“La gestión anterior recaudaba 90 millones y gastaba 400 millones en sueldos”, aseguró luego de que no pudieran calificar para que el Banco Macro les habilite un préstamo.
En diálogo con Opinorte, el intendente Franco Hernández Berni, se refirió a la situación financiera indicando: “Cuando nos presentamos en el agente financiero de la Provincia y de la Municipalidad, el banco Macro, a hacer registro de firmas y presentar papeles de rigor, consultamos formalmente la posibilidad de contratar crédito para la inversión y la obra pública y la posibilidad de operar en descubierto ante eventuales circunstancias”.
En tal sentido, indicó que los sueldos, las quincenas, el medio aguinaldo, el pago a los proveedores y el nuevo sueldo ya fueron abonados “con recursos genuinos y un plan financiero y económico que le presentamos al ministro de Economía Dib Ashur, quien dio el visto bueno”.
Por lo tanto, la solicitud de un crédito a la mencionada entidad bancaria, “desde el Macro contestaron que el Municipio está sancionado por un año porque tuvo operaciones en descubiertos que fueron cubiertas después de los 15 días hábiles
Entonces eso figura en el estado financiero y el score”.
“Nos informaron por escrito y hasta agosto no tenemos acceso a crédito para obra pública e inversiones ni la posibilidad de operar en descubierto. El municipio en la gestión anterior recauda a 90 millones al mes y gasta 400 en sueldos”, indicó el intendente Hernández Berni.
Que pague el que sigue
El intendente de Tartagal señaló además que su antecesor, el exradical Mario Mimessi, “tuvo muchísimos adelantos de coparticipación y asistencia financiera del Fondo Compensador”
“Fue así que logró levantar los descubiertos y cheque que rebotados un mes después con ayuda de Provincia”, agregó.
Ante ello, manifestó que le toca a la actual gestión la imposibilidad de contraer crédito para obras o inversiones. “No pido crédito para pagar sueldos, pero sí la posibilidad de operar en descubiertos ante eventuales días”, aclaró.
Nota: Opinorte