El pasado 10 de diciembre, el intendente de Tartagal celebraba el balance positivo de su gestión al cumplirse un año desde que asumió el cargo en compañía de su equipo. Sin duda un hito historíco para los tartagalenses es que en el marco de los 100 años de la ciudad cabecera del departamento San Martín, el jefe comunal ya inauguraba 100 obras que gestiones anteriores no habían llevado adelante y que eran de suma necesidad.
Cabe destacar que los trabajos en Tartagal fueron posibles tanto por fondos propios que, gracias a una buena administración hacían posible cada obra, pero también debido al la labor conjunta con el Gobierno Provincial que financió los proyectos gestionados por el Dr. Franco Hernández Berni.
Obras en el Matadero Frigorífico Municipal
En este sentido es que el pasado 23 de diciembre y con la visita del Gobernador Gustavo Sáenz a Tartagal, se inauguraron nuevas obras en la ciudad, una de ellas la del Matadero Frigorífico Municipal donde el Gobierno provincial y municipal invirtieron para la adquisición e instalación de una segunda cámara frigorífica. Esto permitirá duplicar la faena diaria, pasando del faenado de 80 bovinos a 160, es decir 320 medias reses en total y de 100 a 200 porcinos en total.
La obra convertirá al Frigorífico en el primero del norte de la provincia, permitiendo el aprovechamiento integral (cueros, menudencias) de los animales que se faenan y posibilitando que los productores de la zona puedan realizar el trabajo de faenado en el mismo frigorífico y en óptimas condiciones. Esto cambiará la matriz productiva de la ciudad de Tartagal y el departamento San Martín.
Y no solamente eso, sino que también, se trabajó para la puesta a punto de las instalaciones, con la refacción de la playa de faena, cambio de pisos en oficinas de administración, mejora de sanitarios. Nuevo sistema abastecimiento de agua con bombas, para el almacenamiento de aproximadamente 60.000 litros, nuevo grupo electrógeno, refacción de comedor, quincho.
Asimismo, se pavimentó el ingreso al matadero, desde Ruta Nacional 34, obra que también beneficia a los vecinos del paraje Tranquitas y que facilita la entrada y salida de vehículos que transportan animales en pie y faenados. Este nuevo matadero no solo beneficiará la producción local, sino que también generará empleo para los vecinos de la zona.
«Esto va a ser un éxito…»
Quien brindó declaraciones sobre este emblemático trabajo, fue el Secretario de Producción y Economía del Conocimiento, Licenciado Facundo Camacho.
«Esto es algo histórico en Tartagal, estamos trabajando en el desarrollo de una industria para la ciudad de Tartagala y no solamente para la ciudad, sino también para el departamento San Martín y para la provincia de Salta», señaló Camacho y añadió «esto continúa, no se detiene acá, en el plan 2025 tenemos pensada a pavimentación por dentro del Matadero en lo que es carga y descarga y seguiremos trabajando en los corrales y en otras infraestructuras dentro del Matadero».
Un detalle no menor señalado por el Secretario de Producción y Economía del Conocimiento, es que tras la asunción de Nino Arzalán como nuevo administrativo del Matadero Frigorífico Municipal, es que se pusieron en la tarea de averiguar e indagar como se llevó la puesta en punto del Matadero Frigorífico de la localidad de Chicoana, una infraestructura que pasó por este mismo proceso pero que padeció dos años para poder concretar sus obras, mientras que hoy Tartagal puede celebrar que en un año de gestión del Intendente Franco Hernández y su equipo, esto sea una realidad. «Vamos en tiempo récord», comentó el licenciado Camacho y añadió «pensamos que esto a futuro en el corto, mediano, largo plazo, va a ser un éxito».
Por otra parte, Camacho concluyó: «En este momento contamos con 45 trabajadores, a medida que vayamos completando todos los cupos, obviamente que eso va a requerir más mano de obra aquí, pero también se genera puestos de trabajo de manera indirecta con esta política pública a nivel provincial y municipal, porque esto significa que estamos incentivando mayor producción local y eso obviamente genera mas puestos de trabajo en el sector privado, de que se comercialice mas todavía la carne bovina, porcina y también estamos trabajando en las habilitaciónes para el cordero norteño».