Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los turistas volvieron a elegir a Salta: Ocupación del 50% y un impacto económico superior a los 160 mil millones en este verano

En un contexto complejo, el nivel de ocupación hotelera se ubicó en porcentajes similares a los del verano de 2023, con un incremento del 15% de la oferta de plazas. Es el primer balance donde se emplea la herramienta de Big Data de Telecom

Redacción by Redacción
7 marzo, 2024
in Salta, Tartagal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El vicegobernador Antonio Marocco y el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña encabezaron una reunión en la que se presentó el balance de la temporada de verano, que este año determinó un impacto económico de 168.803 millones de pesos en la actividad turística.

También podría gustarte

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

Al respecto, Peña destacó que para la evaluación de la temporada de verano se hizo por primera vez a partir de estadísticas obtenidas por Big Data Mobility Insights, a partir de un convenio firmado con Telecom. “Somos la primera provincia de la Argentina en manejar estadísticas de esta manera, lo que nos brinda muchas herramientas para definir nuevas estrategias”. Otras fuentes de información que se utilizaron fueron un relevamiento hotelero diario y encuestas de perfil del turista realizadas en forma colaborativa con las oficinas de información turística.

Por otra parte, Peña señaló la importancia de haber logrado sostener la ocupación en un momento tan complejo de país. En Salta en relación al 2023 hubo un descenso de menos de un punto porcentual en los números de visitantes: “hay una situación complicada, vamos a seguir trabajando en conjunto, como nos pide el Gobernador, con todos los municipios, con todos los actores claves del sector privado, para lograr este año sostener el nivel de actividad, ya que son miles los puestos de trabajo”, indicó.

El presidente de la Cámara de Turismo Juan Lucero también brindó la visión desde el sector privado, señaló que “sabíamos que sería una temporada atípica, pero se ha trabajado. Apuntalamos la temporada con una promoción 3×2 para incentiva la demanda, con acciones puntuales en mercados de cercanía, algo que dio sus frutos”. El empresario indicó que “hay una baja en el consumo que hace el turismo, pero el sector privado y el público continúan con el trabajo en conjunto”.

También destacó la utilización de herramientas tecnológicas para los relevamientos “porque nos permitirá hacer un uso más eficiente de los recursos y saber a ciencia cierta dónde tenemos que apuntar como sector privado”.

Indicadores destacados

La secretaria de Turismo Nadia Loza informó que llegaron a Salta 393.708 visitantes en enero con una tasa de ocupación de 50.8% y 361490 en febrero con una tasa de ocupación de 50.3%, con un promedio de temporada de 50,6%.

Esta microsegmentación de origen determinó que de las ciudades que mayor cantidad de visitantes llegaron son San Miguel de Tucumán, Ciudad de Córdoba, San Salvador de Jujuy, lugares en donde se realizaron importantes acciones de promoción.

En cuanto a visitantes internacionales, los estudios realizados dieron como resultado que mayoritariamente llegaron a Salta desde Brasil, Uruguay y Francia, es importante destacar a conectividad con Brasil. Un dato importante es que se alcanzó el 20% de turistas internacionales, porcentaje que era el máximo histórico de la provincia.

Los visitantes tuvieron un pernocte promedio de 4.3 noches y un gasto promedio de $55.202; y la fidelidad con Salta asciende a un 53%; la provincia fue mayoritariamente visitada por familias, 40.1% y con pareja 35.7% quienes llegaron en un 53.8% en automóvil particular y un 26.8% en avión.

En cuanto a las atracciones visitadas en la Ciudad de Salta, el Tren a las Nubes transportó en la temporada a 6.636 pasajeros y el Teleférico San Bernardo a 63.915. En tanto, los lugares más visitados en la provincia fueron Rosario de la Frontera, Cachi, Molinos, San Antonio de los Cobres, La Caldera, Cafayate, Coronel Moldes, Ciudad de Salta, Seclantás y San Lorenzo.

Estuvieron presentes: el presidente de la Cámara de Turismo Juan Lucero, la presidenta de AHT Mariana Farjat, el vicepresidente de la Cámara Gastronómica de Salta Juan Chibán, la presidenta de INPROTUR Manuela Arancibia, el vicepresidente del Bureau Patricio Barbarán y el director Tomás Hannach del Teleférico San Bernardo.

Los turistas volvieron a elegir a Salta: Ocupación del 50% y un impacto económico superior a los 160 mil millones en este verano

Fuente: Prensa de Salta

Tags: impacto económicoSaltaTurismo
Previous Post

HOY: Apertura del Ciclo Lectivo de la Escuela Pública de Emprendedores Tartagal

Next Post

Sigue cayendo el dólar: en qué recomiendan invertir los especialistas con la divisa debajo de $ 1000

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

A través de un video publicado en sus redes sociales, el legislador reclamó que la secretaria general de la Presidencia,...

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La Municipalidad de Salta, a través del Ente descentralizado del Mercado San Miguel, dio a conocer los precios de frutas...

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

Un Toyota Etios que circulaba por la mano con destino a la Ruta 28 efectuó un cambio de carril sin...

Salta: rescatan a perrita al borde de la compactadora de un camión de basura

Salta: rescatan a perrita al borde de la compactadora de un camión de basura

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

Al comenzar el recorrido matutino en un barrio de Salta, los operarios de la empresa Agrotécnica Fueguina advirtieron movimientos inusuales...

Next Post
Economistas pronostican qué puede pasar con el dólar en diciembre

Sigue cayendo el dólar: en qué recomiendan invertir los especialistas con la divisa debajo de $ 1000

La sorpresiva crítica de Domingo Cavallo a las empresas por la inflación: "Hubo aumentos exagerados"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Talleres

CEOC

Unisex Peluquería

📉 En base a este link, hazme un resumen con estilo de infografía de 5 párrafos con un titulo, y subtitulos e iconos y que al final diga: Redacción Diario Inclusión. Además, buscarme una imagen relacionada al tema.
Economia

📉 En base a este link, hazme un resumen con estilo de infografía de 5 párrafos con un titulo, y subtitulos e iconos y que al final diga: Redacción Diario Inclusión. Además, buscarme una imagen relacionada al tema.

5 septiembre, 2025
Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica
Municipios

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica

5 septiembre, 2025
Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales
Municipios

Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales

5 septiembre, 2025
Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes
Municipios

Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes

5 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados