una corrección de las tasas por efecto inflacionario” sostuvo.
Como sea la polémica ya está planteada y desde San Martín amenaza con instalarse en varios municipios del departamento y otras regiones de la provincia, donde ayer, por lo bajo, preparaban planillas y aclaraciones sobre los incrementos otorgados a la planta política para este año.
En varias consultas, desde otras comunas sostuvieron que los incrementos de sueldos a la planta política se respaldan exclusivamente con los aumentos en los presupuestos municipales que fueron aprobados en su momento.

Tags: controversiasalario del sector políticoTartagal
Previous Post

Conmemoración por los 237 años de Martín Miguel de Güemes

Next Post

Descacharrado en la ciudad de Tartagal

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

by Redacción
11 octubre, 2025
0

Embarcación celebró este sábado sus 114 años de vida institucional, reafirmando su lugar como uno de los polos sociales y...

Tartagal ofrece un nuevo curso gratuito de Manipulación de Alimentos

Tartagal ofrece un nuevo curso gratuito de Manipulación de Alimentos

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Se trata de una capacitación esencial destinada a todas las personas que trabajan o tienen contacto con alimentos en distintos...

Tartagal: condenan a dos hermanos por robo violento en una vivienda

Tartagal: condenan a dos hermanos por robo violento en una vivienda

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Dos hermanos fueron condenados en Tartagal por el robo de un lavarropas y un secarropas en una vivienda del asentamiento...

Vecinos de San Roque alertan por el aumento de la inseguridad y reclaman mayor presencia policial

Vecinos de San Roque alertan por el aumento de la inseguridad y reclaman mayor presencia policial

by Redacción
9 octubre, 2025
0

La preocupación crece entre los vecinos del barrio San Roque, donde los hechos de inseguridad se volvieron moneda corriente. Gastón...

Next Post

Descacharrado en la ciudad de Tartagal

El Gobierno busca paritarias y llevar el salario mínimo al 40% como ancla inflacionaria

El Gobierno busca paritarias y llevar el salario mínimo al 40% como ancla inflacionaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Talleres

CEOC

Unisex Peluquería

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados