Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Protesta en Tartagal: municipales reclaman contratos justos, pago atrasado y condiciones dignas

Trabajadores de la base de pavimento cerraron el portón de ingreso en rechazo a los “acomodos” en la asignación de contratos. Denuncian que, pese a tener entre 8 y 15 años de antigüedad, siguen sin estabilidad, mientras nuevos empleados ya fueron contratados. También exigen el pago de la quincena y ropa de trabajo.

Redacción by Redacción
4 septiembre, 2025
in Tartagal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Un grupo de trabajadores municipales de Tartagal llevó adelante una fuerte protesta en la base de pavimento, ubicada junto al Regimiento de Monte 28, en reclamo por la falta de respuestas a históricos pedidos de regularización laboral. Los manifestantes cerraron el portón de ingreso y denunciaron irregularidades en la asignación de contratos, falta de pago de la quincena y carencias en ropa y elementos de seguridad.

Según expresaron los trabajadores, algunos llevan entre 8 y 15 años desempeñándose en el municipio bajo condiciones precarias, sin lograr acceder a contratos estables, mientras que empleados con apenas uno o dos años de antigüedad —muchos de ellos vinculados a la política o familiares de funcionarios— ya fueron incorporados a planta contratada.  Los trabajadores cuestionaron también el rol del gremio, al que acusan de permitir estos acomodos históricos en la municipalidad. “Hace años venimos reclamando que se respete la antigüedad. El sindicato debería ponerse al frente y no lo hace”, remarcaron.“Tenemos compañeros con más de diez años que siguen esperando, y a otros que entraron ayer ya les hicieron el contrato”, señaló uno de los voceros de la protesta.

“Esto pasa porque el gremio lo permite. Si realmente se pusiera al frente, habría listas transparentes que respeten la antigüedad, pero siempre terminan beneficiando a los acomodados”, expresó un trabajador durante la protesta.

Los municipales señalaron que en marzo pasado ya se había realizado un paro y se confeccionó un listado para ordenar los ingresos según los años de servicio, pero esa nómina no fue respetada. “Se arma todo a dedo, como quieren”, cuestionaron.

Además de reclamar la transparencia en la elaboración de las listas de contratos, los empleados exigieron el pago de la quincena, que según denunciaron supera los 150 mil pesos y aún no fue abonada. “Por todos lados hace agua. No se respeta ningún acuerdo, y encima nos tratan de vagos o violentos cuando lo único que pedimos es cobrar por nuestro trabajo”, afirmaron.

Otro de los puntos centrales de la protesta es la falta de indumentaria y equipamiento básico para realizar tareas de riesgo. Varios de los manifestantes indicaron que deben comprar de su bolsillo la ropa de grafo y los guantes para trabajar con brea y materiales calientes. “Estamos expuestos a quemaduras y accidentes graves porque no nos dan la ropa adecuada. Así no se puede seguir”, advirtieron.

La medida de fuerza incluyó la advertencia de que no se abrirán los accesos hasta que una autoridad municipal con capacidad de decisión se presente en el lugar para dar respuestas concretas. Los manifestantes plantean como condición mínima una nueva lista de contratos que priorice a quienes tienen más de diez años de servicio.

En paralelo, se vivieron momentos emotivos cuando trabajadores históricos compartieron testimonios de décadas en el municipio, como el caso de “Serrano”, con 46 años de antigüedad, que recordó distintas gestiones desde la época de los intendentes militares.

Hasta el momento, las autoridades municipales no emitieron un comunicado oficial, aunque en redes sociales vecinos y referentes sociales expresaron su apoyo al reclamo, exigiendo soluciones urgentes para quienes sostienen el funcionamiento diario de la ciudad.

Redacción: Diario Inclusión.

También podría gustarte

Tartagal da inicio a una obra histórica que garantizará agua potable en los barrios de la zona alta

Crisis en la frontera: comercios en Tartagal y Salvador Mazza luchan por sobrevivir

Tartagal avanza con la recuperación del Centro Vecinal de Villa Güemes

Tags: contratos irregularesdenuncia a gremiosempleados municipalesfalta de pagosindumentariaMunicipalidad de Tartagalreclamos
Previous Post

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

Next Post

Tartagal da inicio a una obra histórica que garantizará agua potable en los barrios de la zona alta

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Tartagal inicia una mega obra para garantizar agua potable en la zona alta de la ciudad

Tartagal da inicio a una obra histórica que garantizará agua potable en los barrios de la zona alta

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

El proyecto incluye la construcción de una cisterna de almacenamiento y un sistema de distribución por gravedad, lo que permitirá...

Crisis en la frontera: comercios en Tartagal y Salvador Mazza luchan por sobrevivir

Crisis en la frontera: comercios en Tartagal y Salvador Mazza luchan por sobrevivir

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

Domingo Ruiz, representante del Centro de Empleados de Comercio (CEC), advirtió que la situación del consumo en el norte salteño...

Tartagal avanza con la recuperación del Centro Vecinal de Villa Güemes

Tartagal avanza con la recuperación del Centro Vecinal de Villa Güemes

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

En esta oportunidad, las obras se concentran en el Centro Vecinal de Villa Güemes, donde se llevan adelante múltiples tareas...

Avanzan las tareas de Servicios Públicos en barrios, plazas e instituciones de la ciudad de Tartagal

Avanzan las tareas de Servicios Públicos en barrios, plazas e instituciones de la ciudad de Tartagal

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El personal de la Secretaría de Servicios Públicos continúa desarrollando un amplio operativo en distintos barrios, plazas e instituciones de...

Next Post
Tartagal inicia una mega obra para garantizar agua potable en la zona alta de la ciudad

Tartagal da inicio a una obra histórica que garantizará agua potable en los barrios de la zona alta

Salta fortalece su liderazgo en la industria del litio en el Foro del Litio 2025

Salta fortalece su liderazgo en la industria del litio en el Foro del Litio 2025

Talleres

CEOC

Unisex Peluquería

Salta fortalece su liderazgo en la industria del litio en el Foro del Litio 2025
Salta

Salta fortalece su liderazgo en la industria del litio en el Foro del Litio 2025

4 septiembre, 2025
Tartagal inicia una mega obra para garantizar agua potable en la zona alta de la ciudad
Tartagal

Tartagal da inicio a una obra histórica que garantizará agua potable en los barrios de la zona alta

4 septiembre, 2025
Protesta en Tartagal: municipales reclaman contratos justos, pago atrasado y condiciones dignas
Tartagal

Protesta en Tartagal: municipales reclaman contratos justos, pago atrasado y condiciones dignas

4 septiembre, 2025
🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri
Tecnologia

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

4 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados