Fuertes cruces se dieron en la recepción de la guardia pediátrica del nosocomio por parte del personal y los pacientes que exigen atención.
No es novedad que el hospital de Tartagal es uno de los tantos nosocomios colpasados y con escasez de profesionales.
Asimismo es de público conocimiento la situación epidemiológica crítica que atraviesa la provincia por los casos en aumento de dengue.
Estas dos variables se juntaron en el Perón y la exaltación de los pacientes asi como la intolerancia del profesional de la salud quedaron expuestas en la guardia pediátrica del lugar.
Varios papás se encontraban esperando ser atendidos con sus pequeños presentando los síntomas compatibles con dengue y la mayor preocupación son las altas temperaturas que se apoderan de los cuerpos de los niños. Sin embargo, lejos de conseguir una solución, salió uno de los doctores para, con un tono de voz elevado, argumentarles que «ninguno de los pacientes tuvo tres veces dengue, por lo tanto no presentan el sangrado que amerita internación».
Según el molesto profesional, aquellos niños que tuvieron dengue el año pasado, no lo van a tener este año ya que se trata de una misma cepa. Remarcó los síntomas que presentan los contagiados discriminando que los únicos casos en donde se interna a la persona o al niño, es cuando hay deshidratación o hemorragia masiva.
Uno de los padres presentes aseguraba que su niña había sangrado 5 horas seguidas el día de ayer y que mantenia el mismo sintoma al dia de hoy, sin embargo, refiriéndose a su caso el médico dijo que el sangrado de al que él alude para internación, emana por todo el cuerpo y no solamente por la nariz.
Otro punto que enfatizó el médico y del cual se respaldó, fue decir que «si ayer vinieron por dengue,hoy van a tener la misma respuesta que ayer porque no hay mas tratamiento que el que se le dió ayer. ¿Quedó claro? Las plaquetas bajan porque el virus necesita de las plaquetas para reproducirse, entonces bajan las plaquetas y después vuelven a subir porque la médula la fabrica, no porque nosotros le demos algo ¿Quedó claro?»
Mientras que una señora le replicaba al doctor que «uno entiende lo que él dice», el profesional alzando nuevamente la voz aseguró «no, no entienden», cerrando el lugar al diálogo.
Por último y tras insultos de por medio, el médico dijo que el dengue «no mata, sino que descompensa», afirmando que si el paciente en cuestión tiene otras patologías, el dengue termina por agravar el cuadro y acabar con la vida de la persona.