A lo largo de los años, tanto Tartagal como todo el departamento San Martín, ha tenido que recurrir a cortes de rutas para poder conseguir agua en sus hogares y estas peticiones no eran respondidas más que con un número reducido de camiones hidrantes que no lograban abastecer a todos los vecinos y los que tenían «suerte» de acceder al recurso, sólo lo hacían en pequeñas cantidades.
Estas medidas paliativas no podían seguir siendo la respuesta, ya que se trata de un recurso indispensable para la vida.
Desde su asunción al Municipio de Tartagal, el dr Franco Hernández Berni, hizo hincapié en trabajar los recursos hídricos en beneficio de la comunidad del norte que durante años padeció la carencia de este recurso vital. Es así que a días de iniciar su mandato, puso en marcha la «Secretaría del Agua» a cargo del ingeniero Guido Soruco.
Con esta Secretaría trabajando en la búsqueda de terrenos óptimos para la perforación de nuevos pozos y gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, Municipal y Aguas del Norte, hoy el servicio ha alcanzado niveles históricos, ya que cada vez son más los vecinos que pueden acceder al agua en sus hogares.
Cabe destacar que los anuncios del presidente Javier Milei el pasado domingo, generó aún más dudas respecto a la economía, sin embargo, la Municipalidad de Tartagal continúa con su plan de obras y en este sentido, en la jornada de ayer la ciudad celebró la habilitación de un nuevo pozo de agua en Cherenta.
Desde la Secretaría del Agua y Recursos Hídricos del municipio encabezada por los Ingenieros Guido Soruco y Rafael Astorga, se expresó el orgullo de poder haber concluido esta obra que beneficiará a más de 1600 lugareños de la zona oeste de Tartagal.
Soruco puso en contexto este trabajo, ya que el mismo había iniciado en el marco del plan de los barrios Renabap del Gobierno Nacional, sin embargo, el cambio de gestión había dejado sin efecto la continuidad de la obra quedando de esta manera en total abandono. «Por insistencia local y del gobernador junto a la gente de Aguas del Norte, se decidió continuar con este pozo», destacó Soruco quien a su vez agradeció la buena disposición del Gobierno Provincial y de Aguas del Norte, asi como de la Municipalidad de Tartagal, para poder concluir con esta obra que es de suma necesidad para los vecinos.
El Ingeniero además indicó: «este pozo va a alimentar a toda esta zona crítica por el servicio de agua en Tartagal. Es parte del trabajo que venimos haciendo y ahora queda el pozo de San Silvestre y desde la Secretaría presentamos una propuesta de lo que queremos hacer en la ciudad. Desde Provincia tienen un plan maestro así que haremos una fuerza mayor para trabajar en conjunto».