Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La ciencia tradicional de la mano de la medicina ancestral, una exitosa combinación para las enfermedades

Redacción by Redacción
11 mayo, 2023
in Tartagal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con una mirada concientizadora sobre las propiedades curativas de las hierbas medicinales, buscan difundir y defender estos conocimientos de los antepasados.

También podría gustarte

Tartagal avanza con obras de pavimentación y saneamiento en distintos barrios

Tartagal: continuará detenido el acusado por el homicidio ocurrido el sábado

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Que la COVID-19 -algunos piensan que también las vacunas- dejaron secuelas en la población es un comentario generalizado y seguramente tendrá que ser la ciencia médica y farmacológica la que determine con total certeza si es así.

Pero que muchos originarios y también pobladores criollos recurrieron a la grasa de iguana para aliviar los dolores o algunas afecciones cutáneas durante y después de la pandemia, es tan cierto como que el agua de las hojas de la planta de papaya -ambas tan propias del norte- se usa para aliviar los síntomas del dengue.

Quien puede hablar con todo conocimiento sobre el tema es Seila Pérez, una educadora sanitaria y referente de las comunidades ancestrales del norte salteño, que junto a un grupo de pares trabajan en forma modesta y silenciosa por la salud intercultural.

Así es que se logró que los habitantes originarios elaboraran una obra más que interesante donde explican las propiedades de muchas plantas de la zona, que al desconocerse sus propiedades, se toman como malezas cuando en realidad tienen un sinnúmero de cualidades curativas.

Por Radio Nacional Tartagal, la educadora se refirió al trabajo que vienen realizando, con la impresión de material de divulgación, conteniendo una valiosa información sobre plantas, especies y saberes y medicina ancestral.

«Con la recopilación que hicimos con mis alumnos de la Tecnicatura Superior Intercultural Bilingüe se investigó y se sabe que la grasa de iguana es un bien natural. Esa publicación es el resultado de un trabajo realizado con gente de los pueblos originarios. Cuando llegó la COVID-19 nos preguntábamos qué hacer y ahí comenzamos a hacer las recetas que están en la memoria de los pueblos», dijo Seila.

Y agregó: «La realidad es que el sistema médico no está preparado para abarcar los territorios indígenas. De nuestros abuelos tomamos la receta, por ejemplo, de los jabones en base a la pindagüe que es desinfectante. Le sumamos la semilla de la ñetira y de la cáscara que le decimos el coquito, todo se muele y se produce el jabón».

Seila explicó, además, que, por ejemplo, una plantita de la zona que se cría libremente como un arbusto «es la hediondilla, que sirve para sacar la insolación» un problema tan propio de la zona norte, donde la mayor parte del año las temperaturas superan los 35 grados y en ocasiones llegan a los 50.

Seila explicó que «por el respeto a nuestros sabios y sabias se comparten en los territorios todos estos conocimientos; los hermanos de Pichanal, por ejemplo tienen un emprendimiento con el que hacen jabones con hierbas de la aloe vera, otras mujeres tienen otras iniciativas».

«Pero todo lo que nosotros hacemos en materia de medicina y como pueblos ancestrales, se relaciona con la espiritualidad y es fundamental el respeto al lugar, al espacio donde están las hierbas medicinales», explicó convencida de sus saberes ancestrales.

«Y debemos trabajar para preservar estas plantas, porque por los agrotóxicos la medicina tradicional está en riesgo. Por los desmontes perdemos el derecho de ejercer estas prácticas; por eso defendemos nuestros territorios. Las hierbas medicinales y otros bienes naturales los tenemos que defender y el Estado debe garantizarnos eso», concluyó.

Tags: ciencia tradicionalmedicina ancestralpropiedades de las hierbasSeila Pérez
Previous Post

La DAIA cuestionó la postura de la Cancillería Argentina sobre la Operación de Israel

Next Post

En junio habrá un aumento en las jubilaciones y pensiones

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Tartagal avanza con obras de pavimentación y saneamiento en distintos barrios

Tartagal avanza con obras de pavimentación y saneamiento en distintos barrios

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La Municipalidad de Tartagal avanza con un ambicioso plan de infraestructura urbana, que incluye obras de nivelación, compactación, asfaltado y...

Detenido por un robo calificado en Tartagal tras patrullaje preventivo

Tartagal: continuará detenido el acusado por el homicidio ocurrido el sábado

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El hecho se registró el pasado 20 de septiembre por la tarde en Tartagal, cuando tras una gresca un hombre...

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

Tartagal: polémica en el Concejo Deliberante por la comisión investigadora y el uso del quórum

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión abrió un debate político y jurídico en torno a los mecanismos de control y al uso del quórum...

Vecinos de Tartagal y Mosconi protestaron contra EDESA por la baja tensión y la quema de artefactos eléctricos

Vecinos de Tartagal y Mosconi protestaron contra EDESA por la baja tensión y la quema de artefactos eléctricos

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La paciencia de los usuarios de EDESA en el norte salteño llegó a su límite. Vecinos de Tartagal y General...

Next Post

En junio habrá un aumento en las jubilaciones y pensiones

Los jóvenes salteños del equipo de robótica ya tienen sus pasajes para Francia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Talleres

CEOC

Unisex Peluquería

Liga de España: Mastantuono convirtió su primer gol en Real Madrid
Deporte

Liga de España: Mastantuono convirtió su primer gol en Real Madrid

24 septiembre, 2025
Donald Trump en la ONU: Autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula
Internacional

Donald Trump en la ONU: Autoelogios desmedidos y advertencias a Putin y Lula

24 septiembre, 2025
Mauro Icardi regresará a la Argentina y podría desatar un nuevo escándalo
Espectaculo

Mauro Icardi regresará a la Argentina y podría desatar un nuevo escándalo

24 septiembre, 2025
El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana
Salta

El Mercado San Miguel ofrece frutas y verduras más baratas esta semana

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados