Continúan las repercusiones luego de que Mario Mimessi involucrara a la Auditoría General de la Provincia en una publicación de X (ex Twitter), en donde aseguraba «recibí la aprobación del Informe de Transición de mi gestión como intendente de Tartagal 2019-2023. De la resolución surge que se aprobó y se deja expresa constancia de que toda la documentación fue presentada en tiempo y forma». Esta publicación fue rápidamente desmentida por por Elsa Pereyra Maidana, miembro del organismo, aludiendo que la «Auditoría no aprueba gestiones».
Nota relacionada: https://www.diarioinclusion.com/salta/mario-mimessi-desenmascarado-por-la-auditoria-general-de-la-provincia/
En este sentido, durante la mañana de hoy, fue el Presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, quien se proclamó respecto a este tema.
Cabe destacar que en el norte provincial existen un sin fin de denuncia a ex jefes comunales, por lo que Ferraris explicó «desde el año 2016, se presentaron más de 50 denuncias penales que involucran a exintendentes de diferentes municipios, entre ellos, Tartagal».
Gustavo Ferraris Presidente de la Auditoría General de la Provincia, informó que desde el 2016, se presentaron más de 50 denuncias penales. Se ven afectados ex intendentes de diferentes municipios, entre ellos Tartagal.
«Cuando advertimos alguna circunstancia que amerita, previo dictamen jurídico de la Secretaria Legal y Técnica de la Provincia, por alguna conducta de ser susceptible a ser investigada por la justicia, lo hacemos y por eso este número» manifestó el funcionario y aclaró que la Auditoría tiene competencia exclusiva solamente en los ejercicios financieros que finalizan. Asimismo señaló que la Constitución dice que la Auditoría tiene control posterior, ya que cuando se vence el estado financiero de un período determinado, recién se puede controlar.
Ferraris además aseveró que Mario Mimessi, exintendente de Tartagal y actual Ministro de Desarrollo Social, es uno de los funcionarios más complicados por las causas, por lo que ya fue notificado al respecto.
Además, el Presidente de la Auditoría General de la Provincia, aclaró en un medio local «el informe de transición no define como aprobada una gestión. No de trata de una auditoría en el sentido estricto y profundo, es una figura híbrida que se aplica cuando se dan los procesos de transición municipales. Son cuestiones mínimas que se hacen a los efectos de que el intendente que asuma, tenga algún panorama básico y esencial sobre algunos aspectos de la gestión municipal».
Y agregó «la definición de aprobar una gestión, encierra un concepto político del cual la Auditoría se encuentra completamente al margen. La presidencia de la Auditoría le formuló algunas observaciones y se emitió el informe, sobre el cual fue notificado Mimessi».

Un detalle no menor, es que este informe, solo trata de un proceso burocrático previo a la auditoria general donde realmente se profundizará en la gestión de Mario Mimessi y el mismo Ferraris remarcó que éste finalmente «será el que eche luz, con elementos contundentes, que una auditoría de transición».
«Va a ser mucho más valedero y profundo lo que se haga con la cuenta general del ejercicio» explicó Ferraris.
En este sentido, Mario Mimessi no está exento de enfrentar cargos, ya que en definitiva no hay un cierre en la audición de su gestión. A su vez, el mismo cuerpo del Concejo Deliberante de Tartagal tiene la facultad de iniciar una denuncia penal para poder investigar una a una las irregularidades planteadas por el actual intendente tartagalense, el dr. Franco Hernández Berni, en su discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias.