Durante la jornada de ayer martes, los trabajadores de ATE de Tartagal iniciaron un paro por tiempo indeterminado exigiendo el pago de un bono de carnaval de $100.000 junto con la incorporación de 100 trabajadores a la planta permanente. Ante la denuncia realizada por el municipio debido a la arbitraria medida de fuerza, la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Salta decidió establecer la conciliación obligatoria y solicitó que los empleados retomen sus actividades.
La medida había sido encabezada por el Secretario General de ATE, Fermín Hoyos, quien había mostrado su disconformidad con el intendente de Tartagal ante la negativa de que se le brindara un complemento económico luego de haber aumentado los salarios de los empleados estatales en un 114%. Como era de esperarse, las autoridades municipales recurrieron al ente regulador para que oficie de intermediario ante el conflicto de partes.
En respuesta, la Secretaría de Trabajo de la provincia decidió dictar este procedimiento jurídico para que ambos bandos lleguen a un acuerdo y así evitar la judicialización del conflicto. El insólito pedido por parte de los agremiados se superpuso con la situación económica que enfrenta el municipio de Tartagal, quien se encuentra adherido a la ley de emergencia del Gobierno provincial.
El expediente N°051502 prioriza el “buen orden y la paz social” por lo que debió tomarse la intervención de dicha autoridad Laboral. El trámite que fue iniciado este miércoles en horas de la mañana, tiene al Dr. Alfredo Batule representante de la Secretaría de Trabajo, como la persona encargada de velar por el compromiso que asumieron tanto la Municipalidad de Tartagal como los referentes de ATE de plantar bandera blanca hasta tanto se busquen los caminos propicios para resolver la problemática.