Luego de una reunión con el gremio ATE, desde la Municipalidad propusieron aumentos que igualan a los de provincia.
El compromiso de la gestión del intendente tartagalense Franco Hernández Berni, con los empleados del municipio sigue siendo un tema importante.
En la jornada del día martes, el Secretario General de ATE, Fermín Hoyos, mantuvo un encuentro con los funcionarios municipales en donde solicitaba un 80%de incremento. «Vamos a llevarles el pedido hoy y a esperar hasta el jueves una nueva contrapropuesta, de lo contrario seguro decidiremos en asamblea los pasos a seguir», anunciaba Hoyos a los medios locales luego de la reunión.
Pese a las buenas intenciones del municipio y el compromiso por alcanzar un nivel de ingreso acorde a la situación económica actual para cada uno de los trabajadores, puede más el crítico estado en el que el país se encuentra sumergido y que afecta a cada una de las provincias y municipios.
Es por esto que en la jornada de hoy, la gestión del doctor Franco Hernández Berni, ofreció incrementos salariales del 33% de forma escalonada haciendo un esfuerzo económico, alcanzando de esta manera los aumentos de provincia.
En el documento detallado que refleja la propuesta hacia el gremio anuncia que los incrementos irán de forma escalonada de la siguiente manera: 9% con los haberes de junio, 9% con los haberes de julio, 6% con los haberes de agosto y 9% con los haberes de septiembre.

Asimismo se anunció que en los próximos días las autoridades del Ejecutivo Municipal se reunirán nuevamente con el referente gremial.
Cabe destacar que durante la gestion del exintendente Mario Mimessi en el 2023, el aumento fue del 160% cuando la inflacion fue del 216% lo que llevó a los trabajadores a una pérdida del poder adquisitivo de los sueldos en un 55%.
Al mismo tiempo la municipalidad de Tartagal se encontraba sancionada al momemto de la llegada del actual intendente puesto que el Banco Central asi lo había determinado ya que la administración de Mario Mimessi libró cheques sin fondos endeudando al municipio.
Con la llegada de la nueva gestión asumida el 10 de diciembre, también llegaban las buenas noticias para los empleados, pues en el mes de enero y tras una primera reunión con los funcionarios, el secretario general de ATE, Fermín Hoyos celebraba en una nota para diario El Tribuno de Salta: «la propuesta fue aprobada en forma unánime por los compañeros municipales. Los salarios se abonaron antes de la finalización del año porque el medio aguinaldo se pagó el 20, y el 29, el sueldo ya con el aumento del 40%. La negociación que viene corresponderá a los sueldos del 2024 y lo que vamos a seguir procurando es que a pesar de la inflación que tenemos en nuestro país, el salario mantenga su poder adquisitivo».
Luego, en el mes de marzo Hoyos volvía a festejar un nuevo acuerdo alcanzado con el municipio. «El nuevo incrementos establece un aumento retroactivo de un 12,5% desde el mes de enero, otro 12,5% correspondiente al mes de febrero por lo que en un par de semanas más se comenzarán a abonarse esos dos porcentajes. Con los aumentos subsiguientes el incremento será de un 54% hasta el mes de mayo con el compromiso de sentarnos en ese mes para volver a negociar otro incremento. La ayuda escolar que era otro tema en discusión se abonará como dice la ley, pero en el caso de Tartagal esos ítems y los aumentos irán sobre un básico de $357.000».
Con estos antecedentes se puede decir que el Municipio de Tartagal a partir de la gestión del intendente Franco Hernández Berni ha cambiado las excusas y los endeudamientos, por acciones concretas y compromiso con los trabajadores.